Los jueces culpan a Sánchez de la disparidad de criterios en confinamientos: «No hay legislación adecuada»
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Sevilla, daba este martes luz verde al confinamiento en los municipios de Castro del Río (Córdoba), Bornos y Villamartín (Cádiz) al apreciar la «necesidad, idoneidad y proporcionalidad» de esta medida, pero no ratificaba el cierre perimetral del municipio granadino de Montefrío, ante la sorpresa de la Junta de Andalucía, que culpa a Sánchez de la arbitrariedad judicial para cerrar municipios, y recurrirá. La portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria (AJFV) en Andalucía, Judith Sáiz Soria, ha señalado este miércoles que era «inevitable» que se produjera esta disparidad de criterios. El motivo: no hay legislación adecuada.
La disparidad entre los tribunales de justicia o incluso entre distintas Salas de un mismo tribunal, como ha ocurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), a la hora de resolver sobre medidas aplicadas por las comunidades autónomas para combatir la pandemia como un cierre perimetral se debe a que no existe una legislación adecuada a este respecto, según Sáiz.
En una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press, la portavoz de la asociación judicial ha incidido en que lo que se está aplicando «es una ley del 86 -la de Medidas Especiales en Materia de Salud Pública- que apenas dice nada» con un artículo tercero en el que se indica que «con el fin de controlar enfermedades transmisibles la autoridad sanitaria podrá adoptar las medidas oportunas», una expresión «tan vaga y genérica» a partir de la cual los tribunales se ven obligados a decidir si una medida como un toque de queda o un cierre perimetral adoptado por una comunidad es adecuada.
Ha recalcado que esta norma «no está pensada para una pandemia» sino para supuestos concretos en los que una persona tiene una enfermedad transmisible y debe ser aislada», es una ley «tan vaga y genérica que la disparidad de criterios era inevitable», ha dicho, y por ello se ha creado «esta especie de casación exprés para que el Supremo unifique la interpretación de los tribunales».
Soria ha lamentado que «se esté trasladando a los tribunales de justicia lo que es responsabilidad de otros poderes del Estado», recalcando que «tendría que haber una legislación adecuada con las medidas concretas que pueden aplicas las comunidades autónomas» y de ese modo «no sería necesario la ratificación judicial».
«Los tribunales resuelven conflictos particulares pero no les corresponde resolver sobre cuestiones genéricas que afectan a toda una población (…) sobre un toque de queda o si se confina un municipio entero». «Los estamos haciendo los tribunales, pero no deberíamos», ha agregado.
Sus declaraciones se producen horas después de que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) haya ratificado, a través de sus Salas de lo Contencioso-Administrativo con sede en Sevilla, el confinamiento ordenado por el Gobierno andaluz en los municipios de Castro del Río (Córdoba), Bornos y Villamartín (Cádiz) frente a la Covid-19, mientras que la Sala con sede en Granada no ha respaldado el confinamiento de Montefrío (Granada).
Temas:
- Jueces
- Pedro Sánchez
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania
-
España vence a Bélgica en León y mejora su imagen de cara al Eurobasket
-
Así logra la jequesa de Qatar lucir espectacular a los 65: una experta revela sus retoques estéticos
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»