Investigado el alcalde de Alhaurín de la Torre por posible contaminación de un arroyo
La familia de la alcaldesa de Marbella salpicada por una investigación contra la mafia sueca
El PP destroza al socialismo: «La alcaldesa de Marbella no está imputada, la mujer de Espadas sí»
La Audiencia Nacional procesa al marido de la alcaldesa de Marbella por organización criminal y blanqueo
El Juzgado de Instrucción número 14 de Málaga ha citado como investigados al alcalde de la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, y el resto de miembros del equipo de gobierno en relación con el Club de Tiro Jarapalo, que supuestamente carece de licencia, por posible contaminación de un arroyo cercano por los residuos generados.
Así lo han informado este miércoles concejales de Adelante Alhaurín de la Torre, Javier Caravías y Eduardo Sáez, en rueda de presa, junto al coordinador general de IU Andalucía, Toni Valero. Así, Villanova está citado para declarar el próximo 13 de este mes de diciembre, junto a otros seis ediles del equipo de gobierno; mientras que los otros seis miembros del Ejecutivo local deberán comparecer el día 15 ante el juzgado.
El Seprona de la Guardia Civil inició esta investigación a raíz de la comunicación de la Fiscalía de Medio Ambiente tras recibir una denuncia de los concejales de Adelante Alhaurín de la Torre, en la que se apuntaba a dicha contaminación en relación con ese club de tiro y también se denunciaba la cancha municipal de tiro de Torrealquería, apuntando que no se habían tomado medidas a pesar de las mociones presentadas en el pleno municipal.
Según el informe del Seprona, de la investigación realizada se desprende la existencia de indicios de posibles delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente y de prevaricación.
El documento concluye que el club carece actualmente de licencia de apertura y de actividad y que «a día de hoy se siguen produciendo vertidos de plomo tanto en los terrenos que rodean al campo de tiro como en el Arroyo la Breña», apuntando que la gestión de dichos residuos es «muy deficiente», tan solo con una gestión parcial desde 2017.
Asimismo, se indica que «en ninguna documentación aportada se refleja el hecho de haber ejercido las debidas competencias en materia de aperturas», como vigilancia o control de la actividad; sin que se haya iniciado expediente a pesar de conocer «la posible afección del arroyo» y que carecía de licencia de actividad «y por ende del instrumento de calificación medioambiental que sustenta la misma».
De esta manera, abunda el documento, «se estaría permitiendo el funcionamiento ilegal de tal actividad, habiéndose omitido por parte de los responsables de tales departamentos -de aperturas y medio ambiente- las inspecciones necesarias y el resto de infracciones que desautoricen el funcionamiento del club de tiro».
Temas:
- Contaminación
Lo último en Andalucía
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
Últimas noticias
-
Abascal retrata a Sánchez: «Usted es el señor de la guerra, de la corrupción y de las calamidades»
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | El apagón, los mensajes de Ábalos y última hora del Congreso
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07%) y se acerca a los 13.800 puntos, con Merlin Properties subiendo un 4,99%
-
Turner (ACS) inaugura una planta de producción de vitaminas de Pharmavite de más de 223 millones de euros
-
El mensaje oculto que demuestra que España se ha llenado de casas con okupas a la venta: «No se puede visitar»