Curiosidades
Hogar

Adiós para siempre a las mamparas de ducha: su sustituto ya está aquí y lo confirma una arquitecta

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Durante décadas, el baño se ha concebido como una estancia meramente funcional dentro del hogar. Sin embargo, en los últimos años ha ganado muchísimo protagonismo, y la ducha se ha convertido en el elemento más importante. Hoy en día, podemos encontrar un amplio abanico de modelos de mamparas, los cuales se adaptan a todo tipo de gustos, preferencias y necesidades: correderas, plegables, abatibles… Sin embargo, también ha surgido una tendencia que promete dar un giro de 180 grados al estilo de los baños: eliminar las mamparas y optar por espacios de ducha independientes con divisiones sólidas.

Al eliminar la mampara y no tener una barrera visual, el baño parece más grande. Asimismo, se eliminan las juntas difíciles de mantener y los perfiles donde se acumula la humedad. A nivel de diseño, los baños ganan en estilo y se integran mejor en hogares modernos. Los espacios de ducha independientes con divisiones sólidas se pueden adaptar a diferentes estilos decorativos; desde minimalistas hasta industriales o rústicos.

El sustituto de las mamparas de ducha

@decorbymaggie Hola, hola! A veces hacer una buena distribución en un baño pequeño puede ser misión imposible, yo me encontré antes de la deforma con una distribución pésima y tuve que mover wc y plato de ducha para sacarle máximo partido al espacio. Luego viene la hora de almacenaje porque si que es verdad que se necesita aunque a veces no hay más remedio que usar otros armarios de la casa para guardar más toallas, etc. Y la decoración, antes el baño se le prestaba poquita atención en este aspecto pero ahora es una estancia más a tener en cuenta. Bueno así que ahí van mis consejillos, espero que os gusten! Feliz noche! #baño #bañosbonitos #detalles #bath #bathroom #bathroomdesign #bathtime #decor #decoracion #papelpintado #cambios #bathroomideas #interiorbathroom #goodvibes #decohome #bañosconencanto #ruidovisual #nordic #nordichome #marmol ♬ ASI ES LA VIDA – Enrique Iglesias & Maria Becerra

La clave está en diseñar una ducha integrada, funcional y estéticamente atractiva, sin necesidad de las tradicionales mamparas. En lugar de «encajonar el espacio», los arquitectos y diseñadores de interiores proponen crear una zona de ducha independiente, delimitada por una división sólida. Al prescindir completamente de puertas, se gana tanto en estética como en funcionalidad, ya que minimiza la formación de agua estancada y reduce el riesgo de deterioro.

Ahora bien, para que un espacio independiente de ducha funcione como es debido, es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos. Una zona demasiado pequeña puede resultar incómoda o generar salpicaduras fuera del espacio delimitado, mientras que una demasiado grande puede desperdiciar metros útiles. La recomendación de los expertos es calcular un área mínima de 90 x 90 centímetros para una ducha individual.

Por supuesto, el acceso a la ducha debe estar diseñado al detalle: el suelo se tiene que inclinar ligeramente hacia el desagüe, y se deben instalar rejillas de drenaje lineales para garantizar que el agua fluya correctamente. Asimismo, la división sólida no necesita llegar necesariamente hasta el techo; un muro parcial o un panel de altura media es suficiente para contener las salpicaduras, dejando el espacio abierto.

Materiales

Una de las principales decisiones que se deben tomar al prescindir de las mamparas de ducha por este tipo de soluciones es la elección del material. Determina la facilidad de mantenimiento, la durabilidad del espacio, la comodidad de uso y, por supuesto, la estética.

Consejos prácticos

Uno de los principales retos al eliminar las mamparas de ducha es controlar las salpicaduras, que pueden generar humedad y deteriorar suelos y muebles.

Para que el agua fluya de correctamente, se recomienda una pendiente mínima de entre 1 y 2% del suelo hacia el desagüe, suficiente para que el agua caiga naturalmente hacia la salida de drenaje sin estancarse. ocultos.

La grifería y los rociadores también desempeñan un papel fundamenta. Los sistemas de ducha con rociadores orientables o cascadas verticales permiten controlar el alcance del agua. Los modelos actuales ofrecen reguladores de presión y difusores que concentran el chorro hacia abajo.

Con estas recomendaciones, es posible crear espacios de ducha independientes, permitiendo que otros elementos del baño se incorporen de manera más fluida y elegante.

Una de las mejores soluciones para mantener el orden son los estantes empotrados, contribuyen a un acabado más limpio y minimalista, sin interrumpir la continuidad del espacio de ducha. La iluminación LED empotrada es otro recurso clave. Instalar luces directas en la zona de ducha crea ambientes relajantes que transforman la ducha en una refugio de bienestar.