La hostelería cordobesa denuncia los «aberrantes» precios de la luz: «Las facturas son inasumibles»
La hostelería al límite: el precio de la luz obliga al cierre de establecimientos y despidos en Andalucía
El grito de auxilio de otra hostelera andaluza: "Tengo facturas de 14.800 €, no se puede asumir"
Los hosteleros de una Sevilla a más de 43 grados advierten a Sánchez: "Si cumplimos matamos a alguien"
Los hosteleros cordobeses han hecho balance este lunes del puente de agosto, cómputo que han catalogado como «negativo», principalmente por los «aberrantes» precios de la electricidad, que tienen al sector con la soga al cuello y haciendo frente a facturas «inasumibles».
La patronal hostelera Horeca Córdoba ha denunciado las disparatadas facturas derivadas de la crisis energética. Los profesionales del gremio, señalan, siguen acumulando meses de pérdidas. «Desde los establecimientos se ha querido esperar a última hora para poder sacar conclusiones, pero los días han ido pasando de manera que los que han estado abiertos han podido vender algo más de lo habitual, pero sin poder sufragar los gastos y costes del mes en curso», ha asegurado la patronal.
Y es que «los establecimientos se quejan de haberles llegado la factura de la luz del último mes, y de pagar poco más de 1.000 euros en un año, hay locales que han llegado a pagar hasta 4.000 euros de la factura de la luz el mes pasado», fruto del incremento de los precios a cuenta de la nueva crisis energética, en la que incide ahora la invasión rusa de Ucrania.
El alza de los precios de la energía, en cualquier caso, implica «una aberración total contra los establecimientos», según la patronal, que señala que los empresarios buscan «soluciones económicas a diario para los negocios, adoptándolas cuando son viables, siguiendo al máximo la ley vigente, pero hay cantidades económicas, como las de la factura de la luz, que no se pueden asumir».
Los hosteleros de Sevilla, «al límite»
En la misma línea, los hosteleros de Sevilla denunciaban recientemente que se encuentran «al límite» ya que con el incremento del coste de la electricidad, más si cabe en verano, dirigir un negocio de este tipo «ya no compensa». «Si seguimos pagando estas facturas y si la cosa sigue subiendo, no sé qué va a pasar, es desesperante», afirmaba en declaraciones a OKDIARIO Andalucía Paco Alonso, propietario del grupo La Doma y con cinco negocios a su cargo.
Los empresarios, que todavía arrastran las secuelas que dejó en la hostelería la pandemia del coronavirus, afrontan facturas de hasta 15.000 euros y son muchos los establecimientos que están echando el cierre.
Del mismo lado, el portavoz de la plataforma Sevilla son sus bares, Celso Torres, apuntaba al abandono de las administraciones públicas. «Llevamos sufriendo agresiones desde hace dos años y medio. Tuvimos un confinamiento de dos meses que luego fue declarado inconstitucional, tuvimos un estado de alarma impuesto por las comunidades también inconstitucional, y ahora llevamos un año con unos costes de energía brutales. A todo ello hay que sumar un aumento en el coste de los refrescos, la cerveza, la materia prima… No sé qué pretenden con nosotros. Los políticos, por llamarlos de alguna forma, que toman las decisiones van contra el pequeño y mediano empresario, contra el autónomo y contra el hostelero», lamentaba a este periódico.
Lo último en Andalucía
-
El PP andaluz imita al Atleti y publica las «instrucciones» para ser del PSOE: «Enchufa a tus amigos…»
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
Últimas noticias
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre
-
Carlos Alcaraz – Pedro Martínez: a qué hora juega y dónde ver el partido del ATP de Róterdam en directo por TV y online
-
Flick: «Tenemos un equipo con mucha hambre»
-
Avistamiento de un pez diablo en Canarias: se ha encontrado en la superficie y a plena luz del día