El histórico triunfo de Juanma Moreno: la gran noche del hombre tranquilo
Moreno logra una mayoría absoluta histórica en Andalucía, el PSOE se pega un batacazo y Vox se frena
Jarro de agua fría en Vox: mejora pero se queda en los 14 escaños y fuera de la Junta
El PSOE achaca a Sánchez el fracaso en Andalucía: «No nos merecíamos esto»
Cuenta su biografía oficial que Juanma Moreno (Barcelona, 1970) es «un político andaluz, casado y padre de tres hijos, presidente de la Junta de Andalucía desde el 18 de enero de 2019 y presidente del Partido Popular andaluz desde el 2 de marzo de 2014». Pero su resultado electoral este 19-J bien merece una concesión a la épica: quien ya en 2018, y siendo un perfecto desconocido, acabó con cuatro décadas de cortijo socialista, ha reventado las encuestas superando incluso los 50 diputados que, en 2o12, no sirvieron a Javier Arenas para gobernar. Sus 58 escaños son el mejor resultado de todos los tiempos para el PP en esta comunidad, «bastión histórico» del socialismo. Una muerte anunciada para Pedro Sánchez.
El resultado, incontestable, mide la confianza de los andaluces en un proyecto que, en apenas tres años y medio, ha llevado a Andalucía a la cima de la creación de empleo y la recuperación económica y ha devuelto el optimismo a una región lastrada por años de corrupción socialista. Unos datos que consolidan el perfil moderado y de gestión que en estos años se ha ido labrando Moreno cumpliendo sus promesas -como la rebaja de impuestos- y que apuntalan el cambio de ciclo a nivel nacional.
La carrera del presidente de la Junta es un juego de todos los sinsabores de la política. «Nació en Barcelona el 1 de mayo de 1970, ciudad a la que sus padres tuvieron que emigrar en busca de oportunidades laborales» y «a los pocos meses de nacer, su familia regresó definitivamente a Málaga», cuenta también su biografía.
Una descripción quizás demasiado aséptica para aquel niño con abuelo jornalero y socialista que a los 12 años compartía charlas sobre política con su padre mientras veían el telediario. «Tuve la suerte de tener una buena familia que intentó darme lo mejor que tenían para enfrentarme al mundo adulto con valores, con compromiso, con criterio», ha presumido en más de una ocasión. Moreno ensalza con orgullo sus orígenes humildes, raíz de lo que ahora es como político. Recuerdos que conducen a la tienda de ultramarinos regentada por sus padres -«Mi padre se levantaba a las cinco de la mañana para ir al mercado a traer la fruta»-, donde jugaba sin fin hasta que su madre interrumpía con el temido: «¿Has hecho los deberes? ¿No, verdad? Pues a la trastienda».
«Creer»
Con 19 años fue a ver un mitin de José María Aznar en la Universidad y tal fue el impacto que decidió afiliarse al PP. Sería el punto de partida, sin saberlo, de una extensa carrera labrada en el tesón y las ganas de trabajar por Andalucía, pero forjada desde abajo, paso a paso, como suelen cocerse las grandes victorias. En política, Moreno ha sido prácticamente de todo. En 1993, presidente de Nuevas Generaciones de Málaga. En 1995, concejal de Juventud y Deporte en el Ayuntamiento de su ciudad. Dos años después, diputado en el Parlamento andaluz y presidente de Nuevas Generaciones a nivel nacional. Durante cuatro legislaturas, diputado nacional en el Congreso. En 2011, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. En 2014 -unas semanas después del fallecimiento de su padre-, presidente del PP de Andalucía y candidato…
El presidente de la Junta ha sabido responder, con hechos, a las críticas. A las de fuera de su partido, pero también a las de dentro. Seguramente las más dolorosas. Su nombramiento fue discutido, y también se le cuestionó cuando, en 2015, cayó ante Susana Díaz con una derrota estrepitosa. Supo renacer y se resarció años después. En enero de 2019, investido como primer presidente no socialista en Andalucía, proclamó su gran declaración de intenciones: «Parecía imposible, pero siempre creí». «Yo siempre he creído que podíamos», ha recordado esta noche.
Lo último en Andalucía
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Hamed se reivindica «arabeparlante» en plena investigación del túnel marroquí que implica a su partido
-
Vox advierte de que Montero «estafa a los andaluces» al estar «sometida a los separatistas criminales»
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán