La Hermandad de la Macarena exhuma con nocturnidad los restos del general Queipo de Llano
Los sevillanos, sobre la exhumación de Queipo de Llano: «¿Pero quién es ese?»
El Gobierno confirma que la exhumación de Queipo de Llano será en noviembre y «de un día para otro»
El Gobierno exige a la Hermandad de la Macarena pagar la exhumación de Queipo de Llano
La Hermandad de la Macarena de Sevilla ha exhumado en la noche de este miércoles los restos del general Gonzalo Queipo de Llano , así como los de su esposa, que se encontraban hasta ese momento en la Basílica de la Macarena. También se han exhumado los restos del general Francisco Bohórquez Vecina en presencia de sus familiares. Unos desenterramientos que han sido consecuencia de la nueva Ley de Memoria Democrática que el Gobierno de Pedro Sánchez sacó adelante hace dos semanas. OKDIARIO Andalucía ha sido testigo directo de la salida de los restos de Queipo de Llano, su esposa y Bohórquez al ser el primer medio de comunicación en llegar a la Basílica.
Las familias de ambos habían sido citadas este miércoles por la Hermandad para serles entregados los cuerpos. Primero llegaba la de Bohórquez, sobre las 21:00 horas y, dos horas después, la de Queipo de Llano. Hacia las 23:50 horas salía un coche fúnebre con los restos de Francisco Bohórquez. Según han contado a OKDIARIO fuentes de la Hermandad, el acceso a su tumba era sensiblemente más fácil para los operarios, que después han seguido taladrando durante más de una hora hasta conseguir acceder al ataúd de Queipo de Llano.
Un bisnieto del general Bohórquez, Manuel Campbell difundió en sus redes sociales unas fotografías de la tumba antes de ser exhumada, donde figuraba una inscripción en la que se podía leer: «Aquí yace el Exmo. Sr. D. Francisco Bohórquez Vecina consejero togado hermano mayor inolvidable de esta hermandad. A su gran devoción por la Stma. Virgen se debe toda la grandeza de este templo y el auge de esta cofradía. Descanse en paz su alma».
— Manuel Campbell Bohórquez (@ManoloCampbell) November 2, 2022
Fuentes de la familia de Queipo de Llano han explicado a OKDIARIO Andalucía que los que peor han llevado toda esta polémica son quienes «conocían y aún recuerdan» a Queipo de Llano. El resto de la familia se limita a resignarse por un hecho que «desde hace años sabíamos que iba a pasar». Los familiares del general han defendido que no querían «montar un show». Precisamente por ello, han denegado amablemente hablar con cualquier medio de comunicación tanto a la llegada como a la salida de La Macarena.
Por orden del Gobierno
El artículo 38.3 de la nueva Ley de Memoria Democrática estipula que «los restos mortales de dirigentes del golpe militar de 1936 no podrán ser ni permanecer inhumados en un lugar preeminente de acceso público, distinto a un cementerio, que pueda favorecer la realización de actos públicos de exaltación, enaltecimiento o conmemoración de las violaciones de derechos humanos cometidas durante la Guerra o la Dictadura». A ese artículo se acogió el Gobierno para exigir a la Hermandad sacar los restos del general.
El artículo 35.5 señala directamente que «cuando los elementos contrarios a la memoria democrática estén ubicados en edificios de carácter privado o religioso, pero con proyección a un espacio o uso público, las personas o instituciones titulares o propietarias de los mismos deberán retirarlos o eliminarlos», toda vez que la Hermandad de la Macarena ha manifestado su voluntad de «cumplir escrupulosamente» la citada legislación.
Ley autonómica
En paralelo, recordemos que en virtud de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía y su decreto sobre símbolos y actos contrarios a la misma, la Junta anunciaba en julio de 2018 la creación de un comité encargado de emitir un dictamen «vinculante» sobre la tumba de Gonzalo Queipo de Llano y otros «elementos contrarios a la memoria histórica que no hubiesen sido retirados o eliminados voluntariamente por parte de sus titulares».
Pero en la anterior legislatura autonómica, el Gobierno andaluz del PP insistía en que para solucionar el caso de la tumba de Queipo de Llano todavía sería necesario un desarrollo reglamentario de la vigente Ley andaluza de Memoria Histórica y Democrática.
El Gobierno socialista del Ayuntamiento de Sevilla aclaraba que mediaban «palmarias diferencias» entre la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos y la demanda de que la basílica de la Macarena deje de acoger la tumba de Queipo de Llano, pues el Valle de los Caídos es un espacio público y la basílica un «lugar privado de uso público».
Temas:
- Pedro Sánchez
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
Multa de 10.000 € a la panadería de Málaga que pagó a un empleado con el concepto «nómina abril maricón»
-
Encuentran muerto a un niño de 3 años en un coche aparcado en Linares (Jaén)
-
Los padres de una niña fallecida por tuberculosis reclaman 223.000 € por negligencia médica en Sevilla
-
Un hombre armado con un machete siembra el pánico en Málaga y revienta las lunas de varios coches
Últimas noticias
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Detenido un hombre por apuñalar a otro en el aeropuerto de Palma
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 20 de mayo de 2025
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen