Hasta el 15 de junio no volverán los mercadillos en Sevilla
Los mercadillos han sido uno de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus.
Los mercadillos han sido uno de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus. Las aglomeraciones de persones han sido prohibidas desde el marzo y los mercadillos llevan cerrados desde el 14 de marzo. Todas aquellas personas que se ganaban la vida con la venta ambulante han tenido que hacer frente a un freno en su facturación. Con la llegada de la Fase 3 en Sevilla se abre la puerta a una posible nueva obertura de los mercadillos con todas las garantías que se dará el 15 de junio.
Volverán los mercadillos en Sevilla el 15 de junio
Con la fase 3 podrían abrir los mercadillos, pero el sector consideró que necesitaba cumplir con todas las garantías. Por ese motivo se ha alcanzado un acuerdo para reactivarse el 15 de junio con algunas modificaciones y medidas que todos deben cumplir. El aforo y la distancia hacen que algunos mercadillos deban transformarse.
Los mercadillos con más espacio son los primeros que abrirán, garantizan la distancia y el control del aforo, están confirmados: Cerro-Amate, Mercatemático, Pino Montano-Cortijo de las Casillas, Poligono Sur, San Jerónimo y Charco de la Pava. Por otro lado, otros, necesitarán implementar una serie de modificaciones en su trazado y número de paradistas. Se están estudiando los casos de Alcosa, San Pablo, Pino Montano-Estrella Oriente, Tamarguillo y Torreblanca. Estos últimos están pendiente de poder obtener más espacio para poder garantizar la seguridad de sus compradores y trabajadores.
El concejal delegado de Economía y Comercio de Sevilla, Francisco Páez, ha resumido su reunión con los representantes del sector: “Hay una gran concienciación y responsabilidad en el sector que quiere reanudar la actividad de los mercadillos con todas las garantías para la población y cumpliendo todas las recomendaciones y medidas de seguridad. En esta fase 3 se dan unas circunstancias más flexibles que permiten la recuperación de esta actividad, aunque siempre con unas condiciones que recomiendan ir por fases e ir dando pasos con prudencia y seguridad”
Temas:
- Desescalada
- Sevilla
Lo último en Andalucía
-
España tiene su propio puente de Manhattan y casi nadie lo conoce: es una maravilla
-
Giro radical en la Selectividad: el cambio que llega a esta comunidad y afectará a tu nota de la PAU 2026
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Piden cárcel al marroquí que organizó una fiesta en Torremolinos y prohibió la entrada a «maricones»
Últimas noticias
-
La DGT lo hace oficial: la tabla de la nueva tasa de alcohol en España
-
Los vecinos impiden que un grupo de okupas equipados hasta los dientes entren en una vivienda de Valencia
-
España estrena el número 1 del ránking FIFA
-
Cataluña quiere otro cambio de hora y así afectaría a España: lo que dice el BOE
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos