Fernández-Pacheco: «Por cada 1,5 € que Sánchez pone en decretos de sequía, Moreno pone 100»
Bruselas se compromete con la Junta de Andalucía a estudiar las explicaciones aportadas sobre Doñana
Moreno desmonta a Espadas por sus bandazos con Doñana: en 2022 defendía la misma ley que ahora ataca
El Gobierno de Sánchez usa hasta 81 vehículos diésel en parajes como Doñana o Quintos de Mora
Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, ha destrozado toda intención socialista de menospreciar los esfuerzos de la Junta de Andalucía por acabar con el problema de Doñana. En una entrevista concedida a OKDIARIO, Fernández-Pacheco ha aportado datos que desmontan tanto al PSOE de Andalucía, que durante 37 años ha abandonado Doñana, como al Gobierno de Pedro Sánchez, cuya inversión en decretos de sequía es irrisoria pese a tener más competencias que el Gobierno de Juanma Moreno.
«Al final, Doñana no es más que el claro ejemplo de la falta de política hidráulica que tiene nuestro país. Pedro Sánchez no ha ejecutado una política nacional del agua que nos permita hacer frente a la gravísima situación de sequía que hoy padecemos. El agua no entiende de provincias, no entiende de términos municipales, no entiende de comunidades autónomas», esgrime Fernández-Pacheco.
Según recuerda el consejero andaluz de Medio Ambiente, «el agua discurre por cauces naturales y es el deber de todo gobernante serio y responsable hacer una buena planificación; sobre todo ante situaciones tan graves como la sequía que estamos padeciendo». «Al final, si Pedro Sánchez hubiera cumplido la palabra que prometió a todos los onubenses con la primera ley que aprobó como presidente del Gobierno, la Ley de Trasvases, el agua superficial ya estaría llegando al entorno de Doñana y no tendríamos este problema», argumenta.
«Que cumplan con Andalucía, porque esa máxima de a Andalucía ni agua que viene persiguiendo el Gobierno de Pedro Sánchez desde hace tanto tiempo es del todo inaceptable»
«Al final, los números hablan por sí solos. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que depende del Ministerio de Transición Ecológica, gestiona el 67% del territorio de Andalucía. La Junta sólo el 33%. Pues tan sólo en ese 33% en decretos de sequía hemos movilizado 300 millones de euros. De ellos 9,7 millones para el doble de territorio. Eso quiere decir que por cada euro y medio que Pedro Sánchez pone en decretos de sequía, Juanma Moreno pone 100 euros», explica Fernández-Pacheco, que afirma que «esa evidencia es la que pone tan nervioso al PSOE y, al final, siendo conscientes como somos de que el agua es fundamental y transversal para el desarrollo de Andalucía, nos va la vida en ello, no hay otro elemento más importante, pues esa falta de planificación es muy grave».
«Y tenemos que denunciarla y tenemos que reivindicar que se pongan las pilas y que hagan su trabajo. Que lo que han prometido y lo que no. Que cumplan con Andalucía, porque esa máxima de a Andalucía ni agua que viene persiguiendo el Gobierno de Pedro Sánchez desde hace tanto tiempo es del todo inaceptable. Y eso ni Juanma Moreno, ni el Gobierno de la Junta, ni el PP de Andalucía lo va a permitir», concluye el consejero andaluz de Medio Ambiente en declaraciones a OKDIARIO.
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
La ciudad española que nadie quiere visitar: el motivo pone los pelos de punta
-
Sainz señala a Williams por su incidente con Hamilton: «Espero que no me sancionen porque no me avisaron»
-
Es oficial: el español va a machacar al inglés en este país y queda muy poco tiempo
-
Inquietante hallazgo en Egipto: descubren la tumba de un rey de hace 3600 años, pero su nombre está borrado
-
La DGT confirma que llegan los ‘radares ninja’ y estas son sus ubicaciones: la lista completa