España presenta la candidatura oficial de Málaga a la Expo 2027
El Niño Jesús y la Virgen del Belén del Pabellón 'progre' de España en Dubái son muñecos de vudú
El pabellón 'progre' en la Expo de Dubái es naranja y amarillo para evitar la bandera española
España contrató para la Expo de Dubái a unos perroflautas podemitas obsesionados con atacar al Rey
El Gobierno de España ha presentado este miércoles la carta de apoyo a la candidatura de Málaga para organizar la Exposición Internacional del año 2027. La capital de la Costa del Sol competirá con otras tres ciudades candidatas: Minnesota (Estados Unidos), Phuket (Tailandia) y Belgrado (Serbia).
La candidatura de España se presenta bajo el lema ‘La Era Urbana: hacia la Ciudad Sostenible’ y, de ser ganadora, tendría lugar en Málaga entre el 5 de junio y el 5 de septiembre de 2027.
La carta del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha sido entregada por el embajador de España en Francia, Victorio Redondo Baldrich, al secretario general del Bureau International des Expositions (BIE), Dimitri S. Kerkentzes.
Spain submitted to the BIE today a letter of candidature to organise a Specialised Expo in 2027 in Malaga
— BIE (@bieparis) January 26, 2022
Expo 2027
El país anfitrión de la Expo 2027/28 será elegido por los Estados miembros del BIE reunidos en Asamblea General, según el principio de un país, un voto.
«El BIE se complace en recibir la carta de candidatura de España, que constituye la formalización de un proyecto que se viene desarrollando desde hace tiempo. El gran interés en albergar esta Expo da fe del deseo compartido de unir a los países para abordar desafíos comunes», ha señalado el secretario general del BIE.
España ha estado presente en las Expos desde la primera, la Gran Exposición de Londres de 1851. En 1888, Barcelona acogió una Exposición Universal, seguida de una segunda en 1929. Como participante activo y organizador de Expos, España es un Estado miembro fundador de la BIE, firmando el Convenio de París en 1928.
La participación española en las Expos ha continuado siempre desde entonces, con una activa participación en Expos mundiales y especializadas, y con la organización de la Expo Mundial 1992 en Sevilla y la Expo especializada 2008 en Zaragoza.
Por otro lado, cabe recordar que este pasado martes el Consejo de Ministros aprobó un decreto con la creación de una Comisión Nacional para regular la candidatura de la ciudad de Málaga como sede de una exposición internacional en el año 2027.
La creación de este órgano es fruto del acuerdo, que se produjo el pasado 26 de noviembre de 2021, para la presentación de la candidatura de Málaga como sede de esta Expo Internacional.
Temas:
- Exposiciones
- Málaga
Lo último en Andalucía
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Almería no da abasto: llegan otros 120 inmigrantes ilegales y ya son más de 500 en sólo dos semanas
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
Últimas noticias
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Lamine Yamal terminó el partido ante Bulgaria con molestias en la espalda
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
El lapsus que delata a García Ortiz: «Soy consciente de las singularidades procesales de mi intervención…»