Espadas se quita la careta y pide a «la derecha» que «no contamine» el indulto al condenado Griñán
El PSOE andaluz se niega a devolver los 680 millones malversados en Andalucía: «El corrupto es el PP»
El presidente del TSJA descarta la inminente entrada de Griñán en prisión
Andalucía teme una «cascada» de indultos entre los socialistas condenados por el caso ERE
El secretario general del PSOE de Andalucía (PSOE-A), Juan Espadas, se ha quitado definitivamente la careta y ha pedido «a la derecha» que «no contamine» el proceso de concesión, por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, de un posible indulto al expresidente socialista de la Junta José Antonio Griñán, condenado a seis años de cárcel por el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos. Espadas ha subrayado este jueves que se trata de un procedimiento «reglado en el ordenamiento jurídico».
Para Juan Espadas, el indulto a Griñán se trata de «un expediente que tramita el Gobierno», y cuya tramitación, según indicó este pasado miércoles la ministra de Justicia, Pilar Llop, «ni siquiera se ha iniciado».
El líder del PSOE-A ha defendido que el procedimiento de concesión de un indulto está «reglado en el ordenamiento jurídico» e incluye «petición de informes a una serie de instituciones», por lo que «es un tema serio» y sobre el que él quiere «descontaminar el ambiente en el que se está hablando» de él, «diciendo que esto es un tema político, que esto ya está decidido», ha abundado.
«Por eso creo, y he esgrimido, que el PSOE como organización, y yo como secretario general del PSOE» andaluz, «no vamos a entrar en ningún tipo de historia respecto a apoyar, no apoyar» dicho indulto, ha continuado Juan Espadas para remachar que «no queremos hablar de esta cuestión, porque queremos que el Gobierno de España tome con total autonomía, objetividad y criterio, y según el ordenamiento jurídico, la decisión que tenga que tomar, al margen de cualquier otra cuestión».
Espadas ha añadido que eso es lo que le pide «de alguna manera a la derecha, que respete, que no contamine este proceso, que es un proceso reglado, de algo que está en el ordenamiento jurídico», según ha insistido el líder del PSOE-A, que ha puesto de relieve que «prácticamente en un Consejo de Ministros sí y en otro también» se conceden este tipo de «medidas de gracia» que los ciudadanos de este país «tienen derecho a solicitar, y el Gobierno a dar o no dar en función de las circunstancias», según ha concluido.
Lo último en Andalucía
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
La familia de un profesor cordobés ingresado en la UCI en Vietnam recauda 95.000 euros para repatriarlo
-
Un preso se escapa por la ventana del Hospital de Jerez: ata unas sábanas y baja tranquilamente
-
Socialistas y sindicalistas (UGT y CCOO) se repartieron 261 millones en ayudas ilegales del ERE de Delphi
-
Marroquíes, colombianos y rumanos hacen crecer un 8,5% los afiliados extranjeros en Andalucía en un año
Últimas noticias
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango, Isak Andic, como posible homicidio y apuntan al hijo
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Muere un concejal del PP de Irixoa (La Coruña) por las picaduras de unas avispas asiáticas
-
¿Qué va a pasar tras el fracaso de la OPA del BBVA a Sabadell? Cómo afecta a las acciones
-
Sabadell gana por goleada al BBVA