La defensa del ex de Juana Rivas ve un «ataque» a la justicia italiana el informe de jueces pro indulto
El Supremo se opone al indulto total a Juana Rivas y no alcanza la mayoría para apoyar el parcial
Irene Montero ni se retracta ni pide perdón ni acepta indemnizar a la expareja de Juana Rivas
El ex marido de Juana Rivas se querella contra Irene Montero y Errejón por "injurias y calumnias"
El abogado Enrique Zambrano, representante legal en España de Francesco Arcuri, ex marido de Juana Rivas, ha denunciado este jueves que el informe de los jueces del Tribunal Supremo (TS) que se han mostrado a favor de conceder el indulto parcial a la madre de Maracena (Granada) supone «un ataque frontal a la justicia italiana».
El letrado se ha mostrado «escandalizado» con la opinión de los magistrados que defienden la conmutación de la pena a dos años y seis meses de prisión a Rivas, condenada por un delito de sustracción de menores después de desaparecer un mes junto a sus dos hijos para evitar entregárselos al padre.
La defensa de Arcuri ha señalado que el TS se trata de un órgano «dividido absolutamente» entre juristas y políticos y, con el citado informe, los jueces se adentran en «un absoluto berenjenal».
El indulto total, descartado
Se da la circunstancia de que el Pleno de la Sala Segunda del TS ha descartado por unanimidad apoyar la concesión del indulto total a Juana Rivas. Respecto al parcial, no ha alcanzado la mayoría para apoyarlo, en tanto ocho magistrados se han mostrado a favor y otros ocho en contra. Por ello, el tribunal ha decidido enviar un informe al Gobierno en el que se recoge tanto la postura de los magistrados favorables como la de los que se oponen.
El abogado de la expareja de Rivas, que vive en Italia con los dos hijos de ambos, ha señalado que, independientemente de compartir o no su criterio, el informe del ministerio fiscal está basado en criterios jurídicos, pero no así el de los magistrados favorables al indulto parcial. Con su lectura, ha mantenido Zambrano, «queda claro» cuál es «cada facción» en el que «ahora mismo» es el órgano «supremo» para el control último de «las leyes que se aplican» en el ámbito penal.
En su opinión, el informe de los magistrados favorables al indulto parcial «incurre en una cantidad de manifestaciones», que «están absolutamente fuera de lugar», como señalar, ha detallado, que una pericial que se practicó a Arcuri «ha sido anulada» cuando está «en procedimiento de apelación» o apuntar a cuestiones relativas al mayor de los hijos sobre las que están «archivadas todas las denuncias».
Ha agregado Zambrano que «el comportamiento de la madre en Italia» está ya «explicado» y que los servicios sociales de la localidad italiana de Carloforte (Cerdeña) tienen constancia de ello, por lo que el informe de estos jueces «se mete en un absoluto berenjenal».
Lo último en Andalucía
-
Piden la dimisión de la consejera de Melilla Mohamed por dar más paga a los menas tras el violento motín
-
Varios heridos tras un motín en el centro de menas de Melilla: «Exigen más dinero por el Ramadán»
-
El PSOE usa el ayuntamiento de Benalúa para organizar una protesta contra Moreno con bus y comida gratis
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba tres días colocado»
-
Los agentes agredidos por María León recurrirán para exigir una condena más dura: «Es insuficiente»
Últimas noticias
-
Montero pide ahora disculpas por su ataque a la presunción de inocencia tras acusar al PP de «tergiversar»
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir