Coronavirus: Andalucía registra los peores datos de la segunda ola con 30 muertes y 1.788 positivos en 24 horas
Andalucía ha registrado este martes 6 de octubre los peores datos de evolución diaria del coronavirus en esta segunda ola de pandemia: 30 fallecidos y 1.788 nuevos casos confirmados por PCR, el triple que este lunes, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Hasta este martes, la mayor cifra diaria de fallecidos en Andalucía en la segunda ola de la pandemia se situaba en 25, registrada el 17 y el 29 de septiembre, mientras que el récord de casos positivos confirmados por PCR en 24 horas se cifraba en 1.617, contabilizados el 18 de septiembre.
Sevilla, con 11 decesos, concentra la mayoría de muertes por Covid-19 esta jornada en Andalucía, seguida de Jaén con siete, Málaga con seis, Córdoba con cuatro y Granada con dos. Las provincias de Cádiz, Almería y Huelva no han tenido que lamentar fallecidos en las últimas 24 horas.
También Sevilla lidera el aumento diario de contagios confirmados por PCR, con 581, seguida de Granada con 243, Málaga con 241 y Jaén con 224. Por debajo de 200 figuran Córdoba con 194 y Cádiz con 180 y con cifras inferiores al centenar se encuentran Almería con 66 y Huelva con 59.
La evolución acumulada de los datos en los últimos siete días refleja 6.681 casos diagnosticados por PCR, con 389 hospitalizados, 29 ingresados en UCI y 79 fallecidos en toda Andalucía.
1.075 hospitalizados, 149 de ellos en UCI
Los hospitales andaluces incrementan este martes su presión asistencial con 1.075 pacientes ingresados por coronavirus, 51 más en 24 horas pero 28 menos que hace una semana, de los que 149 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dos más que la víspera pero cinco menos que hace siete días.
Estos datos figuran en un gráfico difundido en redes sociales por la Junta de Andalucía, consultado por Europa Press, que refleja la evolución diaria de los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la comunidad autónoma.
Tras las dos jornadas del fin de semana por debajo del millar, Andalucía vuelve a incrementar este martes la cifra de hospitalizados en 51 tras sumar 26 el lunes, no registrar cambios el domingo, descender en 23 el sábado, en 22 el viernes, en 41 el jueves y en 19 el miércoles y subir en 38 el pasado martes. Los 1.075 hospitalizados contabilizados este martes son 28 menos que los 1.103 registrados hace siete días.
Por su parte, el número de pacientes en UCI crece en dos este martes tras reducirse en nueve el lunes, aumentar en cinco el domingo, bajar en cinco el sábado, subir dos el viernes y tres el jueves, bajar en tres el miércoles y subir en uno el pasado martes. Los 149 pacientes en UCI contabilizados esta jornada son cinco menos que los 154 hospitalizados en estas unidades hace una semana.
En cualquier caso, el descenso en número de hospitalizados sigue siendo significativo si se compara con los datos del 30 de marzo, cuando se registró el pico de la pandemia en Andalucía con 2.708 hospitalizados -1.633 más que este martes-, de los que 438 se encontraban en una UCI -289 más-.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Los planes de Génova no cambian el futuro de Andalucía: las elecciones serán en junio de 2026
-
Encuentran dentro de un pozo y a punto de morir a un hombre que llevaba un día desaparecido en Sevilla
-
Vox propone derribar la mezquita del Mantelete de Melilla para recuperar el patrimonio nacional
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
Últimas noticias
-
Feijóo a Sánchez tras los whatsapps de Ábalos: «Váyase, ahórreles el bochorno a los españoles»
-
Telefónica aumenta un 1,3% su facturación en el primer trimestre e ingresa 9.221 millones
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
Giro radical en el horario de Mercadona: la cadena de Juan Roig confirma el cambio que nadie esperaba
-
Alerta confirmada de Hacienda: va a vigilar todos tus movimientos del banco y puede acabar mal