Condenada una consejera socialista de Chaves por pagar sobresueldos ilegales en la Junta de Andalucía
El Tribunal de Cuentas la obliga a pagar 70.000 euros por los fondos desviados en la empresa pública Cetursa
La socialista María Jesús Montero provocó un agujero de 6.700 millones de euros en la Sanidad andaluza
La socialista María José López González, que entre 2004 y 2008 fue consejera de Justicia de la Junta de Andalucía presidida por Manuel Chaves, acaba de ser condenada por el Tribunal de Cuentas a pagar más de 70.000 euros a la Junta de Andalucía, por considerarla culpable del pago de sobresueldos ilegales en la empresa pública Cetursa, que gestiona la estación de esquí de Sierra Nevada y de la que López González fue consejera delegada.
La sentencia, a la que ha tenido acceso OKDIARIO, da por probado que hubo trabajadores que llegaron a cobrar en solo un año, en 2015, casi 10.000 euros más de lo que legalmente tenían establecido. El Tribunal de Cuentas acusa a la ex consejera de Chaves de haber ejercido de forma «gravemente negligente, como mínimo, de las funciones propias del cargo» de consejera delegada de Cetursa.
El caso se dirime también en la jurisdicción penal. Un juzgado de Granada ha decidido recientemente procesar a María José López por esos mismos hechos, al entender que pueden ser constitutivos de los delitos de prevaricación y malversación. Y mientras ese caso penal sigue su curso, en la jurisdicción contable ya ha sido sentenciado: María José López fue responsable contable directa de los sobresueldos irregulares e improcedentes que se abonaron a parte de los trabajadores, saltándose las leyes que eran de aplicación.
Esta veterana miembro del PSOE andaluz acumuló una larga trayectoria de cargos públicos encadenados. Antes de ser consejera de Justicia de Chaves ocupó escaño en el Congreso de los Diputados. Tras dejar la Junta de Andalucía cobró de diputada del Parlamento regional. Y, tras disfrutar de ese escaño autonómico, el PSOE la recolocó como alta ejecutiva en el entramado de sociedades controladas por el Gobierno regional de la era socialista. Así aterrizó como consejera delegada de Cetursa-Sierra Nevada, donde incurrió en las irregularidades por las que ya ha recibido esta primera condena judicial y que le puede costar también otra sentencia penal por prevaricación y malversación.
«Culpa grave»
En su fallo, el Tribunal de Cuentas es rotundo al censurar que María José López González, «en su condición de consejera delegada de Cetursa, era perfecta conocedora de sus atribuciones en materia de fijación de sueldos, haberes y gratificaciones del personal de la sociedad; atribuciones estas que ejercía activamente, como se acredita con los referidos oficios que obran en la documental incorporada a las actuaciones». Por eso, la sentencia dice que esta dirigente socialista incurrió «como mínimo, en negligencia grave en la gestión de los fondos públicos que tenía encomendada». Se le considera también que cometió «culpa grave», lo que refuerza la condena impuesta por el Tribunal de Cuentas.
La sentencia ha sido dictada por la magistrada Elena Hernáez Salguero, del departamento Segundo de Enjuiciamiento del Tribunal de Cuentas. La Junta de Andalucía que ahora gobierna el PP se personó por partida doble para ejercer la acusación en este caso y resarcir a los fondos públicos del daño causado por esas irregularidades salariales cometidas por María José López. Así, ejercieron la acusación los letrados de la Administración autonómica y de la empresa Cetursa. También la Fiscalía pidió su condena. Inicialmente todos coincidieron en reclamar a la ex alto cargo socialista 85.164 euros más intereses, frente a la absolución a la que apelaba la acusada.
Al final, la magistrada considera que de las pruebas aportadas permiten culpabilizarla directamente de la mayor parte de las cantidades irregularmente cobradas por parte de los empleados de Cetursa durante el año 2015, pero no de la totalidad. De ahí que la sentencia le obligue a abonar a Cetursa, y por tanto a la Junta de Andalucía, 58.512,78 euros más los intereses legales, lo que hará que la cifra final ronde los 70.000 euros.
El fallo, además, supone un negativo antecedente judicial para esta ex consejera de Manuel Chaves en el proceso al que se enfrenta por vía penal en los juzgados de Granada por el mismo asunto.
Lo último en Andalucía
-
Tragedia en Granada: muere un niño de sólo cuatro años tras un accidente de dos turismos
-
Vox responde a las acusaciones de «racismo» de los musulmanes: «Dicen que ya están en la Reconquista»
-
Se confirman los peores presagios: la Semana Santa 2025 estará pasada por agua en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
Últimas noticias
-
Las 10 averías más comunes en los coches y cómo prevenirlas
-
Ibex 35, en directo hoy: última hora del ‘lunes negro’ en las bolsas mundiales y los aranceles de Donald Trump
-
Turismo lanza ‘Aragón con Alma’ para impulsar el turismo religioso, que genera 187 millones anuales
-
La última ironía: el día que Donald Trump dijo que Kamala Harris nos llevaría a una crisis como la de 1929
-
DyJ acusa al «fiscal de confianza» de García Ortiz de «salvar a los jefes de ETA» para contentar a Bildu