Ceuta amplía en dos horas el toque de queda y limita a cuatro personas las reuniones sociales
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha explicado este miércoles que se prepara para un nuevo confinamiento «similar al de primavera» y anuncia la limitación de reuniones a tan sólo cuatro personas. La ciudad acumula nueve jornadas consecutivas con fallecidos diarios.
El nuevo decreto en el que trabaja el Gobierno autonómico extenderá el toque de queda en dos horas más, iniciándose una hora antes y finalizando una hora después -de 22:00 a 7:00- por lo que los ciudadanos ceutís deberán permanecer obligatoriamente en sus casas un total de nueve horas ininterrumpidas.
Ante la alta incidencia del coronavirus y el elevado número de contagios que está dejando en Ceuta esta segunda ola -aunque indican «infradetección» de casos-, el Gobierno local lamenta que «no tenemos más remedio» y que cuanto antes se actúe, antes se podrá salir de esta «pesadilla», por lo que «más vale prevenir que llorar».
Nuevo decreto para nuevas restricciones
El presidente del Gobierno de Ceuta, Juan Vivas (PP), ha anunciado este miércoles que está preparando un nuevo decreto para, en el ejercicio de las competencias que tiene atribuidas en este segundo estado de alarma, extender desde el próximo lunes el ‘toque de queda’ nocturno en la ciudad al máximo posible (de 22:00 a 7:00 horas), prohibir las entradas y salidas de la localidad salvo causa justificada todos los días de la semana y restringir a cuatro el número de no convivientes que podrán reunirse en cualquier espacio público o privado.
Además, el Ejecutivo ceutí reclamará al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en el Consejo Interterritorial de Salud de esta tarde un nuevo marco normativo que haga viable «un confinamiento de la población y la suspensión de todas las actividades no esenciales en términos similares a los del primer estado de alarma de primavera».
El presidente de Ceuta ha asegurado que trasladará esta solicitud «desde la lealtad institucional» y «sin ánimo de alarmar ni adoptar decisiones desproporcionadas», sino como la única opción para «contener la propagación del virus, doblegar la curva de contagios y evitar el colapso del Hospital Universitario».
En rueda de prensa, Vivas ha recordado que desde el 23 de octubre «el número de positivos por cada 100.000 habitantes diagnosticados en dos semanas ha pasado de 445 a 853, un 92% de incremento; y el de fallecidos, de 14 a 28». «Nadie puede dudar de que nos encontramos en una situación límite, muy grave, de extremo riesgo, con una manifiesta transmisión comunitaria, una propagación desenfrenada del virus, una presión hospitalaria alarmante y una insoportable tasa de mortandad», ha destacado.
El Gobierno autonómico, que hasta ahora se había inclinado por la imposición de restricciones de movilidad y actividad lo más leves posible, considera ahora que «más vale prevenir que lamentar y llorar» y que «cuanto antes y más enérgicamente se actúe, antes podremos esperar resultados y salir de esta pesadilla que a todos nos tiene el ánimo perjudicado».
«A nadie le gusta tomar medidas que van a perjudicar gravemente al tejido productivo, pero ante la gravedad de la situación no tenemos más remedio que, desde una posición responsable, adoptarlas», ha insistido Vivas, que prevé destinar los 12.500 test de antígenos que ha adquirido la Administración local a «doblar» la capacidad diagnóstica del Ministerio en Ceuta, donde actualmente se realizan «la mitad» de pruebas por cada 100.000 habitantes que en el conjunto del país, lo que a su juicio está generando una «infradetección» de la propagación real de la COVID-19.
Lo último en Andalucía
-
«Alta presión» en la frontera de Ceuta: Marruecos frena una nueva avalancha ilegal de inmigrantes a nado
-
Muere un niño de 3 años tras caer a una piscina de Córdoba mientras su familia hacía la cena
-
Andalucía duplica las muertes por calor: suma dos víctimas al día y 134 desde que comenzó el verano
-
The Flamen Kings anima a cantar «¡Pedro Sánchez, hijo de p…!» en las fiestas de un pueblo de Huelva
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
Últimas noticias
-
Un zoo pide a quienes quieran deshacerse de sus mascotas que se las den para alimentar a leones y tigres
-
Adiós a las comidas con amigos en casa: están llegando multas en esta comunidad por hacer esto
-
El Gobierno intenta tumbar la prohibición del Ramadán en Jumilla (Murcia) rastreando «delitos de odio»
-
Por qué están apareciendo vacas muertas en las playas de Alicante: los expertos explican el misterio
-
Alberto Chicote se sincera sobre su depresión: «Estuve dos años pensando que me podía morir»