El Ayuntamiento de Cádiz retira el título de Hijo Adoptivo a Franco y a Carrero Blanco
Kichi sigue a lo suyo: retira la calle Príncipe de Asturias y la Plaza de la Reina del callejero de Cádiz
El partido de Otegi festeja el aniversario de Carrero Blanco con una canción de mofa sobre el atentado
Melilla confirma la retirada de su estatua de Franco, la última en pie en España
El Pleno del Ayuntamiento de Cádiz, «para dar cumplimiento a las leyes de memoria histórica y democrática», ha aprobado este miércoles revocar las distinciones concedidas por el consistorio a 15 personas relacionadas con el franquismo, entre ellas la de Hijo Adoptivo a título póstumo concedida a Franco en el día de su muerte o la otorgada a Carrero Blanco, asesinado por ETA en 1973.
El Pleno se ha celebrado de forma telemática tras ser suspendido el pasado viernes por la imposibilidad del PP de asistir debido al positivo en Covid de su portavoz. El punto ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno (Adelante Cádiz) y del PSOE, la abstención de Cs y del concejal no adscrito, Domingo Villero, mientras que el PP ha decidido ausentarse del debate y de la votación del mismo.
El alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, ha señalado que cuando los historiadores estudien en un futuro las actas del ayuntamiento «se llevarán las manos a la cabeza cuando vean esta votación».
La propuesta de los órganos de gobierno aludía a las distinciones concedidas por el Ayuntamiento de Cádiz entre los años 1936 y 1975. La edil de Memoria Democrática, Martín Vila, ha sido la encargada de exponer los motivos para llevar a cabo dichas revocaciones, entre las que destaca también la concedida en agosto de 1955 al prócer literario José María Pemán como Hijo Predilecto.
Títulos revocados
En concreto, tras su paso por la Comisión de Honores y Distinciones, la propuesta recoge la retirada del título de Hijo Adoptivo (a título póstumo el 20 de noviembre de 1975) a Francisco Franco; Hijo Adoptivo (septiembre de 1936) a Gonzalo Queipo de Llano; Hijo Adoptivo (en septiembre de 1936) a José López-Pinto Berizo; Hijo Adoptivo (en septiembre de 1936) a José Enrique Varela Iglesia; Hijo Adoptivo (junio de 1939) a Arturo Paz Varela; Hijo Adoptivo (en diciembre de 1947) a José María Fernández Ladreda; e Hijo Adoptivo (en diciembre de 1947) a José Antonio Girón Velasco.
Además, tras su aprobación en Pleno, se retirarán los nombramientos de Hijo Predilecto (en marzo de 1948) a Francisco Sánchez Cossío y Muñoz; Hijo Adoptivo (en enero de 1951) a Carlos María Rodríguez de Valcárcel Nebrada; Hijo Adoptivo (junio de 1952) a Juan Antonio Suanzes Fernández; Hijo Predilecto (agosto de 1955) a José María Pemán; Hijo Adoptivo (julio de 1956) a Fernando Suárez de Tangil Angulo; Hijo Adoptivo (julio de 1968) a José Fariña Farreño; Hijo Adoptivo (en enero de 1974) a Luis Carrero Blanco; y de Hijo Predilecto (mayo de 1969) a José León Carranza Gómez.
Respecto a la ausencia del PP del debate y la votación, Martín Vila ha considerado que «constata que algunos partidos están incómodos con la memoria porque parece que guardan algún tipo de ligazón con aquellos a los que ahora se retiran honores y distinciones», recalcando que se hace por un deber democrático «en pleno 2021 porque no se había hecho antes en esta corporación».
Lo último en Andalucía
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
-
Un incendio en Campanillas provoca el bloqueo del Parque Tecnológico de Málaga
-
Condenado un hombre por llamar «hija de puta» a su mujer en una discusión en la que ambos se insultaban
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
-
Una activista ceutí se reúne en Marruecos con el grupo que mutiló la estatua del conquistador de Melilla
Últimas noticias
-
Hacer un montoncito en la base está bien, pero hay un truco más eficaz para clavar la sombrilla en la playa
-
Ni lluvia ni granizo: Mario Picazo alerta por lo que está entrenado a España
-
Un investigador español descubre una nueva especie animal mientras trabajaba en un yacimiento romano
-
Anabel Pantoja sufre el peor golpe y vuelve al hospital: «Dolor y desesperación»
-
Ábalos fue con Iceta a ver a un empresario con quien quería hacer negocios en Guinea tras ser destituido