La Audiencia de Sevilla da carpetazo a la búsqueda de Marta del Castillo
Antonio del Castillo: «La Justicia quiere que acabe esto ya y dejemos de dar por culo»
Miguel Carcaño, el panadero de la cárcel de Ciudad Real: con sueldo y de alta en la Seguridad Social
Los padres de Marta del Castillo venden el piso del crimen tras rechazarlo Carcaño a cambio del cuerpo
La Audiencia de Sevilla ha resuelto archivar la pieza separada para la búsqueda del cadáver de Marta del Castillo, la joven sevillana asesinada en 2009 y por cuyo crimen fue condenado Miguel Carcaño a 21 años y tres meses de cárcel. La familia de Marta, que había pedido el análisis de los móviles del hermano de Carcaño y ‘El Cuco’, entre otros, a fin de conocer sus movimientos en la noche del asesinato, sufre así un nuevo varapalo judicial al haberse superado el plazo de investigación determinado por la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
El Juzgado de Instrucción nº 4 de Sevilla y la Sección Tercera de la Audiencia Provincial han resuelto el archivo en el primer caso, y la denegación de la práctica de nuevas pruebas en el segundo, con relación a la pieza separada correspondiente a la búsqueda del cadáver de Marta del Castillo. Así figura en sendos autos emitidos el pasado 21 de septiembre y el pasado 26 de octubre por el Juzgado de Instrucción nº 4 y la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla, respectivamente.
La Audiencia, más al detalle, desestima un recurso de apelación de la familia de la víctima contra un auto previo emitido en febrero de este año autorizando a un perito a acceder a los «datos telefónicos crudos» de los teléfonos móviles con los que contaban a la fecha de los hechos Miguel Carcaño y Marta del Castillo; excluyendo de dicha medida «el resto de terminales telefónicos», en alusión a los móviles de otras personas juzgadas por el crimen, como es el caso del hermano de Carcaño, Francisco Javier Delgado; su novia María García, el amigo de Carcaño Samuel Benítez o Francisco Javier García, conocido como ‘El Cuco’.
En ese sentido, la Audiencia no admite las pretensiones de la familia «al ser de aplicación la nueva doctrina del Tribunal Supremo (…), que considera precluido el plazo de investigación sin que previamente se hubiera acordado su prórroga, al no haber sido interesado por las acusaciones dicho pronunciamiento, efecto que debe apreciarse en las presentes diligencias, que se iniciaron en fecha de 9 de noviembre de 2009» como «pieza separada para continuar las gestiones de búsqueda y localización del cuerpo» de la víctima.
Así, la Sección Tercera de la Audiencia declara «concluida la fase de instrucción dado el tiempo de duración de la investigación», en concreto «12 años, once meses y 17 días», lo que «impide igualmente tener en cuenta las actuaciones acordadas una vez terminado el plazo de instrucción, conforme a la doctrina jurisprudencial, sin que resulte actuación delictiva alguna ajena a la que fue objeto de enjuiciamiento en la pieza matriz o principal», saldada con la condena de Miguel Carcaño a más de 21 años de cárcel.
Lo último en Andalucía
-
Las razones de un ex líder LGTBI para dejar el PSOE: «Bildu, la amnistía y el giro ultraizquierdista»
-
Un ex líder LGTBI del PSOE-A denuncia acoso del partido por irse: «Mariquita, tendrías que ser ejecutado»
-
El sarampión que acumula 150 muertes en Marruecos se extiende por Andalucía: 56 casos confirmados
-
Una vecina de Granada encuentra a su hijo robado tras 43 años de búsqueda pero él se niega a verla
-
Envían a prisión a un alemán de Erasmus en Granada por violar a una chica tras una noche de fiesta
Últimas noticias
-
Cerco a Sánchez: Bolaños se suma a la ristra de familiares y altos cargos del PSOE ante el juez
-
Así es Felix Bolaños: quién es su pareja actual, sus hijos, qué estudios tiene y su patrimonio
-
La escort Jésica pidió un hotel de 5 estrellas para pasar la noche con Ábalos tras su primer día en Ineco
-
El pueblo de España lleno de cuevas que te dejará sin palabras: parece de cuento
-
Ni trucha ni salmón: este desconocido pescado tiene su propia fiesta extremeña y era el favorito de Carlos I