La Audiencia niega al rapero mallorquín Valtònyc la traducción al neerlandés de su apertura de juicio
El rapero fugado Valtònyc exige a un juez de Sevilla que traduzca al neerlandés la documentación judicial
El Tribunal de Apelación de Gante rechaza extraditar al rapero mallorquín Valtonyc tras repetir el juicio
Valtònyc irá a juicio por pedir matar «a un puto guardia civil esta noche» en un concierto en Marinaleda
La Audiencia de Sevilla ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por el rapero fugado José Miguel Arenas Beltrán, conocido como Valtònyc, contra la decisión de un juez de rechazar su petición de traducir al neerlandés el auto de apertura de juicio oral emitido en su contra por un presunto delito de provocación para cometer un delito de atentado y un posible delito de amenazas agravadas. Valtònyc, recordemos, es mallorquín.
El rapero, que huyó a Bélgica en 2018 tras ser condenado por la Audiencia Nacional a dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo y a otro año y medio más de prisión por injurias a la Corona, instó a los asistentes a un concierto suyo en Marinaleda (Sevilla) a «matad a un puto guardia civil esta noche». «Iros a otro pueblo donde haya guardias civiles y matad a uno, poned una puta bomba al fiscal de una vez», pidió a los presentes.
La documentación remitida a Bélgica fue traducida al francés, pero Valtònyc alegó el pasado mes de julio que el neerlandés es el idioma de su lugar de residencia y de sus abogados. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Estepa denegó su petición a finales de agosto, descartando cualquier caso de indefensión y recordando que el procedimiento judicial se desarrolla en España y que la documentación judicial ya fue traducida al francés, también idioma oficial del país.
En el auto de apertura de juicio oral, fechado el pasado 18 de mayo y recogido por Europa Press, el Juzgado nº 2 de Estepa daba cuenta de que la Fiscalía pide para el acusado una pena de cuatro años de cárcel y una multa de 3.600 euros por un presunto delito de provocación para cometer un delito de atentado y tres años de cárcel en el caso del posible delito de amenazas agravadas.
Según la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC), durante un concierto celebrado el 31 de marzo de 2018 en la localidad sevillana de Marinaleda -gobernada ininterrumpidamente desde 1979 por el veterano líder jornalero Juan Manuel Sánchez Gordillo (Colectivo Unidad de los Trabajadores, CUT)-, el mencionado rapero habría apelado al público a atentar contra la Guardia Civil.
Causa judicial
A cuenta de ello, medió una denuncia por un presunto delito de odio por parte de la AUGC pues, según la asociación, las palabras del cantante «expresaron de manera delictiva una actitud de odio irracional contra los guardias civiles».
«Aquel día en el concierto, Valtònyc instaba a su público a atentar contra guardias civiles y sus palabras no cabe entenderlas como parte de la libertad de expresión, pues no se trata de la letra de una de sus canciones, sino de una intencionalidad dirigida a un numeroso grupo de personas, con el consiguiente riesgo de que ese público las llevara a cabo», asevera la asociación.
Tras la denuncia de la AUGC y la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía, el Juzgado nº 2 de Estepa abrió unas actuaciones, rematadas en mayo con el auto de apertura de juicio oral, que señala a la Audiencia de Sevilla como órgano competente para la celebración del juicio.
Empero, y según indicaban a Europa Press fuentes del caso, la representación del rapero solicitó el pasado mes de julio la traducción de dicho auto al neerlandés al ser dicha lengua el idioma oficial de su lugar de residencia y de sus abogados.
No obstante, el Juzgado nº 2 de Estepa denegó su petición a finales de agosto, descartando cualquier caso de indefensión, recordando que el procedimiento judicial se desarrolla en España y que la documentación remitida a Bélgica fue traducida al francés, también idioma oficial de dicho país. La decisión fue recurrida en apelación por el inculpado.
Ahora, y en un auto emitido el pasado 9 de noviembre, la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha desestimado el recurso de apelación de Valtònyc contra tal decisión del Juzgado nº 2 de Estepa de rechazar su posterior recurso de reforma contra la citada decisión de denegar la solicitud de traducción.
Tras oponerse la AUGC y la Fiscalía al recurso de apelación del cantante, la Sección Primera de la Audiencia ha descartado la indefensión alegada por el mismo, zanjando que el inculpado «ha estado perfectamente defendido y representado en este procedimiento, suscribiendo los escritos de recurso y alegaciones que a este tribunal se elevan, con procurador y letrado españoles».
Sin indicios de «indefensión»
«Aun reconociendo el carácter de lengua oficial del neerlandés y la libertad de designación de letrado que ampara al recurrente, en modo alguno se aprecia indicio alguno de indefensión, siendo como demuestran las alegaciones vertidas en autos resulta ser perfecto conocedor hasta la fecha de todas y cuantas actuaciones se han venido tramitando, cuenta con efectiva representación legal y, a mayor abundamiento, la documentación cuya traducción se solicita fue efectivamente remitida a su lugar de residencia acompañada de traducción oficial al francés, que igualmente resulta ser idioma oficial del actual país de residencia», resuelve la Audiencia, desestimando el recurso de apelación del encartado y ratificando las decisiones del Juzgado nº 2 de Estepa.
Valtònyc, recordemos, huyó de España en junio de 2018 tras ser condenado por la Audiencia Nacional por delitos de enaltecimiento del terrorismo a dos años de cárcel y a un año y medio más de prisión por injurias a la Corona, una sentencia dictada por delitos cometidos entre 2012 y 2013 y posteriormente confirmada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
Lo último en Andalucía
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo se entera del viaje de Curro y Ángela
-
El Museo del Prado inaugura la exposición Juan Muñoz. Historias de Arte.
-
Ya sabemos la fecha del mercadillo de Navidad más típico de todos los que hay en España
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Pepa presiona a Adriana para que hable sobre Luisa
-
Messi vuelve al Camp Nou con dardo a Laporta: «Ojalá volver para despedirme como nunca pude hacerlo»