Aparece el cadáver de un inmigrante magrebí en la costa de Ceuta
Estupor tras elogiar Sánchez la represión marroquí en Melilla: «Trabajaron para repeler el asalto»
La brutalidad de la Policía marroquí a golpes contra los inmigrantes heridos en el asalto de Melilla
Radiales y barras de acero: la violencia del asalto deja en evidencia el olvido de Marlaska a los agentes
Apenas unas horas después del asalto a Melilla que ha terminado en una tragedia con decenas de muertos, ha aparecido el cuerpo sin vida de un inmigrante magrebí en la costa de Ceuta. El Servicio Marítimo y el Grupo Especialista en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil de la Ciudad Autónoma ha recuperado este domingo a última hora de la mañana el cadáver de este joven equipado con un flotador que previamente había sido localizado por un barco pesquero de la ciudad autónoma, ‘La Paloma’, a aproximadamente medio kilómetro de la costa sur.
El avistamiento del cuerpo sin vida ha tenido lugar al filo de las 13.00 horas, momento en el que una embarcación del Instituto Armado se ha desplazado hasta las inmediaciones de la costa del Sarchal para trasladar a su base en el puerto el cuerpo del joven, que no portaba traje de neopreno y, según las primeras apreciaciones visuales, llevaría «pocas horas» en el agua, según han indicado a Europa Press fuentes de la Benemérita.
El cadáver del varón, que presumiblemente habría intentado acceder a la localidad española irregularmente a nado durante la madrugada de este domingo, será sometido durante las próximas horas a una autopsia para certificar las causas de su muerte.
Buenas palabras
Las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, elogiando la represión de la Policía de Marruecos para tratar de impedir el asalto a la valla de Melilla han causado un hondo estupor entre la opinión pública, ONGs, y, sobre todo, entre sus socios de Gobierno, Podemos e Izquierda Unida, que incluso han pedido una investigación a la Unión Europea. Marruecos da 23 muertos como cifra oficial tras el intento de asalto de 2.000 subsaharianos a la valla de Melilla mientras las ONG marroquíes elevaban anoche la cifra a 37.
Asimismo, algunas ONG también han criticado las palabras de Sánchez. Así, la activista y fundadora de Caminando Fronteras, Helena Maleno, ha señalado que «felicitar a los autores de esta salvajada es ser cómplice de ella» en referencia a las palabras del presidente del Gobierno.
El presidente del Gobierno hizo entre el viernes y el sábado sendas declaraciones públicas sobre el asalto, ambas laudatorias respecto la actitud de Marruecos. En la primera, hecha desde Bruselas, aseguró que el asalto violento de unos 2.000 inmigrantes ilegales a la valla de Melilla «se ha resuelto bien». No sólo se descolgó con la citada loa, sino que lo hizo sin que ni siquiera Marruecos le hubiera informado previamente del incidente. Pese a ello, mostró su agradecimiento a Marruecos «por su colaboración».
Temas:
- Ceuta
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Detenido un matrimonio en Ceuta por la muerte violenta de su bebé de 8 días
-
Detenida una mujer en Málaga por apuñalar a su novio en el cuello mientras dormía
-
Once años de cárcel para un marroquí que secuestró a su ex en Jerez, la apaleó y amagó con decapitarla
-
El Gobierno envía a 66 inmigrantes ilegales a un hotel de Antequera sin avisar y exige empadronarlos
-
Doce monumentos que tienes que ver sí o sí el Día de la Hispanidad en Sevilla 2025
Últimas noticias
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell