Antonio Repullo (PP): «Cuando se abran diligencias del ‘caso Maracena’ decidiremos si nos personamos»
El nº 2 del PSOE andaluz regaló cocaína al secuestrador de Maracena para que no se echara atrás
La alcaldesa socialista de Maracena miente: fue grabada reunida con el secuestrador durante 6 minutos
La alcaldesa socialista de Maracena se victimiza: «¿Quién me va a devolver mi imagen manchada?»
Antonio Repullo, secretario general del PP andaluz (PP-A), ha exigido este viernes explicaciones a la dirección del PSOE de Andalucía (PSOE-A) sobre el caso del secuestro de una concejal de Maracena en el que están implicados tanto el número dos del PSOE-A, Noel López, como la alcaldesa socialista de Maracena, Berta Linares. Además, ha añadido que el PP-A no descarta personarse en el proceso judicial.
Repullo se ha desplazado a Maracena después de que ayer se conociera que el Juzgado de Instrucción número 5 de Granada ha levantado el secreto de sumario en la causa por el secuestro el pasado 21 de febrero de la concejal socialista de Maracena (Granada) Vanessa Romero, a manos del que aún era en ese momento pareja sentimental de la alcaldesa de esta localidad, Berta Linares (PSOE), y ha elevado la causa al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) respecto al secretario de Organización del PSOE-A, Noel López, la regidora y el concejal de Urbanismo de esta localidad.
Repullo, que se ha referido a la «falta de sensibilidad» del
PSOE-A por no haberse «preocupado» en ningún momento por el estado de salud de la concejal secuestrada, ha indicado que se atribuye una «presunta participación en los hechos» al secretario de Organización del PSOE-A, la persona «referente en cuestiones internas y políticas del partido».
«Aparece de una manera directa implicado en unos hechos que son deleznables», según ha indicado Repullo, quien ha añadido que, según consta en el auto judicial, «pudieron participar en una conspiración en la que utilizaron a una persona que tenía problemas psiquiátricos para que no tuviera consecuencias jurídicas».
Para el dirigente popular, el PSOE-A tiene que dar explicaciones sobre estos hechos porque hay una «degradación» de un partido «que en su día fue referente en Andalucía». Ha indicado que está usando «las instituciones para sus propios beneficios e intereses» y, sin duda, el PSOE-A ha «tocado fondo» tanto con este caso de Maracena como con el de la presunta compra de votos en Mojácar (Almería).
Ha añadido que cuando se abran las diligencias por parte del TSJA, el PP-A decidirá si se persona en el procedimiento, «siempre pensando en que sea útil para esclarecer los hechos».
Se ha mostrado convencido del triunfo del PP en Maracena en las elecciones municipales del domingo: «Vamos a limpiar el ayuntamiento y vamos a informar a todos los vecinos sobre qué hay detrás de este asunto».
En cuanto a la actual alcaldesa y candidata a la reelección por el PSOE, ha dicho que él le daría el consejo de que se «apartara de la vida pública, pero es una decisión que tienen que tomar ellos».
Lo último en Andalucía
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
Alerta de la AEMET para Andalucía por lluvias extremas: las zonas afectadas
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
El Gobierno también echa la culpa al cambio climático del flujo migratorio y la avalancha de pateras
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Dimite el primer ministro de Japón ante las crecientes críticas en el seno de su partido
-
La razón por la que no se sabe nada sobre Charly, el misterioso marido de Lydia Lozano
-
Dani Holgado pasa el rodillo en Montmeló y logra su primera victoria en Moto2
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años