Antonio Repullo (PP): «Cuando se abran diligencias del ‘caso Maracena’ decidiremos si nos personamos»
El nº 2 del PSOE andaluz regaló cocaína al secuestrador de Maracena para que no se echara atrás
La alcaldesa socialista de Maracena miente: fue grabada reunida con el secuestrador durante 6 minutos
La alcaldesa socialista de Maracena se victimiza: «¿Quién me va a devolver mi imagen manchada?»
Antonio Repullo, secretario general del PP andaluz (PP-A), ha exigido este viernes explicaciones a la dirección del PSOE de Andalucía (PSOE-A) sobre el caso del secuestro de una concejal de Maracena en el que están implicados tanto el número dos del PSOE-A, Noel López, como la alcaldesa socialista de Maracena, Berta Linares. Además, ha añadido que el PP-A no descarta personarse en el proceso judicial.
Repullo se ha desplazado a Maracena después de que ayer se conociera que el Juzgado de Instrucción número 5 de Granada ha levantado el secreto de sumario en la causa por el secuestro el pasado 21 de febrero de la concejal socialista de Maracena (Granada) Vanessa Romero, a manos del que aún era en ese momento pareja sentimental de la alcaldesa de esta localidad, Berta Linares (PSOE), y ha elevado la causa al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) respecto al secretario de Organización del PSOE-A, Noel López, la regidora y el concejal de Urbanismo de esta localidad.
Repullo, que se ha referido a la «falta de sensibilidad» del
PSOE-A por no haberse «preocupado» en ningún momento por el estado de salud de la concejal secuestrada, ha indicado que se atribuye una «presunta participación en los hechos» al secretario de Organización del PSOE-A, la persona «referente en cuestiones internas y políticas del partido».
«Aparece de una manera directa implicado en unos hechos que son deleznables», según ha indicado Repullo, quien ha añadido que, según consta en el auto judicial, «pudieron participar en una conspiración en la que utilizaron a una persona que tenía problemas psiquiátricos para que no tuviera consecuencias jurídicas».
Para el dirigente popular, el PSOE-A tiene que dar explicaciones sobre estos hechos porque hay una «degradación» de un partido «que en su día fue referente en Andalucía». Ha indicado que está usando «las instituciones para sus propios beneficios e intereses» y, sin duda, el PSOE-A ha «tocado fondo» tanto con este caso de Maracena como con el de la presunta compra de votos en Mojácar (Almería).
Ha añadido que cuando se abran las diligencias por parte del TSJA, el PP-A decidirá si se persona en el procedimiento, «siempre pensando en que sea útil para esclarecer los hechos».
Se ha mostrado convencido del triunfo del PP en Maracena en las elecciones municipales del domingo: «Vamos a limpiar el ayuntamiento y vamos a informar a todos los vecinos sobre qué hay detrás de este asunto».
En cuanto a la actual alcaldesa y candidata a la reelección por el PSOE, ha dicho que él le daría el consejo de que se «apartara de la vida pública, pero es una decisión que tienen que tomar ellos».
Lo último en Andalucía
-
Un caballo descontrolado en la Feria de Sevilla deja varios heridos, entre ellos un bebé de 11 meses
-
Vox rechaza que Andalucía acoja más menas: «Los andaluces no quieren financiación, quieren seguridad»
-
Un hombre armado siembra el pánico en Dos Hermanas: se atrinchera en su casa tras una fuerte discusión
-
El dueño del perro viral abandonado en una carretera niega los hechos: «Me dejé la puerta abierta»
-
Detenido en Almería un fugitivo marroquí que usó explosivos para robar 264.000 € de un cajero en Berlín
Últimas noticias
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
Caos en París tras pasar el PSG a la final de Champions: atropellos, coches incendiados y 43 detenidos
-
A qué hora son las dos fumatas de hoy para conocer al nuevo Papa y las cuatro votaciones del día del Cónclave
-
Ángeles Cereceda, la heredera de un genio
-
El delegado del Gobierno imputado autorizó a la asistente de Moncloa a «colaborar» en los negocios de Begoña