Coronavirus

Andalucía suma 1.366 nuevos casos, 42 fallecidos y supera de nuevo los mil hospitalizados

El avance del coronavirus en Andalucía no se detiene, los nuevos casos no bajan de los mil y en los hospitales se ha producido un aumento de hospitalizados.

Los hospitales andaluces suben su presión hospitalaria 16 días seguidos y rozan ya el pico de marzo
Andalucía suma 1.366 nuevos casos, 42 fallecidos y supera de nuevo los mil hospitalizados

El avance del coronavirus en Andalucía no se detiene, los nuevos casos no bajan de los mil y en los hospitales se ha producido un aumento de los pacientes hospitalizados. A unas horas del fin de las vacaciones de Navidad, este virus sigue ganando terreno. Después de unos días en los que parecía que se empezaba a frenar, vuelve a coger velocidad en una comunidad autónoma que está haciendo todo lo posible para detenerlo. Los principales indicadores que hacen referencia al coronavirus empeoran en este día 5 de enero de 2021.

Se registran 1.366 nuevos casos de coronavirus en Andalucía

El año ha empezado con unos números de nuevos casos de coronavirus que no bajan de los mil pacientes. Este virus suma nuevos contagiados que se cuentan por miles en este 2021. Empieza este nuevo ciclo con un aumento de los casos a la espera de que se apliquen nuevas restricciones para frenar esta pandemia.

Este martes 5 de enero se han registrado 1.366 nuevos casos, lo que supone 292 positivos más que este lunes y 586 más que hace una semana, un aumento considerable que hace aumentar la larga lista de contagios de esta segunda ola. Se ha llegado a cifras que hace semanas que no se veían y la tendencia es al alza. Teniendo en cuenta que algunas provincias han llegado a máximos casi históricos en estas semanas.

Por provincias, hoy Cádiz vuelve a ser la provincia que más contagios suma con 474, seguida de Málaga con 188, Córdoba con 163, Almería con 150, Jaén con 134, Sevilla con 119, Granada con 90 y Huelva con 48. La diferencia es enorme, con Cádiz de nuevo por delante, después de arrebatarle el primer puesto a Málaga. Huelva es la única provincia que consigue mantenerse por debajo de los 50 casos, en claro contraste con los 474 de Cádiz. No afecta de la misma forma a todas las provincias.

42 muertes por coronavirus en Andalucía

Andalucía suma 1.366 nuevos casos, 42 fallecidos y supera de nuevo los mil hospitalizados
Andalucía suma 1.366 nuevos casos, 42 fallecidos y supera de nuevo los mil hospitalizados

Un total de 42 personas han perdido la lucha contra el coronavirus. La cifra más alta desde que hace una semana se llegará a los 48 fallecidos. Las provincias de Granada, Jaén y Sevilla se sitúan a la cabeza con siete fallecidos cada una, seguidas por Málaga y Almería con seis, Cádiz con cinco, Córdoba con tres y Huelva con uno.

La peor parte de esta pandemia se la llevan los más vulnerables que no pueden hacer frente a este virus. Los mayores han sido los más afectados frente al coronavirus, la principal preocupación de la Junta de Andalucía es mantenerles a salvo a su población más afectada por el virus. Los test en residencias y la campaña de vacunación para este sector son la mejor arma para poder vencer en esta dura batalla.

Andalucía supera los mil hospitalizados tras sumar 56 y suben los pacientes en UCI

El otro dato negativo de la jornada hace referencia a los hospitalizados con coronavirus. Si antes de las fiestas la tendencia era que muchos pacientes podrían recibir el alta, dejando de nuevo vacías algunas plantas de los hospitales, en esa primera semana de enero los datos no podrían ser peores. Se vuelve a llegar a los mil hospitalizados.

Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por coronavirus han vuelto a subir este martes y alcanzan los 1.054, 56 más que este lunes y siete menos que hace una semana, de los que 218 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), seis más que la víspera y siete menos que hace siete días.

La presión hospitalaria va en aumento y deja a muchos hospitales con plantas habilitadas para estos pacientes, las visitas restringidas y las operaciones aplazadas. Los 1.054 hospitalizados contabilizados este martes son siete menos que los 1.061 registrados hace siete días, 1.654 menos que los 2.708 contabilizados el 30 de marzo en el pico máximo de la primera ola y 2.424 menos que los 3.478 del pico de hospitalizados de la segunda ola el 10 de noviembre.

La segunda ola ha sido peor que la primera, con más de mil camas ocupadas con pacientes con coronavirus, pese a las medidas de seguridad decretadas, nada ha frenado al virus. Solo el confinamiento de la primera ola consiguió frenar el aumento de contagios. El colapso en hospitales está lejos de producirse, gracias a las 8.000 camas disponibles y las UCI de más habilitadas para activarse en caso de necesitarse.

Todos los esfuerzos de la Junta de Andalucía están puestos en reducir el número de contagios al máximo durante estos días. Llegan semanas complicadas en las que se pondrá contra las cuerdas un sistema de atención primaria y una sanidad que deberá estar preparada para la tercera ola que se está gestando. La vacuna empezará a hacer efecto en unos meses, momento en que se podrá recuperar una cierta normalidad si los indicadores vuelven a descender.

Lo último en España

Últimas noticias