Andalucía sigue rompiendo récords: el crecimiento empresarial ya dobla al del resto de España
Andalucía, paraíso empresarial: 1 de cada 5 compañías creadas en enero fue en tierras andaluzas
Andalucía se mantiene en el podio nacional de creación de empresas con 1.600 más en noviembre
Andalucía sigue al alza: cierra febrero con 1.664 nuevas empresas y crece un 8,5% respecto a 2022
El milagro andaluz sigue provocando todo tipo de récords. Los indicadores económicos no hacen más que refrendar una realidad que pasan porque la comunidad ya ha dejado muy atrás las cuatro décadas de socialismo, en las que Andalucía era el vagón de cola de España. El último de estos indicadores ha sido el del crecimiento del número de nuevas empresas, que ha sido muy superior al experimentado en el conjunto de España.
El crecimiento del número de empresas en Andalucía (que en términos absolutos fueron 3.779 empresas más que en marzo de 2022), es casi el doble que el del conjunto de una España donde las empresas inscritas en la Seguridad Social aumentaron en marzo un 0,7% en relación con el mismo mes del año pasado, según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
El número total de empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía en el mes de marzo ha sido de 250.013, lo que representa un incremento interanual del 1,5%, siendo esta cifra la más alta de la serie histórica, que se inicia en 2013, según una nota de prensa enviada por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Según los datos del IECA, en dicho periodo ha aumentado el número de empresas en los sectores no agrarios (1,9% en Andalucía, frente al 0,8% en España), con un crecimiento del 1,6% en el sector Servicios (0,8% en España) y del 5,5% en la Construcción (2,6% en el conjunto nacional). Por el contrario, disminuyeron las empresas del sector primario (-0,2% en Andalucía y -0,4% en el conjunto de España).
Asimismo, el número de trabajadores de las empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía ha alcanzado en marzo la cifra de 2.338.934 personas, lo que supone el registro más alto de la serie histórica. Son 104.586 trabajadores más que en marzo de 2022, lo que representa un incremento interanual del 4,7%, frente al 3,9% del conjunto de España.
En relación con marzo de 2018, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía ha aumentado en el pasado mes un 2% y el número de sus trabajadores lo ha hecho un 15,1% en los últimos cinco años. En el mismo periodo, en España el número de empresas inscritas en la Seguridad Social se incrementó un 0,08% y el de sus trabajadores un 11,9%.
Lo último en Andalucía
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
-
Así actuaba la abuela ladrona de Málaga, una anciana de 81 años que robaba con el método del ‘resbalón’
-
Hallan el cadáver de un joven con un fuerte golpe en la cabeza en una playa de Níjar (Almería)
-
Ceuta abre la veda y declara la «contingencia migratoria extraordinaria» para reubicar a sus 520 menas
Últimas noticias
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 7
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Juan Ayuso se reivindica con un triunfazo en Huesca en la Vuelta a España