Andalucía sigue rompiendo récords: el crecimiento empresarial ya dobla al del resto de España
Andalucía, paraíso empresarial: 1 de cada 5 compañías creadas en enero fue en tierras andaluzas
Andalucía se mantiene en el podio nacional de creación de empresas con 1.600 más en noviembre
Andalucía sigue al alza: cierra febrero con 1.664 nuevas empresas y crece un 8,5% respecto a 2022
El milagro andaluz sigue provocando todo tipo de récords. Los indicadores económicos no hacen más que refrendar una realidad que pasan porque la comunidad ya ha dejado muy atrás las cuatro décadas de socialismo, en las que Andalucía era el vagón de cola de España. El último de estos indicadores ha sido el del crecimiento del número de nuevas empresas, que ha sido muy superior al experimentado en el conjunto de España.
El crecimiento del número de empresas en Andalucía (que en términos absolutos fueron 3.779 empresas más que en marzo de 2022), es casi el doble que el del conjunto de una España donde las empresas inscritas en la Seguridad Social aumentaron en marzo un 0,7% en relación con el mismo mes del año pasado, según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
El número total de empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía en el mes de marzo ha sido de 250.013, lo que representa un incremento interanual del 1,5%, siendo esta cifra la más alta de la serie histórica, que se inicia en 2013, según una nota de prensa enviada por la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Según los datos del IECA, en dicho periodo ha aumentado el número de empresas en los sectores no agrarios (1,9% en Andalucía, frente al 0,8% en España), con un crecimiento del 1,6% en el sector Servicios (0,8% en España) y del 5,5% en la Construcción (2,6% en el conjunto nacional). Por el contrario, disminuyeron las empresas del sector primario (-0,2% en Andalucía y -0,4% en el conjunto de España).
Asimismo, el número de trabajadores de las empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía ha alcanzado en marzo la cifra de 2.338.934 personas, lo que supone el registro más alto de la serie histórica. Son 104.586 trabajadores más que en marzo de 2022, lo que representa un incremento interanual del 4,7%, frente al 3,9% del conjunto de España.
En relación con marzo de 2018, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social en Andalucía ha aumentado en el pasado mes un 2% y el número de sus trabajadores lo ha hecho un 15,1% en los últimos cinco años. En el mismo periodo, en España el número de empresas inscritas en la Seguridad Social se incrementó un 0,08% y el de sus trabajadores un 11,9%.
Lo último en Andalucía
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
La Junta socialista de Andalucía adjudicó Aznalcóllar al socio del mayor desastre ecológico de México
-
La Armada vigila los espacios marítimos de soberanía española en el Estrecho y el mar de Alborán
-
El marroquí que degolló a su mujer frente a sus hijos en Almería: «Un no enfermo no haría lo que hice»
-
Varapalo judicial al PSOE andaluz de Montero: el Supremo rechaza una ‘amnistía’ total en el caso ERE
Últimas noticias
-
España sumida en el caos: cortes de tráfico, supermercados cerrados y Metro y Renfe suspendidos
-
Feijóo exige a Sánchez que al apagón eléctrico «no se sume un apagón informativo del Gobierno»
-
Apagón eléctrico en España en directo: última hora del corte de luz, a qué se debe y comparecencia de Pedro Sánchez en vivo
-
Red Eléctrica apunta a un fallo del sistema horas después de que Sánchez ocultara las causas del apagón
-
Portugal apunta que el apagón se originó en España mientras Sánchez guarda silencio sobre las causas