Andalucía
Coronavirus

Andalucía regula la prohibición de fumar y fija PCR para empleados sociosanitarios

Este lunes se empieza a aplicar la prohibición de fumar al aire libre a menos de 2 metros de una persona en Andalucía.

Este lunes se empieza a aplicar la prohibición de fumar al aire libre a menos de 2 metros de una persona en Andalucía. Se acabaron las charlas con el café de compañeros de trabajo, la posibilidad de socializar con este habito quedará eliminada y dará un motivo más de preocupación a los restauradores. Tendrán que vigilar que los fumadores que se levantan para fumar vuelvan a su sitio después. Además de esta medida polémica, se realizarán PCR para los empleados que están más expuestos al coronavirus, los sociosanitarios que vuelvan de vacaciones.

Llega la prohibición de fumar a Andalucía y se fijan PCR para empleados sociosanitarios

El BOJA recoge que no se podrá fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda respetar una distancia mínima interpersonal de, al menos, dos metros. Con esta medida única en el mundo, se pretende evitar el aumento de contagios por coronavirus. Todo aquel que desee fumar en un espacio al aire libre o en una terraza debe mantener la distancia de seguridad.

Los hoteleros deberán vigilar que sus clientes cumplan con esta medida y además estar pendientes de que vuelvan a sus mesas. Los descuidos pueden ser una realidad, como también la ausencia de cualquier forma de sociabilización con el tabaco de fondo. Además de esta medida que se ha empezado a implementar en Galicia, la Junta de Andalucía pondrá sobre la mesa una necesidad básica.

Los empleados sociosanitarios, aquellos más expuestos al virus y a las personas vulnerables deberán someterse a test PCR después de las vacaciones. Con esta medida necesaria se pretende evitar que el virus vuelva a las residencias u hospitales, un mal enorme si tenemos en cuenta que son espacios cerrados donde la posibilidad de contagio puede ser enorme. Estas nuevas restricciones y medida necesaria intentarán frenar los rebrotes que siguen llegando a Andalucía.