Andalucía instala un dispositivo único en España para evitar el atropello de animales y proteger la fauna
Atropellan en la A-7 a un lince ibérico, una especie en peligro de extinción
Atropello de animales: ¿quién es el culpable?
La población de linces ibéricos supera el millar de ejemplares en 2020, el mejor balance en dos décadas
La Andalucía de Juanma Moreno vuelve a ser pionera, en este caso en la protección de la fauna, especialmente de especies en peligro de extinción. La andaluza es la primera comunidad en España en instalar dispositivos para prevenir la muerte de animales por atropello, con especial foco en los linces ibéricos.
Así lo ha explicado este viernes el coordinador del proyecto LIFE LynxConnect en Andalucía, Javier Salcedo, durante la presentación del sistema de prevención de atropellos denominado AVC-PS (Prevention of Animal-Vehicle Collisions) en la carretera A-481, entre Villamanrique de la Condesa (Sevilla) e Hinojos (Huelva).
Salcedo ha detallado que este «novedoso» sistema se compone de un conjunto de sensores infrarrojos y una cámara térmica que registra la presencia del animal cerca de la carretera y que, «al acercarse, activa una señal de alerta para que los conductores disminuyan la velocidad». Además, simultáneamente, un sensor de radar mide si el coche se ralentiza y, en este caso, el sistema deja de actuar. De lo contrario, el radar envía una señal a la unidad de control y activa un dispositivo acústico -voces humanas, ladridos, etc.- con el fin de ahuyentar los animales.
«El valor añadido de este sistema es que sólo interviene en situaciones de riesgo, es decir, cuando hay un animal en el lado de la carretera y un coche que se aproxima a una velocidad demasiado alta (por encima de 50 km/h)», ha detallado el coordinador regional del lince ibérico. Salcedo ha recalcado que el objetivo es reducir el riesgo de colisiones de tráfico con la fauna silvestre y mejorar la conectividad de sus poblaciones.
Andalucía instala un dispositivo único en España para evitar el atropello de animales https://t.co/ZUjzZZK1KR pic.twitter.com/aH0bp8nU4e
— Europa Press TV (@europapress_tv) June 2, 2023
Además de este sistema de prevención para evitar la colisión de vehículos y animales, la Junta de Andalucía ha implantado la colocación de las barreras virtuales y la instalación de paneles de neuromárketing «para concienciar a la población de la necesidad de reducir la velocidad para evitar atropellos».
Esta presentación ha coincidido con el cierre de las jornadas técnicas internacionales de Restauración ecológica y vías de transporte celebradas en Sevilla para poner en común estrategias y acciones destinadas a reducir las dificultades entre la conservación de especies y las infraestructuras existentes.
El encuentro se ha organizado conjuntamente entre el Ministerio para la Transición Ecológica y los proyectos europeos LIFE LynxConnect y LIFE Safe-Crossing.
Lo último en Andalucía
-
Ceuta tiene blindado el hiyab gracias a Fatima Hamed: «Es un símbolo de empoderamiento femenino»
-
Ni playa ni pueblos blancos este plan secreto es el mejor que puedes hacer en Cádiz en otoño
-
Andalucía fulmina al delegado de Salud: fue gerente del hospital epicentro de los fallos del cribado
-
Los musulmanes estallan por el rechazo a islamizar el cementerio de Algeciras: «Es nuestro derecho»
-
Guineanos del CETI de Ceuta se enfrentan a 35 años de cárcel por intentar matar a residentes magrebíes
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 6 de noviembre de 2025: comprobrar el Cupón Diario y Super 11
-
Dirigentes del PP en la gala de OKDIARIO: «La libertad de prensa se fortalece con medios valientes»
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 5 de noviembre de 2025
-
Abascal en la fiesta del X Aniversario de OKDIARIO: «Necesitamos prensa combativa»
-
Hamás se adentra en Europa: dos detenidos en Alemania y Reino Unido e intervenido un arsenal en Austria