Andalucía exige corregir el «despropósito» del ‘sólo sí es sí’: «Es difícil de explicar a las víctimas»
Un inmigrante violador se apunta a las 'rebajas Montero': pide salir de prisión y anular su expulsión
Uno de los condenados de ‘La Manada’ pide reducir su condena de 15 años de prisión a 13 años y 9 meses
Ya son 14 los abusadores sexuales condenados que se han beneficiado de la reducción de penas
La Junta de Andalucía ha exigido este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que reconozca que la ley del ‘sólo sí es sí’ impulsada por el Ministerio de Igualdad de Irene Montero «se trata de un profundo error» y una «chapuza difícil de explicar» a las víctimas.
Así se ha pronunciado el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, que ha lamentado las consecuencias que la aplicación de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual está provocando a lo largo y ancho del país, con excarcelaciones y reducción de penas a abusadores y agresores sexuales. Sanz ha lamentado que se trata de «una auténtica chapuza» y un «despropósito» que «está dañando a las víctimas».
Con motivo de su asistencia al encuentro ‘Andalucía, nexo euromediterráneo España-Marruecos’, el consejero andaluz ha sido cuestionado por la instrucción de la Fiscalía General del Estado para la no revisión automática de condenas en función de la reforma del delito de abusos sexuales. «El Gobierno tiene que dar muchas explicaciones de cómo se puede afrontar una legislación con la que se beneficie a los agresores, es muy difícil de explicar a las víctimas», ha señalado Sanz.
El consejero de la Presidencia ha situado el error de partida en que la nueva ley «forma parte de una estrategia en la que la ideología no puede imponerse ni a la razón ni al sentido común ni a la justicia». «Lamentablemente, las consecuencias son que hay un importante número de condenas que han sido revisadas», ha añadido, recordando que «hay cinco condenados por abusos sexuales que ya han salido a la calle».
Sanz ha pedido al Gobierno de Sánchez que deje de «insultar y atacar a los jueces» y pase a reconocer su «error», subrayando que los magistrados se remiten a «cumplir las leyes».
El PP estimaba este lunes que alrededor de un centenar de agresores sexuales podrán solicitar revisar sus penas en Andalucía en aplicación de la ley del ‘sólo sí es sí’.
Fiscalía General del Estado
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, dictaba este lunes un decreto para que los fiscales den «una respuesta uniforme» a las revisiones de condenas firmes suscitadas por la entrada en vigor de la ley del ‘sólo sí es sí’, estableciendo que no se modificarán cuando la pena impuesta pueda dictarse con el nuevo marco penal.
«Es decir, la revisión sólo procederá cuando la pena efectivamente impuesta exceda en abstracto de la que correspondería imponer en aplicación de los preceptos de la nueva legislación penal. Cada procedimiento deberá ser analizado individualmente, huyendo de automatismos que impidan valorar las concretas circunstancias concurrentes en cada caso», subrayó la Fiscalía General del Estado en un comunicado.
Lo último en Andalucía
-
Juanma Moreno: «El sanchismo ha provocado un problema del PSOE con las mujeres»
-
Los de Teresa Rodríguez afirman que para ser andaluz hay que ser «un poquito queer»
-
Condenado el sicario Mohamed por el brutal asesinato de un joven al que confundió con otro en Algeciras
-
Vecinos de Isla Mayor (Sevilla) asaltan la casa del menor de 15 años que mató a Dani: «Asesino»
-
La comunidad musulmana de Jaén exige justicia tras el asesinato de un magrebí: «Queremos seguridad»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias