Andalucía crecerá más y generará más empleo en 2025 que la media española, según BBVA
El sector exterior y, sobre todo las exportaciones de servicios, tanto turísticos como del resto, siguen sosteniendo la actividad económica en 2024
Andalucía será de las economías regionales más dinámicas en 2025 según su previsión de crecimiento, que es de un 2,7%. Una cifra que la situará tres décimas por encima del crecimiento nacional, previsto que sea de un 2,4%. Además, BBVA Research espera que el crecimiento del empleo anual en España sea del 2,2% en 2024 y del 2,1% en 2025. Para ese ejercicio la previsión del mercado laboral de Andalucía es que, con un 2,6%, suba medio punto más que la media nacional.
Son datos que figuran en el Observatorio Regional de BBVA Research, relativo al tercer trimestre de este ejercicio y que elabora su Servicio de Estudios. Andalucía, eso sí, figura en el bloque de ocho comunidades autónomas que no crecerán por encima de la media del país en 2024. Ese 2,7% de subida de su economía la emparenta con La Rioja (2,7%), aunque estará por encima de otros territorios como Castilla-La Mancha (2,6%); Navarra (2,5%); Asturias (2,4%); Cantabria ( 2,3%); y Extremadura y País Vasco (2% en ambos casos).
Para 2025 BBVA Research prevé que la misma tasa de crecimiento de Andalucía, de un 2,7%, la sitúe, sin embargo, por encima de la media. Este mejor comportamiento lo atribuye este organismo de estudio económico a la progresiva normalización de la situación climatológica, que permitirá a las regiones con más peso del sector agrario situarse entre las más dinámicas en 2025. Rasgo que comparten con Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, territorios que también podrían crecer un 2,7%.
En este 2024 la Región de Murcia, Baleares, Canarias y Castilla y León liderarán el crecimiento en España con tasas de avance del Producto Interior Bruto (PIB) igual o superiores al 3,1%, según las estimaciones de BBVA Research.
El Observatorio Regional de este organismo del tercer trimestre de 2024 calcula que la economía de la Región de Murcia crecerá este año un 3,4%, mientras que el PIB de Islas Baleares, Canarias y Castilla y León se impulsará un 3,1%.
Ocho regiones que crecerán por encima de la media nacional (2,9%). Aparte de las cuatro ya mencionadas, también las economías de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid crecerán más que la media, un 3% concretamente. Además, se prevé que en Galicia el PIB aumente al mismo ritmo que en el conjunto de España (2,9%).
Según los expertos de BBVA Research, el sector exterior y, sobre todo las exportaciones de servicios, tanto turísticos como del resto, siguen sosteniendo la actividad económica en 2024. Ello lleva a que sean las comunidades con mayor peso del turismo extranjero y de las exportaciones de servicios no turísticos las que estén liderando el crecimiento este año. En este grupo se encuentran las Islas Baleares y Canarias (3,1%), y Cataluña, la Comunidad de Madrid (3%) y Comunidad Valenciana (3%).
Además, las ventas de bienes al exterior están sosteniendo el avance de la economía en Castilla y León (3,1%), Aragón (3%) y Galicia (2,9%). Por su parte, el incremento del empleo en el sector público se une al buen comportamiento del sector exportador en Murcia (3,4%) y le permite liderar el ranking de crecimiento del PIB regional este año.
BBVA Research espera que el crecimiento del empleo anual en términos EPA en España sea del 2,2% en 2024 y del 2,1% en 2025. En 2024, destacará la creación de empleo en Canarias (3,6%), Navarra (3,5%), Murcia (2,8%) y Cantabria (2,7%). En 2025, el mayor dinamismo en el aumento de los ocupados se dará en Murcia y Extremadura (2,8%), Navarra (2,7%) y Andalucía (2,6%).
Temas:
- Empleo
- Juanma Moreno
Lo último en Andalucía
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia