Andalucía activa la fase de preemergencia ante el riesgo de contaminación por el vertido del buque
Gibraltar detecta una "fuga de líquido hidráulico" en el buque semihundido frente a la costa
Algeciras ve "poco compromiso medioambiental" de Gibraltar y remarca las aguas del buque como españolas
Vox exige explicaciones al Gobierno por el buque colisionado y varado en aguas españolas de Gibraltar
La Delegación de la Junta de Andalucía en Cádiz ha declarado este miércoles de forma preventiva la fase de preemergencia del Plan de Emergencia Ante el Riesgo de Contaminación del Litoral en Andalucía (Pecla) por la colisión este lunes de dos buques, el granelero OS 35 y el metanero Adam LNG, en la Bahía de Algeciras (Cádiz).
El Gobierno de Gibraltar ha detectado «una fuga de líquido hidráulico» en el buque OS 35, que se encuentra semihundido a 200 metros de la costa. Las autoridades llanitas han desplegado a su alrededor «una barrera marina para contener la contaminación» y evitar que el fluido «siga filtrándose al mar». El barco presenta una brecha en el centro del casco de unos diez por cuatro metros. Todos los miembros de la tripulación están sanos y salvos y permanecen a bordo.
En un comunicado, la Junta de Andalucía ha explicado que la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, a través de sus equipos de Emergencias y Protección Civil, mantenía activado desde este mismo martes al Grupo de Seguimiento de Emergencias Extraordinarias para reforzar los mecanismos de coordinación y seguimiento de este incidente y su posible evolución.
La Unidad de Contaminación Ambiental de Algeciras ha señalado que no se ha registrado ningún vertido que haya tocado la costa andaluza, circunstancia ante la que la Junta de Andalucía, de acuerdo a sus competencias autonómicas, elevaría la situación del mencionado plan.
Por tanto, la preemergencia se pone en marcha ante el posible riesgo de que el litoral se vea afectado por un vertido contaminante y en esta fase «se aplican medidas especiales de refuerzo en los sistemas de observación, control y predicción, así como medidas de gestión de la información».
Capitanía Marítima de Algeciras, dependiente del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España, con quien desde el inicio del siniestro la Junta de Andalucía mantiene un contacto permanente, ha señalado al servicio 112 que «la situación está bajo control y que no se ha producido ningún vertido», una vez que se había declarado la Fase de Alerta del Plan Marítimo Nacional.
Por su parte, el director general de Emergencias y Protección Civil se ha puesto en contacto con su homónimo estatal para coordinar cualquier necesidad o actuación.
Moreno ofrece «colaboración» de la Junta
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha ofrecido este miércoles la «colaboración» del Gobierno andaluz para «evitar consecuencias medioambientales» en la Bahía de Algeciras.
El líder autonómico ha puesto de manifiesto a sus redes sociales que se encuentra «siguiendo con atención las tareas de los especialistas en el buque varado frente a Gibraltar». «Estamos en contacto permanente con la Autoridad Portuaria» de la Bahía de Algeciras, ha recalcado.
Siguiendo con atención las tareas de los especialistas en el buque varado frente a Gibraltar. Estamos en contacto permanente con la Autoridad Portuaria.#Andalucía ofrece colaboración para evitar consecuencias medioambientales en la Bahía de Algeciras.https://t.co/jtozV12p0K
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) August 31, 2022
El Gobierno de Gibraltar ha confirmado que en la tarde del martes se ha realizado una inspección por parte de un equipo de buzos especializados que han confirmado que el bulbo de proa del OS 35 se encuentra actualmente sumergido a 1,2 metros en el fondo marino arenoso. Las operaciones, según el Gobierno del Peñón, pueden «implicar la retirada del combustible cargado en el buque tan pronto como sea posible». La descarga del fuel aún no ha comenzado ya que se están ultimando los planes operativos y técnicos.
Por su parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), ha criticado este martes el «poco compromiso medioambiental» de Gibraltar con respecto al accidente y ha defendido que la colisión ha tenido lugar «en aguas españolas».
Lo último en Andalucía
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI
-
Una asociación feminista acusa a los Goya 2025 de «edadismo» y de falta de nominados LGTBI
-
Una madre se atrinchera con su hijo en una casa de Mijas y amenaza de muerte a su familia y a la Policía
-
Un inmigrante ilegal colombiano agrede, roba y destroza la vivienda del anciano con Parkinson que cuidaba
-
Vox Andalucía pide frenar el reparto de menas y blindar la frontera: «El PP está de acuerdo…»
Últimas noticias
-
Adiós a las pajitas de papel: Trump promete anular con un decreto la prohibición de las de plástico
-
Preocupación entre los expertos por el precio del aceite de oliva: puede cambiar todo
-
Adrian Newey parte en dos Aston Martin
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita con una confesión sexual: «Me da igual donde sea»
-
Ni amoníaco ni desinfectante: el producto que debes usar para limpiar la televisión