Andalucía se acerca a la normalidad y ofrecerá atención sanitaria presencial a partir del 2 de marzo
Andalucía volverá a ofrecer Atención Primaria presencial a partir de la próxima semana, tal y como ha confirmado este miércoles el consejero de Salud y Familias del Gobierno andaluz, Jesús Aguirre.
La tasa de incidencia, que se ha reducido en febrero un 75% hasta 235,1, así como la reducción de la presión hospitalaria, ha posibilitado que la asistencia sanitaria vuelva a la normalidad.
Así, los andaluces podrán de nuevo solicitar citas presenciales con el médico de Familia o de Enfermería en Atención Primaria, concretamente, a partir del próximo martes 2 de marzo.
La teleasistencia llega «para quedarse»
En este sentido y en declaraciones a los periodistas antes de presidir Córdoba el acto institucional de esta provincia con motivo del Día de Andalucía, Aguirre ha avanzado que, «a nivel de Atención Primaria, desde la semana que viene, desde el día 2 de marzo, vamos a normalizar» la asistencia a los usuarios, en lo referido a «las citas presenciales».
El objetivo, según ha explicado, es que «cualquier persona en Andalucía pueda ir a visitar a su médico de cabecera o a su enfermera de una forma fluida, como antes, a través del aumento de las citas presenciales, pero siempre garantizando la seguridad», al menos «mientras sigamos conviviendo con esta pandemia».
En cualquier caso, Aguirre ha aclarado que, en la Atención Primaria, las citas telefónicas, la teleasistencia y «las nuevas tecnologías aplicadas al seguimiento de los pacientes crónicos» son elementos que «han venido para quedarse», si bien ahora se abre «la posibilidad que tiene el paciente, ante una cierta patología, de ser atendido, no solo por teléfono, si no de entablar esa relación directa y tan necesaria» con el médico o enfermero de su centro de salud.
Esto se podrá hacer, según ha indicado el consejero de Salud, porque «ha bajado la incidencia acumulada» del coronavirus en Andalucía, y también «ha bajado la presión a nivel de los centros de salud y los vamos a abrir un poquito», a las citas presenciales, pero «con cautela», pues «todo va a ser con mucho control de temperatura», mediante los «canales Covid y no Covid que hemos hecho en todos los centros de salud» y «manteniendo todas las condiciones higiénico sanitarias óptimas».
Se trata, según ha concluido Aguirre, de darle «mayor accesibilidad a esos pacientes, para que puedan acudir directamente a verle la cara, a ver los ojos a su médico, y que su médico pueda verlo», porque ese «contacto» es necesario en determinadas situaciones, sobre todo para «los pacientes mayores».
Lo último en Andalucía
-
La Sevilla de José Luis Sanz que no se ve en la Feria: obras paralizadas, falsas promesas y abandono
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
Trump le exige a Zelenski, tras sus titubeos ante la oferta de Putin, que hable con él «inmediatamente»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 11 de mayo de 2025: Sueldazo y Super 11
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Ni Sagitario ni Cáncer: éste es el signo del zodiaco más ofensivo