Andalucía se acerca a la normalidad y ofrecerá atención sanitaria presencial a partir del 2 de marzo
Andalucía volverá a ofrecer Atención Primaria presencial a partir de la próxima semana, tal y como ha confirmado este miércoles el consejero de Salud y Familias del Gobierno andaluz, Jesús Aguirre.
La tasa de incidencia, que se ha reducido en febrero un 75% hasta 235,1, así como la reducción de la presión hospitalaria, ha posibilitado que la asistencia sanitaria vuelva a la normalidad.
Así, los andaluces podrán de nuevo solicitar citas presenciales con el médico de Familia o de Enfermería en Atención Primaria, concretamente, a partir del próximo martes 2 de marzo.
La teleasistencia llega «para quedarse»
En este sentido y en declaraciones a los periodistas antes de presidir Córdoba el acto institucional de esta provincia con motivo del Día de Andalucía, Aguirre ha avanzado que, «a nivel de Atención Primaria, desde la semana que viene, desde el día 2 de marzo, vamos a normalizar» la asistencia a los usuarios, en lo referido a «las citas presenciales».
El objetivo, según ha explicado, es que «cualquier persona en Andalucía pueda ir a visitar a su médico de cabecera o a su enfermera de una forma fluida, como antes, a través del aumento de las citas presenciales, pero siempre garantizando la seguridad», al menos «mientras sigamos conviviendo con esta pandemia».
En cualquier caso, Aguirre ha aclarado que, en la Atención Primaria, las citas telefónicas, la teleasistencia y «las nuevas tecnologías aplicadas al seguimiento de los pacientes crónicos» son elementos que «han venido para quedarse», si bien ahora se abre «la posibilidad que tiene el paciente, ante una cierta patología, de ser atendido, no solo por teléfono, si no de entablar esa relación directa y tan necesaria» con el médico o enfermero de su centro de salud.
Esto se podrá hacer, según ha indicado el consejero de Salud, porque «ha bajado la incidencia acumulada» del coronavirus en Andalucía, y también «ha bajado la presión a nivel de los centros de salud y los vamos a abrir un poquito», a las citas presenciales, pero «con cautela», pues «todo va a ser con mucho control de temperatura», mediante los «canales Covid y no Covid que hemos hecho en todos los centros de salud» y «manteniendo todas las condiciones higiénico sanitarias óptimas».
Se trata, según ha concluido Aguirre, de darle «mayor accesibilidad a esos pacientes, para que puedan acudir directamente a verle la cara, a ver los ojos a su médico, y que su médico pueda verlo», porque ese «contacto» es necesario en determinadas situaciones, sobre todo para «los pacientes mayores».
Lo último en Andalucía
-
Grito de auxilio de los guardias civiles tras una nueva muerte en su guerra contra los narcos
-
Qué es el COAC 2025: agrupaciones, fases y cuándo es la final
-
Dos muertas y dos heridas en un accidente de tráfico en Estepa, todas jóvenes de entre 22 y 25 años
-
Una mujer de parto en Sevilla queda atrapada 40 minutos en un ascensor en su traslado a la UCI
-
Se disparan un 13% los asesinatos y un 3% las agresiones sexuales en Andalucía
Últimas noticias
-
El Gobierno obliga a los nuevos diplomáticos a examinarse de «política exterior feminista»
-
El Gobierno da lecciones de feminismo pero cada mes le brota un escándalo de agresión sexual
-
Delicado (CIO de Mapfre Iberia): «Europa tiene que despertar y unirse a la lucha internacional por la IA»
-
La Rioja se mueve
-
El hermano de Sánchez ideó una ópera «en extremeño» para difundirla por el mundo a través del Cervantes