La Alhambra no cumplirá el decretazo energético de Sánchez y lucirá alumbrada de madrugada
Las medidas del decreto energético que hoy entra en vigor: apagón a las 22:00 y temperatura a 27º
El alcalde socialista de Sevilla dispara un 20% el gasto en luces navideñas en pleno apagón de Sánchez
Los comercios de Sevilla se mofan del decretazo: “¿Va a venir Sánchez a quitarme el aire acondicionado?”"
La Alhambra de Granada no modificará su iluminación exterior con la entrada en vigor este miércoles del decreto de «ahorro energético» del Gobierno de Sánchez. Ni la Alhambra ni el Generalife cumplirán el apagón y el conjunto monumental seguirá alumbrado a partir de las 22:00 horas. Lucirá sin interrupciones, y como hasta ahora, desde que cae el sol y hasta las 2:00 horas.
Cabe citar que las fachadas de estos monumentos quedan fuera de lo que exige el decreto del Gobierno en tanto luz ornamental, si bien desde que se publicara en el Boletín Oficial del Estado, los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía han estado trabajando en confirmar el alcance de las medidas dictaminadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en lo referente a la iluminación de noche de la Alhambra.
De este modo, el conjunto monumental, al que se hacen visitas nocturnas y cuenta en verano con el espectáculo del programa ‘Lorca y Granada en los jardines del Generalife’, no verá afectada su iluminación nocturna, tal y como han señalado a Europa Press fuentes del Patronato de la Alhambra.
Entre las medidas del decretazo energético, recordemos, está la obligatoriedad de apagar a las 22:00 horas las luces de los escaparates y el alumbrado de los edificios públicos que se encuentren desocupados, así como la limitación en establecimientos y espacios públicos del uso del aire acondicionado a 27 ºC en verano y a 19 ºC la calefacción en invierno. Algunos comercios ya han manifestado que harán caso omiso al plan del Gobierno.
Monumentos que sí se apagarán
También en la capital granadina, monumentos cuya iluminación depende de la red pública, y por tanto del Ayuntamiento de Granada, como el Palacio de los Córdova, la Huerta de San Vicente, o la Casa Zafra, así como la estatua de Isabel La Católica, seguirán iluminándose, mientras que el edificio consistorial en la Plaza del Carmen o el de las Hermanitas de los Pobres, donde se emplazan Urbanismo y Medio Ambiente, se apagarán a las 22:00 horas desde este miércoles, en tanto son edificios públicos sin actividad de noche.
En relación con los monumentos que pertenecen a la Iglesia, tales como la Catedral y la Capilla Real, el Arzobispado precisó a Europa Press tras conocerse el decreto del Gobierno que son parte de la red pública, por lo que su iluminación depende del Ayuntamiento.
Hay una parte del alumbrado exterior de la Capilla Real, la correspondiente a la sacristía, que da a su jardín, cuya regulación sí depende de la Iglesia, que informó que se ajustará en la iluminación de esta dependencia desde fuera a la medida de ahorro energético de apagado a las 22:00 horas.
Lo último en Andalucía
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»