Alerta sanitaria: llegan a España aceitunas marroquíes de «riesgo grave» por su alto nivel de pesticida
Alerta sanitaria por sandías procedentes de Marruecos contaminadas con pesticidas no autorizados
Vox Andalucía alerta: «Nos comemos las sandías de Marruecos con pesticidas no autorizados»
Nueva alerta de los agricultores españoles por las naranjas importadas de Egipto con la ‘mancha negra’
Nuevo golpe a los agricultores y a los consumidores españoles. Y de nuevo desde Marruecos. Y es que el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rapid Alert System for Food and Feed, RASFF) ha emitido una alerta sobre la venta en nuestro país de unas aceitunas marroquíes que contienen elevados niveles de un pesticida no autorizado en la UE.
El RASFF realizó un control fronterizo el pasado 18 de agosto en el que encontró aceitunas importadas de Marruecos listas para su distribución. Sin embargo, los resultados de una analítica realizada a este producto de aceitunas revelaron la presencia de un pesticida en proporciones superiores a las permitidas. Así, los niveles detectados en estas aceitunas marroquíes fueron de 0,067 mg/kg-ppm, cuando su Límite Máximo de Residuos (LMR) está fijado en 0.01 mg/kg – ppm. De este modo, han sido calificadas como aceitunas de riesgo grave por la UE.
El clorpirifos es un insecticida organofosforado de amplio uso en las viviendas y en la agricultura. Como explican desde la Agencia para Sustancias Tóxicas y Registro de Enfermedades de EEUU, se ha utilizado en la agricultura para controlar las plagas en los cultivos, sobre todo de frutas cítricas. Además, según Pesticide Action Network, se trata de «un pesticida organofosforado conocido por sus efectos dañinos sobre el sistema nervioso humano».
Sanciones
Los agricultores andaluces han denunciado este mismo verano la «competencia desleal» que supone la introducción en el mercado comunitario de las frutas y hortalizas procedentes de Marruecos, un «fraude» que perjudica al sector y también a los consumidores. Esta semana, la Comisión Europea ha lanzado una alerta sanitaria por sandías marroquíes contaminadas con pesticidas no autorizados y la COAG ha detectado en Almería melones de la misma procedencia con un 600% más de productos tóxicos de lo legalmente permitido.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Andalucía (UPA-A) ha reclamado este miércoles a las administraciones públicas medidas basadas en una mayor vigilancia y, sobre todo, en sanciones «ejemplares» para evitar la entrada de productos agrarios de «muy mala calidad» procedentes de terceros países, señalando la «competencia desleal» y el «fraude» en el que incurre Marruecos desde hace años, exportando frutas sin «garantías sanitarias» ni «controles» mientras los productores locales «cumplen a rajatabla todos los compromisos legales».
Lo último en Andalucía
-
Las falsas promesas de José Luis Sanz para lograr la Alcaldía en Sevilla: obras paralizadas y abandono
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
Últimas noticias
-
Alarma en la AEMET por la DANA que llega a estas zonas de España: es inminente y no estamos preparados
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que va a llegar no es normal
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Amelia Bono estalla y cuenta la verdad sobre la foto del supuesto preservativo