Adelante Andalucía insiste en subir impuestos: «No es castigo, es justicia redistributiva»
La web de Podemos Andalucía publica el CV de Mora sin su doctorado tras la exclusiva de OKDIARIO
La portavoz de Podemos en el Senado y nº 4 por Sevilla falsea su currículum inventándose un doctorado
Podemos pasa a la irrelevancia en Andalucía: otras dos diputadas abandonan la formación
Maribel Mora, portavoz de Adelante Andalucía, ha defendido este miércoles que su partido, liderado por Teresa Rodríguez, quiere que la crisis la «paguen los ricos» a base de subir impuestos, algo que considera que no es un «castigo» sino «justicia redistributiva».
Cuestionada Mora por OKDIARIO por cómo pretende Adelante Andalucía que la crisis «la paguen los ricos» si quieren seguir subiendo impuestos, la portavoz parlamentaria ha asegurado que «en realidad nunca hemos hablado de castigar a los ricos, hablamos de una justicia redistributiva».
«Precisamente el oligopolio eléctrico, por poner un ejemplo, está teniendo unas ganancias multimillonarias mientras que la mayoría de andaluces y andaluzas no pueden llegar a fin de mes y hacen unos esfuerzos gigantescos para pagar unas facturas de luz cada vez más grandes. No consiste en castigarles, consiste en evitar una injusticia absoluta regalándoles unos beneficios extraordinarios caídos del cielo. No es justo. Lo justo para redistribuir la riqueza y tener un sistema justo es que esos beneficios extraordinarios, que no tienen sentido, se limiten con una regulación diferente y que podamos tener todos unos servicios públicos de calidad, que en realidad es el salario indirecto que tenemos la mayoría de la población», ha explicado Mora.
«El realizar este tipo de reducciones fiscales o bonificaciones fiscales no va a hacer que esas grandes fortunas vengan aquí, porque las inversiones no tienen que ver sólo con el impuesto de Patrimonio, que se paga muy poco y no supone mucho para ellos (los ricos), tiene que ver con un montón de cosas más, como los costes laborales, las telecomunicaciones, las inversiones comerciales… Vendrían si tuviéramos un modelo socioeconómico diferente, que atrajera por ejemplo mucha más industria. Que nosotros tuviéramos una industria que tenga que ver con nuestros recursos. Ahí podríamos atraer inversión, pero reduciendo el impuesto de Patrimonio no», ha expuesto.
Lo último en Andalucía
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
COAC 2025: quién canta hoy 23 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
-
Muere un niño de 3 años en la piscina de una casa de Marbella
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Horarios y dónde ver todos los partidos de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan