Abascal denuncia que el boicot a la fresa auspiciado por el Gobierno «sólo beneficia a Marruecos»
El gozo del Gobierno en un pozo: los diputados alemanes contra la fresa española suspenden su visita
Vox ve la visita de «socialdemócratas» alemanes a Doñana parte del boicot a la fresa alentado por Sánchez
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha calificado de «insoportable» el boicot a la fresa de Huelva y ha advertido que el único «beneficiario» de esta campaña es «Marruecos», que «puede seguir produciendo fresa como quiera» mientras «nadie le vigila ni le llama la atención».
Respecto a la delegación de parlamentarios alemanes que tenía prevista una visita a la zona de riego de la fresa española, en el Parque Nacional de Doñana, Abascal ha señalado que es una «injerencia» y «un clarísimo ataque a la soberanía española».
Además, el líder de Vox ha criticado «con toda rotundidad» que «los lobbys verdes alemanes, que están detrás de este movimiento, están animando a los supermercados alemanes a boicotear o a penalizar los productos españoles».
Por ello, tras la reunión del Comité de Acción Política, y en una nota de Vox difundida este lunes, Abascal ha calificado de «insoportable» el «ataque a la soberanía y al campo español», porque «acaba destruyendo nuestra prosperidad». «Es urgente reaccionar», ha subrayado, remarcando su deseo de que «todos los gobiernos regionales puedan reaccionar en este mismo momento».
Ribera: «Me parece correcto»
Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha agradecido que la delegación de parlamentarios alemanes haya renunciado a viajar a Andalucía para conocer la situación hídrica del regadío de la fresa en el entorno del Parque Nacional de Doñana. «Me parece correcto», ha valorado.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de intervenir en las II Jornadas sobre políticas ecológicas del sindicato UGT, Ribera ha agradecido que, «en este momento», y con un asunto «sensible» que puede dar origen a «interpretaciones erróneas», la delegación alemana haya decidido no ir.
En todo caso, ha añadido que el Gobierno les ha pedido «que expliquen por qué han decidido venir», de qué querían hablar y por qué, y cómo desde el Bundestag mantenían la reunión o en qué medida introducían cambios.
En un comunicado remitido este lunes, la Comisión de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor del Bundestag ha señalado que, «en vista de la gran importancia política» que los temas del viaje han adquirido en los últimos días de cara a las próximas elecciones nacionales del 23J, renuncia «por el momento a su viaje a Andalucía largamente planeado».
En todo caso, Teresa Ribera ha confirmado que los parlamentarios alemanes mantienen su agenda en Madrid y que tras reunirse con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, esta tarde verán al secretario de Estado de Consumo.
Lo último en Andalucía
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Un concejal tránsfuga del PP se une al PSOE para cocinar una moción de censura en Benalauría (Málaga)
-
Detenido un inmigrante ilegal por asaltar una casa en Pulpí (Almería) y abusar sexualmente de una mujer
-
Los 510 menas y 918 inmigrantes ilegales del CETI le cuestan a Ceuta y al Estado 120.000 euros al día
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025