El momento en que tropas rusas secuestran al alcalde de la ciudad ucraniana de Melitópol
El asedio de Kiev: Putin ordena intensificar los bombardeos aéreos y los ataques de artillería
Rusia ‘bombardea’ la Torre Eiffel: el impactante vídeo de Ucrania para concienciar a Europa
EEUU autoriza a los países de la OTAN el envío de cazas de combate a Ucrania
Las imágenes de un escuadrón de soldados rusos llevándose por la fuerza al alcalde la ciudad de Melitópol, Ivan Fedorov, deja sin palabras al más templado. En el vídeo, grabado por una cámara de seguridad y difundido por el Gobierno ucraniano, se vislumbra cómo unos soldados le ponen una bolsa de plástico en la cabeza cuando sale de un portal y lo secuestran bajo la mirada de algunos ciudadanos.
Que es el alcalde de Melitópol lo sabemos porque, posteriormente, así lo han confirmado fuentes oficiales ucranianas; que es objeto de un secuestro, no cabe ninguna duda por las imágenes. La detención de autoridades civiles es una violación patente de los acuerdos de la Convención de Ginebra.
Poco después de tenerse conocimiento del secuestro del alcalde de Melitópol, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a los líderes de Francia y de Alemania, Emmanuel Macron y Olaf Scholz, que presionen al presidente ruso, Vladímir Putin, para que libere al alcalde de la ciudad apresado por tropas rusas este viernes.
«La demanda es simple: liberarlo de inmediato», ha afirmado Zelenski en un vídeo publicado en redes sociales este sábado. «Esperamos que los líderes mundiales demuestren su capacidad de influencia en esta situación», ha apuntado.
⚡️ Ukraine️ : Zelenski acusa a #Russia de secuestrar al alcalde de Melitopol:
«No tienen apoyos en nuestra tierra#UkraineRussiaWar . pic.twitter.com/ZWANox2H7F— محب الأمطار (@0AfLcgZf7N6BrQj) March 12, 2022
Several thousand residents of #Melitopol marched to the administration building to demand the release of Mayor Ivan Fedorov, who was kidnapped by the occupiers.
We are told that there are problems with the internet. The occupiers are trying to prevent residents from coordinating. pic.twitter.com/KfqxFWI4RD— NEXTA (@nexta_tv) March 12, 2022
Datos de los frentes rusos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado hoy, «Nuestras Fuerzas Armadas están haciendo todo lo posible para privar al enemigo de sus deseos de seguir con la guerra contra Ucrania. Las pérdidas de las tropas rusas son enormes»
En concreto, ha asegurado que 31 batallones tácticos rusos «han perdido su capacidad de combate» y que han sido destruidos «más de 360 carros de combate y 1.205 vehículos blindados», así como casi 60 aviones, más de 80 helicópteros y cientos de otras unidades.
El Estado Mayor ucraniano asegura que 12.000 militares rusos han muerto en la operación, según un comunicado remitido este sábado. El Kremlin no se ha pronunciado sobre estos balances.
Además, Zelenski ha comparado el comportamiento de las tropas rusas invasoras con el de los «terroristas de Estado Islámico».
Lo último en Actualidad
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
Últimas noticias
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes