Pueblos

Parece Bali pero está mitad de camino de Madrid y Barcelona: cientos de cascadas ideales para ir en primavera

Parece Bali pero está mitad de camino de Madrid y Barcelona: cientos de cascadas ideales para ir en primavera
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Bali es uno de los destinos más exóticos y visitados de todo el mundo, bien conocido por sus impresionantes cascadas, como Kanto Lampo, Nungnung o Tukad Cepung. Pues bien, aunque las comparaciones son odiosas, en España puedes disfrutar de un paisaje muy similar en el Monasterio de Piedra, un hermoso parque natural lleno de saltos de agua, cascadas y grutas.

Un remanso de paz a medio camino entre Madrid y Barcelona, donde podrás relajarte dejándote llevar por el rumor del agua. La conocida como Cola de Caballo es la cascada más famosa de todas, y e el interior de la misma hay una gran cueva natural. Se trata de uno de los parajes más bellos no solo de Aragón, sino de todo el territorio nacional.

Monasterio de Piedra: «viaja» a Bali sin salir de España

La ruta del Monasterio de Piedra ofrece dos experiencias distintas: el propio Monasterio y el Parque Jardín Histórico. El conjunto arquitectónico, que data del siglo XIII y pertenece a la Orden Cisterciense, alberga la impresionante Iglesia como edificio central. Alrededor de ella, se distribuyen diversas estancias monacales como la Sala Capitular, Refectorio, Cocina, Cillería y Calefactorio.

El Parque Jardín Histórico, por su parte, es un verdadero paraíso natural. Ofrece un recorrido entre lagos, cascadas, senderos, grutas y arroyos, todos en armonía con el entorno fluvial del Río Piedra. La majestuosa Cola de Caballo, una cascada de 90 metros de altura, destaca como uno de los principales atractivos.

Además, el parque cuenta con una variedad de cascadas adicionales, excelentes oportunidades para la observación de aves y el encantador Lago del Espejo. Todo ello se complementa con un recorrido botánico que destaca la gran riqueza biológica del ecosistema.

Historia

El Monasterio de Piedra, ubicado cerca del pueblo de Nuévalos junto al río Piedra, es un monumento de gran importancia histórica y arquitectónica en Aragón. Fundado en el siglo XIII por la Orden Cisterciense, junto con otros monasterios en la región, refleja las necesidades políticas y sociales de la época de la reconquista, impulsando la repoblación del territorio por parte de los reyes aragoneses.

La arquitectura del monasterio sigue los principios de simplicidad y funcionalidad de la orden, con un claustro central alrededor del cual se distribuyen diversas estancias monacales como la iglesia, la sala capitular, la cocina y los almacenes. Una muralla protege el conjunto, con una entrada bajo la Torre del Homenaje.

A lo largo de los siglos, el monasterio experimentó renovaciones y ampliaciones, como la construcción de un nuevo claustro en el siglo XVI. También se destacan los palacios abaciales y una monumental escalera renacentista. El entorno natural del monasterio, rodeado de huertas y pastos, contrasta con la zona abrupta de roca y saltos de agua, especialmente con la impresionante cascada conocida como Cola de Caballo.

Hoy en día, el Monasterio de Piedra y su parque circundante son objeto de un plan de gestión turística que busca conservar tanto las estructuras arquitectónicas como los ecosistemas naturales. Se han creado instalaciones como el Centro de Interpretación de fauna piscícola y el Museo del Vino Denominación de Origen Calatayud, y gran parte del monasterio renacentista ha sido rehabilitado para uso turístico.

Visita

La ruta del Monasterio de Piedra se inicia por el parque. Durante la visita, se destaca la cascada de la Cola de Caballo como uno de los puntos más impresionantes. Además, se puede explorar la piscifactoría y el lago del Espejo, antes de emprender el camino de regreso. La duración del recorrido puede variar entre dos y tres horas, dependiendo del tiempo dedicado a cada lugar y la cantidad de fotografías tomadas.

Posteriormente, se puede realizar una visita guiada al Monasterio Cisterciense Santa María de Piedra, donde se pueden explorar diversas dependencias y aprender sobre su historia y proceso de elaboración del vino en el Museo del Vino ubicado en la cilla.

Tarifas y horarios

Las tarifas de entrada al Monasterio de Piedra varían según la edad del visitante. La entrada para adultos tiene un coste de 18,50€ e incluye la visita al Parque Jardín Histórico, así como la entrada por libre a las dependencias del Monasterio Cisterciense. Para los niños de 4 a 11 años y para los mayores de 65 años la entrada vale 13€. Las familias numerosas pueden beneficiarse de un descuento del 15% sobre el precio regular, mientras que los titulares del Carnet Joven disfrutan de un descuento del 25% en su entrada.

El Parque Jardín Histórico abre sus puertas desde las 09:00h hasta las 20:30h, con cierre de acceso a las 19:00h, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de sus maravillas naturales durante todo el día.

Por otro lado, el monasterio está disponible para visitas desde las 10:00h hasta las 19:30h, con acceso cerrado a partir de las 19:00h, permitiendo a los visitantes explorar sus dependencias y sumergirse en su historia durante la jornada.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de JULIA BERMEJO (@jul.bermejo)

Lo último en Viajes

Últimas noticias