Ni Huelva ni Valencia: esta es la mejor playa de España en 2025, según Traveler, y sólo mide 250 metros
Son las favoritas de los españoles: las mejores playas para ir este verano
La única playa española que está entre las 50 mejores del mundo
Lo llaman las Maldivas de España y tiene sentido
No necesitas irte muy lejos: el mejor pueblo cerca de Madrid para pasar el verano si no te gusta la playa
Tiene uno de los mejores castillos de España y es el pueblo que debes visitar en verano si estás huyendo de la playa

La publicación Condé Nast Traveler confeccionó en este 2025 una lista con las 52 mejores playas de toda España. La selección incluye opciones para distintos perfiles: zonas urbanas, espacios casi vírgenes, costas volcánicas, enclaves turísticos y calas escondidas. Pero como en cualquier ranking, solo una se llevó el podio, colocándose así como la mejor playa de España.
En este sentido, el primer puesto lo ocupa una cala ubicada en las Islas Baleares. Su designación como mejor playa de España llegó legítimamente, tras un proceso de votación abierto a los lectores de la revista. Este rincón que estamos por revelar superó a enclaves como las playas de Bolonia, La Malvarrosa, Las Catedrales o Ses Illetes.
¿Cuál es la mejor playa de España en 2025, según Traveler?
Para Condé Nast Traveler, la revista internacional especializada en turismo de lujo y estilo de vida, hay que trasladarnos hasta Ibiza para conocer a la mejor playa de España en 2025. Se trata de Cala Bassa, situada en el municipio de Sant Josep de Sa Talaia, y con una longitud de apenas 250 metros.
La cala se encuentra a escasos 4 kilómetros de Sant Antoni de Portmany. Está delimitada por un entorno rocoso y arropada por un bosque de pinos y sabinas. Cuenta con los servicios básicos, como alquiler de hamacas, sombrillas, vestuarios, duchas, socorristas en temporada alta. Su accesibilidad involucra una rampa para personas con movilidad reducida.
En lo que respecta a actividades, aquí se puede realizar paddle surf, buceo, esnórquel y por si eso fuese poco, también hay motos de agua.
Uno de los espacios más destacados es el Cala Bassa Beach Club (CBbC). Este beach club gestiona gran parte de los servicios de la playa, incluyendo sus cuatro restaurantes, la zona de hamacas, espacios de relax y tiendas.
En sus diferentes secciones (Chiringo, restaurante Central y el italiano Portobello) se ofrecen platos de cocina mediterránea, fusión e internacional.
Para los amantes de la música electrónica (que es el género musical que reina en esta isla) también se programan sesiones de DJ con música chill out y deep house durante el día.
¿Qué más se puede hacer en Cala Bassa y cómo es el entorno natural que lo rodea?
El entorno marino de Cala Bassa permite la práctica de deportes acuáticos como el buceo o el paddle surf. Las aguas son poco profundas, claras y con buena visibilidad, lo que favorece el esnórquel incluso en zonas muy cercanas a la orilla.
Existen varias empresas en las cercanías que ofrecen alquiler de material de buceo, entre ellas:
- OrcaSub Ibiza Diving Center.
- Sea Horse Scuba Diving Centre.
- Arenal Diving.
Además, las formaciones rocosas cercanas a la cala contienen pequeñas grutas submarinas y puntos de interés para quienes buscan inmersiones más técnicas. En una de las zonas laterales se pueden ver saltos de bañistas desde pequeños acantilados.
La palabra ‘bassa’ hace referencia a un tipo de laguna. En esta playa se conserva una pequeña charca de agua marina, donde suelen bañarse los más pequeños. La laguna es resultado de una intervención humana que permite la entrada controlada de agua desde el mar.
¿Por qué Cala Bassa fue elegida como la mejor playa de España en 2025?
La elección de Cala Bassa como mejor playa de España en 2025 no es una sorpresa total. En años anteriores, esta cala ya había sido mencionada entre las más recomendables para visitar en temporada estival, aunque no había ocupado el primer lugar del ranking.
Desde Condé Nast Traveler destacan que la elección se basó principalmente en la experiencia general que ofrece Cala Bassa. Algunos de los puntos claves fueron:
- Accesibilidad sin ser excesivamente masificada.
- Oferta gastronómica variada.
- Posibilidad de actividades náuticas.
- Condiciones del agua y limpieza del entorno.
¿Cómo llegar a Cala Bassa y qué tener en cuenta?
Cala Bassa es accesible en vehículo privado desde Sant Antoni en unos 15 minutos. También es posible llegar mediante ferry con salidas regulares desde el puerto de Sant Antoni.
Por último, estas son algunas consideraciones a tener en cuenta durante la temporada alta:
- Hay alta ocupación en julio y agosto.
- Es recomendable llegar temprano para encontrar espacio libre.
- El aparcamiento es de pago.
- Los servicios de restauración están disponibles desde primera hora.
Otras playas cercanas a Cala Bassa
Cerca de Cala Bassa se encuentran otras calas que también han sido consideradas en distintos rankings nacionales:
- Cala Comte: muy popular por su puesta de sol y vistas a los islotes del oeste ibicenco
- Es Port d’es Torrent: una opción frecuentada por familias por su mar tranquilo
- Sa Figuera Borda: una cala rocosa ideal para el buceo
Cada una de estas playas ofrece un enfoque distinto del litoral ibicenco, pero todas comparten una característica en común: su cercanía con zonas turísticas bien conectadas y su conservación ambiental.