Ni Estella ni Elizondo: el pueblo más infravalorado de Navarra tiene un patrimonio abrumador y sólo 20 habitantes
Este es el pueblo más infravalorado de Albacete, según National Geographic
El Vaticano manchego: así es el pueblo más infravalorado de Ciudad Real
El pueblo más infravalorado de Toledo según la revista ‘Viajar’
Cuando pensamos en los pueblos más conocidos de Navarra, siempre se nos vienen a la cabeza nombres como Estella o Elizondo. Pero, a tan sólo unos kilómetros de la frontera francesa, en pleno corazón de los Pirineos navarros, se esconde un pequeño pueblo que es todo un tesoro.
Lleno de historia, cultura, arquitectura y belleza, es el destino perfecto para quienes buscan escapar del turismo masivo y disfrutar de un entorno más auténtico. Después de leer este artículo, seguro que querrás planear tu próxima escapada a este rincón lleno de encanto, ya sea en pareja, en familia o, ¿por qué no?, solo.
El pueblo más infravalorado de Navarra
Este pequeño pueblo, testigo de momentos históricos clave, no es otro que Roncesvalles. Situado en un cruce de caminos entre España y Francia, su ubicación le ha otorgado una gran relevancia histórica y cultural.
A pesar de ser un punto esencial en el Camino de Santiago, rara vez se encuentra entre los destinos más populares de Navarra, así que probablemente no encontrarás muchos turistas, lo que lo convierte en uno de los secretos mejor guardados de la región.
Este pueblo no sólo se distingue por ser un lugar de paso para los peregrinos, sino también por su impresionante legado histórico. Fue el escenario de la famosa Batalla de Roncesvalles en el año 778, un enfrentamiento entre las tropas de Carlomagno y los vascones que marcó un punto de inflexión en la historia de Europa.
Además, Roncesvalles cuenta con una arquitectura que no tiene nada que envidiar a la de otros más conocidos. La Colegiata de Santa María, construida en el siglo XII, es una iglesia de estilo gótico que sirve tanto como lugar de culto como refugio para los peregrinos que recorren el Camino.
¿Qué ver en el pueblo más infravalorado de Navarra?
Visitar Roncesvalles es ideal para los amantes de la historia y la arquitectura. Una vez termines de explorar la Colegiata de Santa María, todavía quedan más lugares interesantes por descubrir.
Uno que no puedes perderte es el Silo de Carlomagno, un edificio románico del siglo XII que guarda relación con la Batalla de Roncesvalles, y donde se dice que descansaron los caballeros caídos durante la lucha.
La Iglesia de Santiago, cerca del Silo, es otro lugar para visitar. Con su campana que guiaba a los peregrinos en tiempos de tormenta, es un perfecto ejemplo de la arquitectura gótica de la zona.
Otro imprescindible es el Museo de Orreaga/Roncesvalles, donde podrás descubrir piezas como el «Ajedrez de Carlomagno», un relicario gótico que según la leyenda perteneció al propio emperador.
Y, por supuesto, la Tumba del Rey Gigante en la Capilla de San Agustín, donde descansan los restos del rey Sancho VII «el Fuerte», uno de los monarcas más importantes de Navarra, es otro de los secretos que guarda este pueblo.
¿Cómo llegar a Roncesvalles?
Llegar a Roncesvalles es sencillo desde Pamplona, tomando la carretera N-135, un recorrido pintoresco de unos 47 kilómetros que te llevará directamente al pueblo. El viaje pasa por el puerto de Ibañeta, un punto icónico del Camino de Santiago, lo que convierte el trayecto en una experiencia en sí misma.
También es posible llegar desde Francia cruzando la frontera por el Alto de Ibañeta, un paso tradicionalmente utilizado por los peregrinos que recorren el Camino.
Lo último en Viajes
-
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
-
Increíble pero cierto: el pueblo catalán que quiso independizarse de Cataluña hace pocos años
-
Este sendero escondido en Granada te lleva a un histórico puente romano y es asequible para todos los públicos
-
Ni Sevilla ni Barcelona: el municipio más grande de España triplica a Madrid y es Patrimonio de la Humanidad y pocos lo saben
-
Ni Toledo ni Barcelona: este desconocido pueblo extremeño guarda una de las juderías mejor conservadas
Últimas noticias
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Paula Badosa pasa a formar parte de la familia Lexus en el tenis