Viajes
Playas

‘The New York Times’ lo tiene claro: ésta es la cala más bonita del Mediterráneo y está en Andalucía

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

La cala de Enmedio, situada en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar en Andalucía, ha recibido un reconocimiento destacado por parte del diario The New York Times, que la ha nombrado como la mejor cala del mar Mediterráneo. Este elogio subraya su belleza singular, caracterizada por una extensión de arena fina y aguas cristalinas que permiten ver a través de ellas.

Rodeada de acantilados y con una longitud de 150 metros, la cala ofrece unas vistas panorámicas impresionantes hacia el pueblo de Aguamarga y el cerro Mesa Roldán. Este enclave destaca no sólo por su entorno natural, sino también por su tranquilidad y su acceso limitado, lo que lo convierte en un destino exclusivo para quienes buscan disfrutar de la belleza natural de Andalucía.

Cala de Enmedio

La cala de Enmedio destaca por su extraordinaria belleza y características que la hacen especial entre las playas de la región. Con una arena fina, dorada y completamente libre de piedras, ofrece las mejores para el baño. A pesar de estar ubicada en un entorno natural privilegiado, su nivel de ocupación es moderado en agosto y muy bajo durante el resto del año, lo que la convierte en un refugio tranquilo para los visitantes.

Desde la playa, se pueden disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes. Al otro lado de la bahía se observa el pintoresco pueblo de Agua Amarga, mientras que más allá se encuentran el cerro Mesa Roldán, donde se encuentra un faro y un castillo que añaden un toque histórico al paisaje marino.

El entorno de la cala de Enmedio, en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, se caracteriza por su singularidad natural. Este lugar exhibe dunas fosilizadas que se extienden hacia el mar, formando pequeñas pozas. Es una playa virgen, lo que implica que carece de servicios como papeleras o servicio de limpieza. Los visitantes deben llevar consigo cualquier residuo generado y dejar el espacio en su estado original.

Acceder a esta playa requiere un pequeño viaje en coche por un camino sin asfaltar hasta llegar a la cala del Plomo. Desde allí, hay un sendero de aproximadamente 20 minutos a pie desde el aparcamiento hasta la cala de Enmedio. Se aconseja llevar calzado cómodo, agua y algo de comida, evitando las horas de más calor para la caminata.

Parque Natural del Cabo de Gata

El Cabo de Gata es un paraje natural único en España, con características semidesérticas y un pasado volcánico que lo distinguen. Ubicado en la provincia de Almería, alberga una flora y fauna endémica, así como diversos biotopos naturales de gran interés.

Dentro de los límites del Parque Natural se encuentra la Sierra del Cabo de Gata, la formación volcánica más significativa de la Península Ibérica. Esta sierra, situada a pocos kilómetros de la ciudad de Almería, ofrece paisajes geológicos exóticos y evocadores, con claras reminiscencias africanas. Además, es una fuente invaluable de información geológica que ayuda a comprender la historia evolutiva de la región.

El Cabo de Gata es reconocido como un complejo volcánico excepcional y un magnífico exponente geológico. Las rocas volcánicas presentes en el parque constituyen solo una pequeña porción de un área magmática mucho más extensa que actualmente está sumergida bajo el mar. Estas características únicas han llevado a que el Cabo de Gata sea nombrado Geoparque Europeo, en reconocimiento a su valor geológico y natural.

Aunque el parque es conocido por su paisaje terrestre, quizás su mayor tesoro natural se encuentre en sus aguas: el ecosistema marino del Cabo de Gata alberga algunos de los mejores fondos marinos de todo el Mediterráneo.

Las mejores playas

La playa de Agua Amarga es una playa urbana situada en la localidad homónima. Esta playa se extiende por más de 500 metros y es conocida por su arena fina y dorada. Es una playa muy popular que ofrece una amplia gama de servicios para los bañistas.

La playa de los Muertos, situada entre Agua Amarga y Carboneras, es reconocida como una de las mejores playas de España. Con más de un kilómetro de longitud, destaca por sus aguas azules y cristalinas. Esta playa es virgen, carece de cualquier tipo de servicio, y para llegar hasta ella hay que recorrer un camino empinado y algo difícil.

La playa de Las Negras es un arenal de 850 metros  longitud y de fácil acceso que se encuentra flanqueada por dos cerros con acantilados en sus extremos. Aunque la playa tiene pequeñas piedras en algunas zonas, su fondo marino cristalino permite una excelente visibilidad, lo que la convierte en un lugar ideal para la práctica de snorkel.

La cala del Plomo mide 200 metros  y es estupenda para familias con niños gracia a su baja profundidad en los primeros metros y sus aguas tranquilas. al igual que la cala de Enmedio, la cala del Plomo no cuenta con servicios disponibles, por lo que es fundamental llevar todo lo necesario.