International SOS nos indica donde viajar sin correr riesgos innecesarios

International SOS nos indica donde viajar sin correr riesgos innecesarios
International SOS nos indica donde viajar sin correr riesgos innecesarios
Todos sabemos que la globalización es un aspecto creciente en nuestra sociedad. Cada vez es más sencillo ver a cualquier persona del mundo en cualquier lugar de los continentes, además los viajes entre ellos son mucho más habituales hoy en día. Por ello, y para aquellos que siempre inspeccionan hasta el mínimo detalle antes de realizar un viaje, la compañía británica International SOS ha recogido información sobre los distintos destinos turísticos en relación a su nivel de atención médica.
Un mapa basado en la seguridad
El trabajo de esta compañía, que dio comienzo en el año 2010, consiste en que el viajero tenga claro que países son seguros y cuales no en caso de que surjan problemas. Por ello ha presentado un mapa, denominado Travel Risk Map, que permite saber cuales son los lugares más y menos peligrosos del mundo. Un documento que se clasifica según la calidad de la asistencia médica (servicio de urgencias, salud dental, tratamiento de enfermedades) y por la cantidad de riesgos que pueden correr los turistas durante su estancia en el país. Con este último apartado nos referimos a conflictos armados, inestabilidad política, violencia étnica, sectas, disturbios… etc.

International SOS nos indica donde viajar sin correr riesgos innecesarios
Travel Risck Map 2016

Pero sin duda, la principal razón por la que International SOS, una de las mayores compañías de asistencia médica y seguros de viajes del planeta, ha creado este sistema es el auge del terrorismo. Desgraciadamente estamos acostumbrados a ver en los telediarios todo tipo de ataques terroristas por las múltiples regiones del planeta. Debido al incremento de los atentados, la compañía británica se ha visto obligada a actualizar su Travel Risk Map clasificándolo en cinco niveles: riesgo insignificante (I), riesgo bajo (L), riesgo medio (M), riesgo alto (H) y riesgo extremo (E). Asimismo, y para que sea mas identificador, cada zona de riesgo tiene un color distinto  en una gama que va del marrón al rojo.
El objetivo: evitar riesgos
Según esta compañía, algunos de los destinos que más riesgo tienen para el viajero actualmente son Afganistán, Siria e Irak. En la zona intermedia en cuanto a peligrosidad se refiere nos encontramos con una buena parte del continente africano y una amplia zona de Sudamérica. Mientras que los destinos que conllevan un tono más calmado y seguro son la mayoría de países europeos, Israel y Argentina. 
El mundo es un lugar peligroso si no conoces información del lugar a donde te diriges. Por eso desde International SOS quieren facilitarte la vida, evitar riesgos innecesarios y que tomes las medidas adecuadas en caso de que surjan complicaciones. Como dice Rob Walker, jefe de información y análisis de la compañía británica: «lo más importante es la seguridad de los viajeros y la optimización del trabajo de las empresas turísticas».

International SOS nos indica donde viajar sin correr riesgos innecesarios
Mapa donde se encuentran los servicios de International SOS

Lo último en Viajes

Últimas noticias