Este es el pueblo más infravalorado de Albacete, según National Geographic: su pasado medieval es exuberante
La ciudad española más infravalorada y menos visitada
Este es el pueblo más bonito de Aragón en 2025, según National Geographic España
La IA no falla: estas son las peores ciudades de España para vivir
Cuando se habla de los pueblos más bonitos de Albacete, es fácil pensar en Ayna, Letur o Alcaraz. Son lugares con encanto que han ganado fama por su historia y su paisaje, y seguro que más de una vez los has visto en recomendaciones o escuchado en alguna conversación.
Pero hay un pueblo que casi nunca aparece en estas listas, a pesar de su pasado medieval y de su patrimonio, que es de los más interesantes de la provincia.
En este artículo te contamos su historia y las razones por las que National Geographic lo ha señalado como el pueblo más infravalorado de Albacete. Quizá, después de leerlo, lo tengas en cuenta para tu próxima escapada.
¿Cuál es el pueblo más infravalorado de Albacete?
Ubicado en lo alto de un cerro, está Chinchilla de Monte-Aragón, un pueblo que aún conserva su trazado medieval y un patrimonio que refleja siglos de historia. A lo largo del tiempo, íberos, romanos y musulmanes dejaron su huella en sus calles y construcciones. Los musulmanes lo fortificaron antes de la Reconquista y lo convirtieron en un enclave estratégico.
Durante su época bajo dominio musulmán, se conocía como Ghenghalet y tuvo gran importancia dentro del reino de Murcia. En 1242, Alfonso X lo conquistó, y en el siglo XV, el marqués de Villena reconstruyó su castillo, dándole la imponente presencia que aún conserva. Chinchilla también fue escenario de conflictos como la Guerra de Sucesión y la Guerra de la Independencia.
En el siglo XIX, llegó a ser capital de la provincia, pero en 1833 perdió ese título en favor de Albacete. Hoy en día, su historia sigue presente en sus murallas, baños árabes, palacios y en la iglesia de Santa María del Salvador.
¿Qué ver en el pueblo más infravalorado de Albacete?
Uno de los grandes atractivos es, sin duda, su imponente castillo del siglo XV, construido sobre los restos de una fortaleza musulmana. Su silueta domina el paisaje y su historia es fascinante: llegó a servir como prisión durante siglos, albergando a personajes como César Borgia.
En el casco histórico, la iglesia de Santa María del Salvador es otro punto de interés. Su arquitectura fusiona estilos que van del gótico al barroco, reflejo de las distintas épocas que ha atravesado el pueblo.
Las calles empedradas de Chinchilla de Monte-Aragón esconden rincones con historia, como sus casonas señoriales con blasones de los siglos XVI al XVIII o las antiguas puertas de la muralla. En el barrio del Hondón, las casas excavadas en la roca le dan un carácter único y refuerzan su encanto.
Para los amantes de la historia, el Museo Nacional de Cerámica y la Casa Consistorial, en la Plaza Mayor, ofrecen una mirada a la tradición y el arte local. Y si quieres una vista panorámica impresionante, subir hasta el castillo es imprescindible. Desde allí, la llanura manchega se extiende hasta donde alcanza la vista.
¿Cómo llegar Chinchilla de Monte-Aragón?
Este pueblo se encuentra a unos 15 kilómetros de Albacete, por lo que llegar es sencillo. En coche, basta con tomar la A-31 en dirección a Alicante y desviarse en la salida correspondiente. También hay opciones de transporte público, con autobuses que conectan con la capital provincial en pocos minutos.
Lo último en Viajes
-
Casi nadie la conoce: la ruta senderista más infravalorada de Castilla-La Mancha según los turistas
-
A solo una hora de Madrid, un pueblo medieval infravalorado guarda una de las mejores rutas de España
-
El pueblo más infravalorado de la sierra de Madrid está a 100 kilómetros de la capital y tiene 1707 habitantes
-
Parece Cancún pero está en Cuenca: piscinas naturales y cascadas en una Reserva de la Biosfera
-
El pueblo más infravalorado de Castilla-La Mancha está en Albacete y tiene cuevas Patrimonio de la Humanidad
Últimas noticias
-
Alerta por la nueva ‘burbuja’ de los garajes: los economistas advierten de lo que viene
-
Vox exige medidas urgentes ante la crisis de vivienda y la okupación en Palma y pueblos de Mallorca
-
Antonio Banderas, sobre el ataque al corazón que sufrió: «Un bofetón viene muy bien»
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: el Vaticano informa de «una leve mejoría»
-
Los municipios españoles en los que hay más jubilados que trabajadores