Este pueblo español se transforma en otoño y parece sacado de una postal: colores, calma y encanto rural
Esta joya del imperio romano es la única que se conserva en España
Parece sacada del 'Código Da Vinci', pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
Hay un lugar del mundo donde el otoño es Fiesta de Interés Turístico Internacional, y está a 2 horas de Madrid
Astorga, la histórica ciudad leonesa situada en la comarca de Maragatería, se transforma cada otoño en un destino que parece sacado de un cuento o una postal. Sus calles empedradas, plazas históricas y monumentos emblemáticos se mezclan con los colores cálidos de la estación, creando un ambiente que invita a pasear y disfrutar de la calma que caracteriza a este rincón de Castilla y León.
Su origen se remonta a la época romana, cuando era conocida como Asturica Augusta, fundada en el año 14 a.C. como enclave estratégico en la Vía de la Plata. Tras la caída del Imperio Romano, Astorga vivió sucesivas dominaciones visigodas y musulmanas, hasta que fue incorporada al reino cristiano de León en el siglo VIII. Durante la Edad Media, fue un importante enclave en el Camino de Santiago, lo que impulsó su desarrollo cultural y económico.
Astorga, la joya monumental del Camino de Santiago
@sentimiento.viajero Info importante ⬇️⬇️ 📍El Palacio de Gaudí se encuentra en Astorga, a unos 53km de la ciudad de León 🚗 La forma más sencilla para llegar a Astorga es en coche, nosotros recomendamos que vayas través de la N-120 y te ahorres los peajes, la diferencia de tiempo es de menos de 10 minutos. 🚊 También puedes llegar en tren desde León hasta la Estación de tren de Astorga, el ticket cuesta en torno a los 10€ por trayecto. 🚌 También existen conexiones en bus con alsa desde la ciudad de León, los billetes cuestan entre 8 y 12€ por trayecto 🗓 El horario de verano es 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 de lunes a domingo 🎟 El precio de la entrada general es de 6€ 🚩También ofrecen visitas guiadas por 9€ 📍El Palacio se encuentra al lado de la Catedral de Astorga que también merece mucho la pena de visitar 🗓 El horario de las visitas culturales es de 10:00 a 20:30 🎟 Y la entrada general cuesta 7€ (ofrecen descuentos a distintos colectivos como estudiantes, peregrinos, desempleados, etc) 🌙 También ofrece una visita nocturna durante los meses de verano que es muy interesante #astorga #leon #españa #turismo #gaudí #vacaciones #viajaconnostros #travelblogger ♬ Riptide – Veronika
Astorga, situada en el corazón de la provincia de León, es una joya monumental y cultural que combina historia romana, arquitectura modernista y una profunda tradición jacobea.
Uno de sus principales atractivos es el Palacio Episcopal de Gaudí, una de las tres obras del arquitecto catalán fuera de Cataluña. Diseñado en estilo neogótico con toques modernistas, el edificio parece sacado de un cuento. Su interior alberga el Museo de los Caminos, dedicado al arte y la historia del Camino de Santiago, con piezas religiosas, esculturas y objetos antiguos.
Junto al palacio se encuentra la Catedral de Santa María, otro de los grandes tesoros de Astorga. Su construcción comenzó en el siglo XV, y mezcla elementos góticos, renacentistas y barrocos. Destacan su fachada esculpida, las torres majestuosas y el retablo mayor, una joya del barroco leonés.
Pero Astorga no se entiende sin su pasado romano. La antigua Asturica Augusta conserva vestigios de su época imperial, como las murallas romanas, que aún rodean parte del casco histórico. En el centro histórico, la Plaza Mayor es el corazón social y arquitectónico de la localidad. En sus terrazas puedes probar los productos típicos de la zona, como el cocido maragato, un plato contundente que se sirve al revés (primero las carnes, luego los garbanzos y finalmente la sopa).
Otro lugar que merece la pena visitar es el Museo del Chocolate, que rinde homenaje a la larga tradición chocolatera de la ciudad. Astorga fue uno de los principales centros productores de chocolate en España desde el siglo XVII.
Palacio de Gaudí
«El Palacio Episcopal de Astorga, obra neogótica de Gaudí, comenzó a construirse en 1889 y combina rasgos de castillo, templo y palacete señorial, rodeado por un foso y con cuatro torreones que flanquean sus fachadas. Su planta tiene forma de cruz griega inscrita en un cuadrado, con cubierta a dos aguas y balaustrada de granito. Destaca el arco catenario en el sótano, la cerámica vidriada mudéjar en las bóvedas de la planta baja, y los capiteles estrellados y vidrieras historiadas en la primera planta, destinadas al obispo. La segunda planta, más sencilla y realizada por Ricardo García Guereta, funciona como desván con balcones que miran a la capilla, completando este icónico edificio que hoy alberga el Museo de los Caminos».
La Visita General permite recorrer libremente todo el recinto, utilizando un código QR para acceder a la audioguía, con un precio de 6,00 €. Para quienes prefieren una experiencia más detallada, la Visita Guiada recorre el palacio acompañado de un guía durante aproximadamente una hora, por 10,00 €. La Visita al Palacio Escondido combina la visita libre con la experiencia del Palacio General por 12,00 €, mientras que la Visita con libro-guía, disponible en varios idiomas, proporciona una guía visual oficial por 19,00 €. Además, la Visita en Familia está pensada para niños de 6 a 14 años, ofreciendo juegos interactivos en la tablet.
Lo último en Viajes
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
-
Este pueblo español se transforma en otoño y parece sacado de una postal: colores, calma y encanto rural
-
Hay un lugar del mundo donde el otoño es Fiesta de Interés Turístico Internacional, y está a 2 horas de Madrid
-
Un británico llega a Benidorm y no se cree lo que ve al entrar en una discoteca: «Un sueño»
-
Ni Covadonga ni San Pelayo: el mayor monasterio de Asturias se fundó en el año 1200 y aún pasa desapercibido
Últimas noticias
-
Todo lo que debes saber del Brujas: por qué se llama así, cuál es su rival, cuántos títulos tiene y quién es su dueño
-
Los hoteleros de Mallorca sacan pecho en la feria de Londres: el 70% de la planta abrirá en marzo
-
¿Es Mercedes Garrido el auténtico rostro del PSIB-PSOE?
-
Capgemini cierra el proceso de adquisición de Cloud4C
-
El Rey protagoniza una incómoda escena en la cena de gala con el Sultán de Omán por un error de protocolo