Este laberinto de rocas en Málaga es una de las joyas más impresionantes de la primavera española
Dónde viajarán los millennials españoles en primavera
12 ciudades perfectas para viajar por España esta primavera
Las mejores frases sobre la primavera
Parece Suiza pero está a 115 kms de Sevilla: así es el pueblo más lluvioso y pintoresco de España
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago

La primavera ya llegó hace rato a España, y con ella, el insaciable anhelo de recorrer los rincones naturales más impresionantes del país. Entre tanta diversidad, nos topamos en esta ocasión con un laberinto de rocas en Málaga que hasta fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad. Esto último, fue gracias a sus formaciones kársticas que parecen sacadas de otro planeta.
Radicado en la comarca de Antequera, este espacio natural protegido que estás por conocer es famoso por sus rocas calizas erosionadas a lo largo de millones de años. Su peculiar orografía dio lugar a un sinfín de figuras caprichosas que la naturaleza moldeó con paciencia. Así, no hay dudas de que este rincón está predestinado para los fans de la aventura en primavera.
¿Cuál es el laberinto de rocas en Málaga que es perfecto para visitar en primavera?
Si estás buscando un destino único para visitar esta primavera, el Torcal de Antequera es uno de los paisajes kársticos más impresionantes de Europa. Sus formaciones rocosas se han originado a lo largo de 150 millones de años, cuando la zona estaba sumergida bajo el mar.
Con el tiempo, el agua y el viento han esculpido las piedras hasta convertirlas en figuras únicas que despiertan la imaginación de los visitantes. Tanto es así que este paisaje se aprovechó para realizar algunos cameos de la serie Warrior Nun, estrenada en 2020 en Netflix.
A su vez, este paraje natural alberga una gran variedad de senderos señalizados que permiten recorrer sus laberínticas estructuras de piedra.
Entre los más populares se encuentran la Ruta Verde y la Ruta Amarilla, ideales para disfrutar de la belleza del entorno sin dificultad. Para los más aventureros, la Ruta Roja ofrece un recorrido más extenso y exigente.
La increíble flora y fauna de este laberinto de rocas en Málaga
Además de su imponente paisaje rocoso que se asimila a un laberinto, el Torcal de Antequera alberga una biodiversidad única. Entre la vegetación predominan encinas, quejigos y majuelos, especies adaptadas a las duras condiciones del terreno.
Y aquí viene uno de los detalles más importantes: en primavera, el paisaje se llena de color con la floración de orquídeas y otras plantas autóctonas.
En cuanto a la fauna, es habitual avistar cabras montesas trepando entre las rocas, así como águilas y buitres leonados sobrevolando el paraje. También habitan en la zona zorros, comadrejas y reptiles como la culebra de escalera.
Senderismo: la mejor actividad para realizar esta primavera en Torcal de Antequera
El Torcal de Antequera es un destino ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. Sus rutas permiten disfrutar de vistas panorámicas espectaculares, además de descubrir rincones mágicos como el Tornillo del Torcal, una de las formaciones rocosas más emblemáticas del lugar.
Para quienes deseen una experiencia más enriquecedora, el centro de visitantes del Torcal ofrece información sobre la historia geológica del paraje y organiza actividades guiadas.
Estas visitas permiten conocer en profundidad los secretos del paisaje y apreciar su importancia ecológica y científica.
Cómo llegar y consejos para la visita al Torcal de Antequera
El Torcal de Antequera se encuentra a unos 15 kilómetros de Antequera y a unos 50 kilómetros de Málaga capital. Para llegar, es posible hacerlo en coche hasta el aparcamiento habilitado en la zona, desde donde parten las rutas de senderismo.
Se recomienda llevar calzado adecuado, agua y protección solar, especialmente en los meses más calurosos. Además, es aconsejable visitar el Torcal de Antequera temprano en la mañana o al atardecer para evitar las horas de mayor afluencia y disfrutar de la tranquilidad del entorno.