6 lugares donde vivir las mejores campanadas de Fin de año
Apenas quedan unos días para despedir el año y a estas alturas estamos convencidos de que hay algo que no falta en ningún supermercado de España: las uvas de la suerte. ¿Has comprado ya las tuyas? Como manda la tradición, tras la cena de fin de año colocaremos doce uvas en nuestro plato, las contaremos una y otra vez para asegurarnos de que hay doce y esperaremos a medianoche para comérnoslas con las campanadas. Y con la boca todavía llena estrenaremos un 2018 que esperamos que sea próspero.
Los españoles somos los únicos que invocamos a la buena suerte con las doce uvas en la cena de fin de año. ¿Nunca te has preguntado qué otras cosas se hacen en el mundo para despedir el año invocando a la diosa fortuna? Para los que este año quieran innovar y dar la bienvenida al 2018 de una forma diferente, la agencia de viajes online Rumbo nos desvela seis tradiciones de lo más curiosas que, además, permiten estrenar el año sin riesgo de atragantarnos.
Colombia: Con la maleta a cuestas
La Nochevieja en Colombia está pensada para los más viajeros. Cuando llegan las doce de la noche, los colombianos salen de sus casas con una maleta vacía y se ponen a dar vueltas con ella por el barrio. Dice la tradición que cuantos más metros se recorran, más posibilidades habrá de que el nuevo año venga cargado de viajes.
Rusia: Donde la ceniza sabe a buena suerte
En Rusia la superstición dice que beber ceniza ayuda a que los deseos se cumplan. Así que cada 31 de diciembre los rusos piden un deseo, lo escriben en un papel y lo queman. A continuación recogen la ceniza, la vierten en una copa de champán y esperan a que llegue la medianoche para bebérsela. Vashe zdorovie!
Dinamarca: ¡Cuidado con la porcelana cara!
Al llegar la medianoche y al ritmo de las doce campanadas, los daneses se ponen de pie sobre las sillas y saltan para ahuyentar los malos espíritus. Y después de este ejercicio de año nuevo, atacan la vajilla. En Dinamarca, romper loza trae buena suerte, así que, desde la puerta de sus casas, los daneses hacen añicos los viejos cacharros para estrenar el año con la mejor de las fortunas.
Canadá: Sólo para valientes
Canadá es uno de los países que más ponen a prueba a sus habitantes en Nochevieja. Uno de los rituales con los que los canadienses invocan la buena suerte consiste en zambullirse de cabeza en agua helada, en lo que ellos llaman ‘el baño del oso polar’. Pero en este país hay otra tradición todavía más escalofriante. En Dawson City, concretamente en el hotel DownTown, los visitantes brindan con el famoso cóctel ‘SourToe’, una bebida en la que se introduce un dedo gordo del pie que perteneció al minero Louie Liken en los años 20. El ritual consiste en beber hasta que los labios rocen el dedo, con el dicho: «you can drink it fast, you can drink it slow, but your lips gotta touch the toe». ¡Para chuparse los dedos!
Argentina: Ropa interior rosa para un año nuevo muy romántico
En Argentina, el rosa llama a Cupido por Nochevieja. La superstición dice que todo el que lleve ropa interior de este color será afortunado en amores durante el nuevo año. Por eso es tradición que las mujeres solteras argentinas reciban bragas rosas como regalo de Navidad, para estrenarlas por Nochevieja. Algo que, por supuesto, aprovechan todas las marcas de lencería para llenar de rosa sus catálogos de invierno.
Estonia: Cargando las pilas para el año nuevo
Los estonios por Nochevieja en lugar de bailar, comen. La superstición obliga a comer siete veces para renovar fuerzas de cara al año nuevo. Teniendo en cuenta que las comidas navideñas en Estonia están compuestas por mucha carne de cerdo y patata, en concreto verivorst (morcilla) y mulgikapsad (chucrut), podemos asegurar que, al menos esa noche, energía no les falta.
Lo último en Viajes
-
Ni Madrid ni Benidorm: España tiene su propio ‘Empire State Building’ de casi 200 metros, y los vecinos no lo querían
-
Ni Italia ni Noruega: el pintoresco pueblo de casas de colores que ya es el paraíso de los fotógrafos
-
España tiene su propia Gran Muralla, y pocos saben que está en esta desconocida ciudad: es la más larga de Europa
-
España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas
-
La joya medieval que reabre tras mil años cerrado: está al lado de Madrid
Últimas noticias
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Mazón urge la aprobación del Fondo de Liquidez para afrontar pagos a proveedores y servicios sociales
-
Alegría admite que cenó con Koldo García en el Parador de Teruel el día de la juerga de Ábalos
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar