Catedral de la Sal, de mina a templo sagrado
Después de recorrer algunas minas que pueden visitarse en España, había que superarse. Ya visitamos una mina que podía ser la guarida de Superman, pero esto es diferente. Proponemos al viajero que acuda a una mina reconvertida en templo sagrado: la Catedral de la Sal.
La Catedral de la Sal de Colombia
Esta mina de sal fue reconvertida en una catedral para que los lugareños pudieran orar por los hombres que perecieron mientras trabajaban en su interior. Se encuentra en Zipaquirá (Cundinamarca – Colombia) y presenta diferentes opciones de visita para el que acude a ella:
- La Ruta del minero. El viajero puede sentir lo que supone ser minero. Se baja a 180 metros de profundidad, con el equipo adecuado, y un guía explica las diferentes capas geológicas. Con unas dimensiones de 1,5 metros de ancho y 2,20 metros de alto el recorrido dura entre 35 minutos y una hora. En él es posible observar el Yacimiento de la Cascada de Sal y el Arcángel Custodio.
- Espejo del agua. Se recrea el momento en que la sal se disuelve en agua. En ese instante, las arcillas y el agua saturada forman un espejo. Se emplea un poco de luz para que se reflejen las paredes y el techo.
- Espectáculo de luces. En la zona comercial de la Catedral de la Sal hay una malla con tecnología LED en el techo a unos 16 metros de altura donde transmiten diferentes imágenes y eventos de Colombia.
Atracciones
Dentro de este peculiar parque temático hay diferente atracciones:
- Sendero ecológico. Al llegar al parque, se inicia el recorrido por un Sendero Ecológico para llegar a lo profundo de la montaña. Este sendero está repleto de plantas nativas.
- Plaza Ceremonial del Minero. Es un semicírculo de 50 metros de radio con 40 palmas de cera que son los años que estuvo abierta la antigua Catedral. Las Palmas de Cera son consideradas el Árbol Nacional del país. Este anfiteatro puede acoger a 3.000 personas.
- Museo de la Salmuera. Se muestra el lugar que ocupaban tanques y cuartos de bombas en procesos de saturación y disolución de la roca salina. También se puede contemplar la estructura que se usó durante las décadas de los años 60 y 70 para extraer la roca de sal del interior de la mina.
- Muro de Escalar. Si el viajero es arrojado puedes escalar el muro más grande de Colombia, una estructura inspirada en el Árbol de la Ceiba.
- Canopy. Un vuelo con 300 metros de recorrido, desde el que se puede ver todo el Parque de la Sal.
Recorridos por la Catedral de la Sal
Finalmente, los recorridos guiados por estas peculiares instalaciones muestran:
- El Viacrucis, un recorrido subterráneo de 386 metros de largo y 13 de alto, en el que están dispuestas las 14 estaciones del Viacrucis.
- Cúpula, tiene una altura de 11 metros y un diámetro de 8 metros.
- Coro, situado en la parte superior de la nave central. Cuenta con una serie de escaleras que representan la escala musical. Está tallado enteramente en sal.
- Nártex, el Arcángel San Miguel que se encuentra en la parte superior, tiene una banda en las rodillas que dice: “Vosotros Sois la Sal de la Tierra, la Prolongación de la Existencia”.
- Naves de la Catedral. Hay tres. En la del nacimiento están La Natividad, el Bautismo y La Cascada de Sal; en la de la vida se encuentra el Presbiterio, la Gran Cruz Bajo Tierra, el Medallón de la Creación y la Sacristía; y en la de la resurrección, la representación de ésta, la obra de la Piedad y las grutas de Resurrección.
Lo último en Viajes
-
Una ermita templaria del siglo XIII perdida en medio de un valle legendario: «La ruta más mística de España»
-
Sabes que eres de clase media-baja cuando has pasado tus vacaciones en algunos de estos 4 destinos, según la IA
-
La CNN realizó una lista con los destinos españoles que «no están hartos de turistas»: esta isla se destaca
-
El pintoresco pueblo al lado de un parque natural que todos pasan por alto: es clave en el Quijote
-
Puede ser el pueblo con el nombre más feo de España, pero también un entorno natural idílico para desconectar
Últimas noticias
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Así era Charlie Kirk, luchador contra la cultura ‘woke’, defensor de MAGA y «amigo leal» de Trump
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Una familiar de un rehén secuestrado por Hamás: «Vengo cada día a la base para rogar que los recuperen»
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»