‘X-Men’: todas las películas en orden cronológico para un maratón en Disney+
La línea cronológica del universo de los ‘X-Men’ es una de las más confusas de la industria y esta guía te servirá para hacer un maratón en orden.
Si te gustó 'Los juegos del hambre', no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
Como amante de la novela, el 'Frankenstein' de Guillermo del Toro no es lo que esperaba
‘X-Men’ fue la puerta de entrada al género de superhéroes en el panorama cinematográfico moderno. Bryan Singer firmó en el año 2000 la primera entrega de una saga que ha alcanzado 13 películas y en Disney+ tenemos, prácticamente, la franquicia al completo. Dada su confusa línea temporal, te dejamos una guía para que veas todas las películas en el orden cronológico adecuado.
‘X-Men: Primera generación’
La precuela de 2011 devolvió a los mutantes a sus tiempos de gloria, remontándose a los orígenes de la escuela de Charles Xavier que, esta vez encarnado por James McAvoy, reunió al primer equipo de superhéroes de la franquicia. Un nuevo empujón que puso los cimientos de la futura reestructuración del universo de Marvel y Fox.
‘X-Men Orígenes: Lobezno’
Los errores de ‘X-Men: La decisión final’ no se compensaron con el spin-off de Lobezno. La película está considerada como una de las peores entregas de la saga; contándonos cómo Logan consiguió sus afiladas garras de adamantium. Un nuevo fracaso que dejó para la posteridad la nefasta presentación de Deadpool.
‘X-Men’
La primera película de los X-Men es, en realidad, la tercera en el orden cronológico. Una cinta que cambió los estándares del género de superhéroes para otorgar a los personajes de Marvel la relevancia que merecían. Probablemente, sin el filme de Bryan Singer, el UCM nunca habría llegado a la cima de la industria cinematográfica.
‘X-Men 2’
Considerada por muchos como la mejor película de superhéroes -al menos de la primera década de los 2000-, esta secuela tuvo todo lo que debía tener: más acción, más mutantes y una continuación perfecta a lo narrado tres años antes. Sin duda, la mejor entrega de la franquicia.
‘X-Men: La decisión final’
Tras haber rozado el cielo con ‘X-Men 2’, Bryan Singer cedió el testigo a Brett Ratner para adaptar uno de los cómics más queridos por los fans. No obstante, el cierre de la primera trilogía no estuvo a la altura y fue toda una decepción entre los fans que, todavía hoy, tratan de olvidarla. Un fracaso que obligó a Fox a reformular sus planes.
‘Lobezno inmortal’
Después de recuperar el cariño de los seguidores con ‘X-Men: Primera Generación’, el estudio continuó la historia de Lobezno. Sin llegar a alcanzar la repercusión de sus tiempos de gloria, la película sirvió de secuela natural de ‘La decisión final’, contando con una escena postcréditos que la relacionaba directamente con su siguiente producción.
‘X-Men: Días del futuro pasado’
El regreso de Bryan Singer revolucionó por completo la línea temporal. Esta secuela/precuela no solo cerró la trama original, sino que abrió las puertas a un nuevo arco argumental en el que todo lo contado hasta el momento se erradicaba de la franquicia. De esta manera, las precuelas comenzaban una línea temporal independiente.
‘X-Men: Apocalipsis’
Mientras que ‘Días del futuro pasado’ fue todo un éxito ante la crítica y la taquilla, la secuela de los jóvenes mutantes estuvo cargada de polémicas en el rodaje que se reflejaron nítidamente en los resultados. Un nuevo varapalo para la saga que, paradójicamente, fue el inicio de su propio Apocalipsis.
‘X-Men: Fénix Oscura’
Nada podía salvar la franquicia cuando llegó el nuevo intento de adaptar la saga literaria de ‘Fénix Oscura’. La compra de Fox por parte de Disney ya se había cerrado y la película no tuvo una solo oportunidad de triunfar. Una amarga despedida de un universo que había llegado a lo más alto y, con esta cinta, tuvo la más dura de las caídas.
‘Deadpool’
Mientras que los personajes originales de los ‘X-Men’ iban perdiendo interés, la 20th Century Fox escuchó a los fans y les concedió la película de Deadpool que todos esperaban. La cinta fue un verdadero éxito y, parodiando los errores cometidos hasta el momento, se convirtió en el halo de esperanza del estudio.
‘Deadpool 2’
La secuela siguió de manera notable los primeros pasos del mercenario bocazas. Ambas entregas se sitúan entre las precuelas y las cintas originales, pero nunca clarifican qué línea temporal siguen exactamente; fijando un discurso basado en el metacine, más que en la propia ficción..
‘Los nuevos mutantes’
Esta reformulación del universo de los ‘X-Men’ estuvo casi un lustro en fase de rodaje, fruto de la constante decepción que generaba en los despachos del estudio y en las visualizaciones de prueba ante el público aleatorio. La película, situada años después de ‘Fénix Oscura’, volvió a demostrar que los tiempos de la Fox habían terminado y comenzaba la era de Disney.
‘Logan’
Por desgracia, ‘Logan’ no está disponible en el catálogo de Disney+. El adiós a Hugh Jackman fue todo un homenaje al personaje que, ubicando la historia en un futuro distópico, dejó un relato impecable cargado de emociones, calidad técnica y, en definitiva, un legado con el que recordar de por vida a Lobezno. Es la última película en orden cronológico que, poéticamente, fue la última vez que vimos al personaje tal y como lo conocimos en el año 2000.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Si te gustó ‘Los juegos del hambre’, no puedes perderte esta película de Jennifer Lawrence: una auténtica joya
-
Como amante de la novela, el ‘Frankenstein’ de Guillermo del Toro no es lo que esperaba
-
Ana Rosa: «Sánchez no felicita a María Corina Machado por su Nobel pero sí a Rosalía»
-
James Gunn planea crear una serie de una de las mejores novelas gráficas de la historia
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
Últimas noticias
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals