‘La venganza de las Juanas’, la nueva serie de comedia y misterio de Netflix
Las 7 mejores series que veremos en octubre
Todos los estrenos de series internacionales de Movistar+ en octubre
Todos los estrenos de series del 4 al 10 de octubre
‘La Casa de Papel’ o ‘The Good Doctor’, entre los estrenos de series que puedes ver este septiembre
Vuelve 'Predator' y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
Confirmado por Hollywood el regreso de 'La Momia 4' con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
Esta semana se estrena en Netflix la esperada serie La venganza de las Juanas, que retoma veinticuatro años después la conocida telenovela colombiana. Una de las apuestas para este otoño producida por Lemon Films y escrita por Jimena Romero, quien retoma la historia original que creó su padre Bernardo Romero. Además, La venganza de las Juanas ha sido dirigida por Pepe Castro y Rodrigo Ugalde.
Otra serie que estrena la plataforma de streaming Netflix este otoño después de la comedia mexicana Guerra de vecinas o La casa de las flores. La venganza de las Juanas cuenta la curiosa historia cinco mujeres descubren que son hijas del mismo hombre. Una inteligente comedia que mezcla el humor con el realismo mágico y una chamana maya, Juana Bautista. Jimena Romero además ha aportado a la historia original un toque de misterio y suspense, el género favorito de la escritora.
Dos historias similares pero diferentes
Las Juanas comparten una marca de nacimiento en forma de pez, tanto en la serie original como en esta. En la primera versión se tarda más en resolver el misterio ya que una de las Juanas se dedica a buscar a sus posibles hermanas por varios municipios de Colombia y en la nueva, sin embargo, más acorde con estos tiempos, todo se aclara sin problema con una prueba de ADN.
Otra de las diferencias es que en la telenovela original el padre de las cinco hijas es una gran persona y está arrepentido por haber tenido contacto antes con ellas. Pero en La venganza de las Juanas el padre Simón, interpretado por el actor Carlos Ponce, no tiene el mismo carácter y no quiere saber nada de sus hijas.
Las nuevas Juanas
En la nueva serie las Juanas mantienen sus nombres originales, pero algunas cambiaron sus profesiones. Juana Manuela “Manny” (Zuria Vega) ya no es boxeadora sino que trabaja en un club de striptease como bailarina y Juana Valentina (Renata Notni) ya no trabaja como vendedora en una tienda de electrodomésticos sino que ahora una periodista especializada en las desapariciones de mujeres.
Por último, Juana Caridad (Oka Giner) sigue siendo monja, aunque ya no es tan inocente, Juana Matilde (Juanita Arias) sigue siendo cantante y Juana Bautista (Sofía Engberg) está conectada con los temas esotéricos pero ahora de la tradición maya.
En el reparto, además de las Juanas, podremos encontrar a ios actores Fernando Becerril, Carlos Ponce, Mauricio Isaac, Pablo Astiazarán, Carlos Athié, Federico Espejo, Harding Junior Van Amozurrutia, Ricky del Real, Daniel Gama, Amaya Blas y Francisco Denis.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
‘Las guerreras k-pop’ han arrasado y está en camino una secuela en Netflix: todo lo que sabemos sobre este bombazo
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Warner confirma ‘Gremlins 3’ con el mejor equipo: Spielberg será el productor y Chris Columbus la dirigirá
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: partido ATP Finals 2025 en vivo minuto a minuto
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP FInals
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals