Tom Hanks reniega de ‘El código Da Vinci’: «Era una tontería»
Tom Hanks cumple 65 años: ¿Por qué todo el mundo lo adora? Repasamos sus divertidas anécdotas
Tom Hanks coloca a ‘El atlas de las nubes’ entre sus 3 mejores películas
Las 9 fantásticas citas de Tom Hanks en el día de su nacimiento
El Pinocho de Tom Hanks ya tiene tráiler
Existen muchos actores que no guardan un grato recuerdo de antiguas películas en las que han aparecido, incluso cuando estas fueron exitosas a nivel de recaudación. Lo que es más extraño es que alguien como Tom Hanks, con una carrera y una filmografía tan regular reniegue de una de las franquicias con las que más dinero ha acumulado en el Box office, hablamos de las adaptaciones de El código Da Vinci, la serie de novelas y best-sellers del escritor Dan Brown.
Apoyado por la fama de ser un fenómeno literario casi sin precedentes, El código Da Vinci funcionó como una apisonadora en la cartelera del 2006, recaudando más de 700 millones de dólares en todo el mundo, siendo ensombrecida sólo por el blockbuster Piratas del Caribe: La maldición de la perla negra que superó la barrera de los 1.000 millones. La aventura conspiranoica de trasfondo religioso, no obtuvo un gran redito por parte de la crítica pero originó dos secuelas más, protagonizadas también por Hanks; Ángeles y demonios (490 millones) e Inferno (219 millones). El dos veces ganador del Oscar no tiene ningún problema con el fenómeno Blockbuster, pero si con aquellas producciones que no considera buenas y la historia que coprotagonizó con Audrey Tautou en la que interpretaba a Robert Langdom es una de ellas.
En un artículo para The New York Times, el actor habló peyorativamente de la franquicia: “Dios, eso era una empresa comercial. Sí, esas secuelas de Robert Langdon fueron una tontería. El Código Da Vinci era una tontería (…) Son agradables búsquedas de tesoros que son tan precisas para la historia como las películas de James Bond lo son para el espionaje. Pero, era tan cínico como un crucigrama. Todo lo que estábamos haciendo era ofrecer diversión”.
Hanks también quiso dejar claro que no tiene nada en contra de ese tipo de cine para el consumo de masas, matizando en la calidad de su manufactura. “No hay nada de malo en el cine comercial, siempre que sea bueno. Pero cuando hicimos la tercera (Inferno), quedó demostrado que no eran tan buenas”, señalaba finalmente el galardonado intérprete.
El siguiente estreno de Tom Hanks será Elvis (24 de junio), el biopic musical en el que interpreta al manager del Rey del rock, el coronel Tom Parker. Más adelante lo podremos ver en la última cinta de Wes Anderson, Asteroid city y el live action Pinocho de Disney, en el que interpreta a Geppetto.
Lo último en Televisión, cine y series
-
OKDIARIO descubre cómo viven realmente los concursantes de ‘Supervivientes All Stars’ y no es lo esperado
-
‘Black Rabbit’: tráiler y fecha de estreno de la serie que amarán los fans de ‘The Bear’ y ‘Ozark’
-
OKDIARIO se cuela en la isla de ‘Supervivientes All Stars 2’: qué hay de verdad en las críticas al ‘reality’
-
Vuelve la segunda temperada de ‘Gen V’, la serie más siniestra que te dejará sin palabras en Prime Video
-
Es un clásico del cine criminal y dirá adiós a Netflix en pocas horas: ¿el mejor remake de la historia?
Últimas noticias
-
Ni papel transparente ni de aluminio: el truco para que el embutido y el queso no se sequen una vez abiertos
-
El Gobierno destina 2,1 millones a costear el sistema informático para la acogida de ilegales hasta 2028
-
Ni jamón ni patatas fritas: el alimento que tienes que comer antes de beber alcohol, según la ciencia
-
Vingegaard renace ganando la Vuelta a España dos años después de su último Tour
-
Así gestó Ferrer el cambio que impulsó a España en la Davis: «Quizás influyó que ya le había ganado»