Televisión, cine y series

‘The Phoenician Scheme’: lo nuevo de Wes Anderson ya tiene fecha de estreno

El cineasta regresa al terreno del largometraje, dos años después de 'Asteroid City'.

Las 10 mejores películas del 2024: un año de cine excepcional

Los 8 mejores directores de cine de la historia

  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

Los fans del cineasta favorito de los modernos pueden estar de enhorabuena, porque Focus Features parece haberle puesto una fecha definitiva a lo nuevo de Wes Anderson. El estilo visual del director indie por excelencia es fácilmente reconocible en cada plano y, aunque sus últimas películas no han estado a la altura de su impronta como creador, dicha noticia siempre es una buena nueva para cualquier cinéfilo que valore la inventiva y la singularidad de la obra del autor de Los Tenenbaums. El sello independiente se hizo con los derechos de la distribución mundial de The Phoenician Scheme, tras haber estrenado previamente en 2023 su último largometraje, Asteroid City. Por lo que sabemos, el preestreno de esta historia podría llegar en el Festival de Cine de Cannes de 2025.

‘Asteroid City’ es la última película de Wes Anderson (Kate Green/Getty Images for Netflix).

The Phoenician Scheme será en realidad, la tercera cinta colaborativa entre Focus e Indian Paintbrush, el sello del realizador norteamericano. La primera asociación conjunta entre ambos llegó en 2012, a través de Moonrise Kingdom. En el reparto de la exhibición, los nuevo de Wes Anderson tendrá un lanzamiento limitado el próximo 30 de mayo y una expansión amplia pensada para el 6 de junio. En el apartado de la distribución internacional, la matriz de Universal Pictures se encargará de llevar la proyección fuera de los Estados Unidos. De cerrarse oficialmente esta fecha de estreno limitada, The Phoenician Scheme se enfrentaría a la taquilla Karate Kid: Legends y al spin-off de la saga John Wick, Ballerina. Una elección factible teniendo en cuenta que ambas son propuestas comerciales cargadas de acción y muy alejadas temáticamente del público de nicho que tiene el de Houston. Con respecto a esta elección estratégica, cabe pensar que desde Focus Features han vuelto a recurrir al certamen de la croisette como altavoz mediático para impulsar el lanzamiento del filme.

Lo nuevo de Wes Anderson

‘La maravillosa historia de Henry Sugar’ (Netflix).

Para la creación de The Phoenician Scheme, Anderson ha vuelto a contar en el guion con la inestimable ayuda del actor Roman Coppola, uno de sus múltiples actores fetiche. De momento se conoce muy poco de la trama, más allá de que esta trata «la historia de una familia con un negocio tradicional que abarca generaciones». No obstante, sabemos que la sinopsis también tendrá un profundo apartado relacionado con el espionaje y que en esa dinámica familiar, se dará una tensa relación entre el padre y la hija protagonistas. Como viene siendo habitual en la filmografía del director, lo nuevo de Anderson tendrá un reparto inmejorable lleno de caras conocidas; Tom Hanks, Scarlett Johansson, Benedict Cumberbatch, Benicio del Toro, Rupert Friend, Bill Murray, Michael Cera, Riz Ahmed, Charlotte Gainsbourg, Antonia Desplat y Mia Threapleton entre otros, conforman un elenco principal estelar.

Wes Anderson (derecha) volverá a colaborar con Benedict Cumberbatch (izquierda).

En el hipotético reparto de roles, se especula con que del Toro de vida a Zsa-zsa Korda, descrito como uno de los hombres más ricos de Europa, mientras que Threapleton encarnará a su hija, una monja llamada Liesl. Los principales informes apuntan además a que Cera será el tutor de esta. Los últimos trabajos que pudimos conocer de Anderson fueron toda una serie de piezas cortas para Netflix que adaptaban varios relatos de Roald Dahl. El mediometraje La maravillosa historia de Henry Sugar y los cortometrajes El cisne, El desratizador y Veneno. Precisamente por el primero, el cineasta se llevó su primer y hasta el momento único premio Oscar de su carrera al mejor cortometraje de ficción.

El nombre de lo nuevo de Anderson podría traducirse literalmente como «El esquema fenicio» y sin todavía saber cómo esta cultura podría relacionarse con la trama, resulta bastante probable que en su desarrollo, esta sociedad antigua de comerciantes navegantes del Mediterráneo tengan que ver en algún aspecto fundamental de la narrativa de The Phoenician Scheme. Para el proyecto, el realizador ha rodado el filme en Alemania y ha contado de nuevo, con sus socios productores Jeremy Dawson y John Peett.

¿Dónde ver ‘Asteroid City’?

Para hacer tiempo ante la inminente llegada de The Phoenician Scheme, los espectadores pueden disfrutar del reciente estreno de Asteroid City en el streaming gracias a Movistar +. Un ejercicio de metacine contextualizado en los años 50 y que remitía su historia a un concurso escolar de observación de «fenómenos astronómicos».

‘Asteroid City’ (Focus Features).

La mayoría de los restantes trabajos de Anderson los podemos encontrar en Disney +. El gran Hotel Budapest, Los Tenenbaums, La crónica francesa, Fantástico Sr. Fox, Life Aquatic y Academia Rushmore están disponibles en el servicio de streaming de la casa del ratón.