‘TÁR’ coronada como al mejor película para el Círculo de Críticos de Nueva York
Martin Scorsese lo tiene claro: esta es la película que mantiene a salvo el futuro del cine
¿Dónde se pueden ver las películas que España ha preseleccionado para los Oscar 2023?
El enésimo triunfo de Cate Blanchett: de pionera en la lucha contra Weinstein a presidir Cannes
Telecinco revoluciona sus tardes: 'GH' se enfrentará a 'Pasapalabra'
Estas son las 10 mejores películas de Halloween para ver con niños
En plena temporada de premios, cada vez se estrecha más la recta hacia los Oscar 2023, debido principalmente a la entrega paralela de otras consideraciones de asociaciones tan prestigiosas como es por ejemplo, el Círculo de Críticos de Nueva York. Una gala en la que TÁR se ha presentado como una firme candidata tanto a llevarse los premios conjuntos como a proporcionarle a Cate Blanchett, la tercera estatuilla dorada de su colección. Hace escasas horas, TÁR se ha alzado con el premio a Mejor película para la prensa especializada de La gran manzana, lo que lleva a muchos a preguntarse si este es el salto definitivo a las quinielas de la alfombra roja.
Por supuesto, Blanchett también ha sido premiada por su papel protagonista. En la cinta interpreta a una directora de orquesta en plena crisis y para figuras tan relevantes en la industria como Martin Scorsese, es la viva prueba de que existe un futuro esperanzador en el séptimo arte. De esta forma, la propuesta de Todd Field ha ganado cierta ventaja en la carrera a otras propuestas con opciones como Almas en pena de Inisherin, Decision to leave de Park Chan-wook, Todo a la vez en todas partes y Aftersun, la auténtica sensación de la temporada.
Más allá de esos dos grandes premios, el resto de categorías han estado bastante repartidas. Colín Farrell ha conseguido el premio a Mejor Actor y Kerry Condon ha hecho lo propio en la candidatura de Mejor actriz de reparto para Almas en pena de Inisherin, mientras que el último galardón interpretativo ha ido a parar a Ke Huy Quan por Todo a la vez en todas partes. La polaca Eo se alzó con el galardón de Mejor película de habla no inglesa y Mejor Fotografía. El premio de Mejor Guion ha ido a parar, una vez más, a Todd Field y TÁR.
Es sorprendente que el cineasta norteamericano no haya dirigido nada desde el 2006, cuando estrenó Juegos secretos, aunque más extraño resulta que tan solo tenga En la habitación como título anterior a este, lo que hace un total de tres largometrajes de una filmografía iniciada en 2001. En España tendremos la posibilidad de ver TÁR el próximo 27 de enero. Tendremos que esperar al próximo 24 de enero para saber si las nominaciones de los Oscar apuntan a la consolidación de este drama musical, aplaudido mayoritariamente por la crítica.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Telecinco revoluciona sus tardes: ‘GH’ se enfrentará a ‘Pasapalabra’
-
Estas son las 10 mejores películas de Halloween para ver con niños
-
El director de ‘Cónclave’ estrena su última película en Netflix: un thriller psicológico con Colin Farrell
-
Ana Rosa dedica su programa a las víctimas de la DANA: «Sólo el pueblo salva al pueblo»
-
Tráiler de ‘Valor sentimental’: la gran favorita del cine europeo en los próximos Oscar 2026
Últimas noticias
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Rob Jetten gana las elecciones al ‘Trump holandés’ Wilderss
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa