Los sindicatos de actores insisten en continuar haciendo cine independiente para presionar a los productores en la huelga
Las claves para entender la huelga actores en Hollywood
El sindicato de actores estalla contra la recreación de rostros mediante Inteligencia artificial
El director Judd Apatow cree que los estudios tienen un plan para la huelga de guionistas
La huelga de guionistas en Hollywood lleva ya tres meses en activo, mientras que la de los actores y actrices va cogiendo cierta fuerza en las negociaciones. La industria está completamente paralizada, pero desde los dos principales sindicatos (SAG-AFTRA) insisten en que se aprueben acuerdos de exención provisional con producciones seleccionadas del cine independiente. Una idea que ya fue promovida por el actor Mark Rufallo la semana pasada, durante las protestas en las calles de los grupos que auspician la huelga.
Según un memorando que se ha enviado a los miembros en el día de ayer, los sindicatos han llamado a dar luz verde a las producciones independientes como una “parte vital” de la estrategia de la huelga.
“Confiamos en que los términos de este acuerdo, particularmente la participación de los ingresos por transmisión, harán inviable la distribución de estos proyectos a través de las plataformas AMPTP (Alianza de Productores de Cine y Televisión), hasta que se alcance un acuerdo en toda la industria”, escribía la asociación de actores recogida en una declaración para Variety. Las dos asociaciones de actores más importantes de Hollywood creen que la competencia obligará a la Alianza de productores a sentarse a negociar y firmar un acuerdo: “Creemos que el apalancamiento creado por el aumento de la presión competitiva sobre la AMPTP y negarles lo que más quieren los obligará a volver a la mesa y ayudará a poner fin a esta huelga”.
El memorando del SAG-ARTRA alentó a los productores independientes a solicitar acuerdos provisionales para emplear actores de SAG en las producciones. Aunque estos productores deben ser independientes de la AMPTP, mientras el elenco debe recibir el dos por ciento de los ingresos por transmisión atribuidos por Parrot Analytics a esa misma producción.
Una huelga que ya ha terminado con varias producciones
La huelga de guionistas y actores ha influido con fuerza en el calendario de estrenos y en los proyectos futuros. Por un lado, se ha cancelado la serie que Apple TV preparaba sobre la película Metrópolis y ha retrasado estrenos, como el de la futura nueva película de Karate Kid.
Pero la protesta y la inactividad no sólo impiden actuar, sino promocionar cualquier nuevo estreno. Motivo por el cual también se han retrasado estrenos como el de Rivales, la nueva película de Zendaya.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Tráiler de ‘Together’: ¿un nuevo fenómeno de terror a la altura de ‘La sustancia’?
-
Estreno de ‘La familia de la tele’: caos y morbo por ver a Rocío Carrasco junto a Marta Riesco
-
Inés Hernand en el estreno de ‘La familia de la tele’: «Gracias al rey emérito por habernos respetado»
-
‘Thunderbolts’ cumple en taquilla, pero en Marvel todavía no lo celebran: este es el motivo principal
-
Ana Rosa y Joaquín Prat, destrozados tras la muerte de un compañero: «Vuela alto»
Últimas noticias
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías
-
Antonia San Juan confiesa en ‘La Revuelta’ el dinero que tiene en el banco
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
La lista de medicamentos por los que te pueden quitar el carnet de conducir: la DGT lo confirma