La serie de Netflix basada en hechos reales que te revolverá por dentro: misterio asegurado
Nuevos hallazgos sobre el misterio de la desaparición del B777 Malaysian Airlines
Las docuseries que van a triunfar este invierno en las plataformas de streaming
La docuserie ‘La maldición del Windsor’ se estrena el 12 de febrero en HBO Max
No te pierdas las series que se estrenan del 6 al 12 de marzo
El 8 de marzo de 2014, hace ahora la friolera de nueve años, el vuelo 370 de Malaysia Airlines desapareció de las pantallas del radar después de haber despegador una noche tranquila desde Kuala Lumpar. Aunque era un vuelo de rutina y la noche estaba tranquila, el avión que volaba rumbo a Pekín desapareció con 239 personas a bordo entre pasajeros y tripulación y nunca se descubrió lo que había ocurrido.
La docuserie MH370: el avión que desapareció que se puede ver en Netflix intenta explicar diversas teorías con las que se intentó justificar la desaparición del avión y los pasajeros. También este documental refleja en sus tres episodios cómo esta desaparición produjo un gran impacto entre los familiares de los desaparecidos y los medios de comunicación que llegó a provocar disturbios. Una serie documental de 3 episodios que ha sido dirigida por Louise Malkinson y producida por Harry Hewland.
Otra ambiciosa docuserie de Netflix ambientada en 7 países diferentes que intenta reconstruir la noche del accidente y analiza las tres de las teorías más conflictivas sobre la desaparición. Para analizar lo que ocurrió el documental recurre a varias entrevistas con familiares, científicos, periodistas y diversos ciudadanos que se niegan a aceptar que no haya ninguna explicación de la desaparición del vuelo nueve años después.
Un gran misterio
La desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines se convirtió en uno de los misterios de este siglo, pero también en una gran tragedia humana. En el primer episodios se puede ver como los faliares de los pasajeros y la tripulación se reunieron en Kuala Lumpur y Pekín para conocer cualquier noticia y estando allí se filtró la noticia de que el avión podría haber girado bruscamente a la izquierda y cruzado de nuevo la península malaya para dirigirse hacia el norte de Asia o hacia el sur, al remoto océano Índico.
En el documental MH370: el avión que desapareció se ofrecen entrevistas a los familiares de los pasajeros y la tripulación, así como a los investigadores de la aviación malaya. El reportero de investigación Jeff Wise analiza distintas teorías sobre lo que podría haber ocurrido junto con un equipo de investigadores civiles.
Nueve años después de esta misteriosa tragedia, se desconoce el paradero del avión y las 239 personas que estaban en el avión y ninguna de las teorías ha sido definitiva para explicar la desaparición. Con la docuserie MH370: el avión que desapareció se volverá a recordar “esta historia laberíntica plagada de conspiraciones, figuras dudosas y silencio administrativo”, como explica la sinopsis de Netflix.
Lo último en Series
-
Fue el suceso paranormal que dejó a España helada y ahora HBO va a destaparlo todo: la fecha
-
5 series de Netflix, Movistar, Prime y HBO para cuando no sabes qué ver: las hay para todos los gustos
-
La serie inspirada en un asesinato real: te dejará pegado al sofá
-
Ya hay fecha para el estreno de ‘Las hijas de la criada’, la serie basada en la novela de Sonsoles Ónega
-
La miniserie de misterio que pasó desapercibida en Netflix: pura tensión desde el primer minuto
Últimas noticias
-
Alerta muy urgente en estas zonas de Murcia por lluvias extremas: la AEMET lanza el aviso a partir de esta hora
-
Ni Jon ni Aitor: estos son los nombres de niño más usados en el País Vasco
-
Estupor en la zoología tras descubrir una mariposa con 229 pares de cromosomas, más que ningún otro animal
-
Cómo se dice, ¿Fiesta Nacional o Día de la Hispanidad?
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas