La serie de 6 episodios acaba de llegar a Netflix: el thriller romántico que promete
Está siendo un nuevo fenómeno viral para la plataforma
Se parece a ‘Adolescencia’ pero esta película de José Coronado es de 2013: ahora arrasa en Netflix
La miniserie de Netflix que recrea el ‘megatsunami’ que haría desaparecer esta ciudad de España
Las plataformas de streaming forman parte ya de nuestro día a día. Una forma de entretenimiento que se ha convertido en rutina y que aumenta su consumo lógicamente, en el fin de semana y los periodos vacacionales. Por eso en España, estrenar un proyecto dentro del período de la Semana Santa asegura una exposición todavía mayor a la que per se, ya posee el mundo del video bajo demanda. Bajo este contexto, la nueva serie estrenada recientemente por Netflix representa un thriller romántico que está encandilando a los suscriptores y en general, a la crítica especializada. Nos referimos cómo no a El jardinero.
Como espectadores, ya no necesitamos demasiado para engancharnos a una serie. Pero si además la misma viene cargada de suspense, estrellas nacionales y un planteamiento original…el resultado es otro fenómeno viral de esos que se quedan a vivir por un tiempo en el Top 10 del estudio californiano. Con seis episodios de aproximadamente 45 minutos cada uno, El jardinero es la opción perfecta para aquellos amantes del audiovisual patrio que quieren un maratón sin complicaciones, mientras pasan estas Pascuas a menudo tan reposadamente caseras. El visionado de este adictivo relato tiene una duración total de 4 horas y media. Muy poco si tenemos en cuenta la extensión media de cualquier serie de Netflix, otorgándole en realidad un punto a favor a su registro narrativo y temático en clave de thriller romántico. Pues seguramente con capítulos más prolongados y una mayor extensión de la historia, quizás esta curiosa pieza serial perdería en parte su máxima esencia: ser una trama que aboga por el entretenimiento más puro. Pero, ¿cuál es el punto de partida de este fresco planteamiento repleto de caras conocidas de la pequeña pantalla nacional?
¿De qué trata ‘El jardinero’?
La sinopsis oficial de El jardinero es la siguiente: «Cuenta la historia de Elmer y de su controladora madre, La China Jurado, una gestora de un vivero que hace de tapadera de un próspero negocio clandestino de asesinatos por encargo. Para Elmer, matar es la cosa más fácil del mundo, pues un accidente le privó de sentimientos. Sin embargo, cuando planea el asesinato de la encantadora Violeta, una maestra de guardería, se enamora de ella. Ahora, Elmer debe aprender a amar mientras su madre hace todo lo que posible para acabar con la vida de Violeta».
Creada por Miguel Sáez Carral y con Mikel Rueda y Rafa Montesinos en la dirección, El jardinero llegó al catálogo de la «gran N roja» el pasado 11 de abril. Carral es el responsable del nacimiento de otras series españolas, como Homicidios (2011) y el drama adolescente de Netflix, Ni una más (2024). Una carrera que comenzó en el campo del guion, en series del recuerdo español más millennial, como Al salir de clase (1997) o Sin tetas no hay paraíso (2008). No obstante, el mayor reclamo de esta nueva serie de Netflix es la presencia de un reparto que consigue con sus interpretaciones, mezclar a la perfección el thriller romántico con incluso, sorprendentes puntos cómicos.
Principalmente, la ficción está protagonizada por Álvaro Rico, quien se dio a conocer en Velvet Colección (2017) y sobre todo, en Élite (2018). Y es que este toledano de 28 años tiene ya toda una carrera dentro de las plataformas de streaming. En 2020 estuvo en el reparto de El Cid de Prime Video, mientras que para la empresa liderada por Ted Sarandos, además de ser un estudiante de Las Encinas, formó parte de Sagrada familia (2022) y de Hasta el cielo: La serie (2023). Tras él, se encuentran Cecilia Suárez (La casa de las flores), quien hace de madre del protagonista y Catalina Sopelana (Modelo 77), el interés amoroso que despierta todas las dudas del peculiar asesino de esta historia. Completan el elenco Emma Suárez (Julieta), María Vázquez (Fariña), Francis Lorenzo (Águila roja), Javier Morgade (Disco, Ibiza, Locomía) y Iván Massagué (El hoyo).
La serie de Netflix: un thriller romántico
El reconocimiento de El jardinero le ha llevado a alcanzar el puesto número 1 en el Top 10 global de series (de habla no inglesa) de Netflix. Con una semana en la lista, el trabajo creado por Carral acumula más de siete millones de visualizaciones en el terminal, liderando la viralidad de la plataforma en hasta 21 países. De momento y siguiéndola en el podio, nada han podido hacer las propuestas surcoreanas, Karma y Si la vida te da mandarinas…y tras estas, encontramos a Manual para señoritas, otra apuesta española que está brillando dentro de la marca fundada por Reed Hastings y Marc Randolph.
¿Cuánto tiempo permanecerá dentro de lo más visto de Netflix? ¿Estará su éxito ligado a una continuación?
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Toy Story 5’: Tim Allen revela qué personaje será el centro de la historia
-
Lleva 2 meses siendo la película más vista en el mundo: ciencia ficción y mucha tensión
-
La serie que ha desbancado a ‘Adolescencia’: basada en una historia real y sólo tiene 3 episodios
-
¿Cuánto cuesta hacer cada programa de ‘La familia de la tele’? Éste es el dinero que pagará RTVE
-
Adiós al aburrimiento: la serie de Netflix que va a conquistarte desde el minuto uno
Últimas noticias
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz
-
Meritoria tarde de Juan Leal en una interesante corrida de Resurección en Las Ventas
-
Cómo se escribe explicación o ecsplicación
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos